Copiar enlace

La historia de Typeform se remonta a 2012 cuando Robert Muñoz y David Okuniev crearon la startup al darse cuenta lo complicadas que eran las herramientas para diseñar formularios online, además de carecer de diseños.

Así, el objetivo principal de Typeform era revolucionar los formularios aburridos y convertirlos en plantillas que los usuarios pueden personalizar, haciéndolos más ágiles y divertidos, una idea que ha ganado gran popularidad.

Y es que si bien su utilidad nunca ha sido negada, los formularios online eran percibidos como algo tedioso, aburrido y en algunos casos provocaban desconfianza en los usuarios. Tras años de experimentar y lograr crear la herramienta que no solo permite crear formularios personalizados sino recabar los datos necesarios para realizar campañas de marketing, el éxito se expresa en cifras: de acuerdo con sus propios datos, más de la mitad (56%) de los usuarios que acceden a sus encuestas las completan, un porcentaje de conversión muy superior a las tradicionales.

Marzo de 2022: una ronda de financiación histórica

La buena evolución de Typerform alcanzó su cenit en marzo de 2022, cuando cerró una ronda de financiación por 135 millones de dólares (122 millones de euros), liderada por el fondo de privaty equity belga Sofina y la participación de los inversores anteriores, Point Nine Capital y Connect Ventures, además de unirse Top tier Capital Partners, GP Bullhound, Teamworthy Ventures y Trium Venture Partners.

La inversión dejó a la compañía rozando el estatus de unicornio, ya que su valoración se situó en los 935 millones de dólares (alrededor de 850 millones de euros).

Tal y como aseguró en aquel momento Joaquim ‘Kim’ Lecha, CEO de Typeform, en su comunicado: «Quiero aprovechar esta oportunidad para aplaudir el trabajo incansable de Typeformers en todo el mundo. Nada de esto sería posible sin el compromiso de todo nuestro equipo global, y cada Typeformer tiene un papel que desempeñar en nuestro éxito futuro.

Hemos hecho grandes avances en la construcción de una empresa única y consecuente. Nuestra promesa de marca es ayudar a nuestros clientes a tener éxito atrayendo personas: hoy en día, más de 125 000 empresas en todo el mundo usan Typeform, aumentando y atrayendo a sus audiencias a través de más de 500 millones de interacciones por año». 

«Además de ser una validación de lo que hemos construido, esta inversión también es un reconocimiento de la escala de la oportunidad que Typeform está abordando: el 89% de las empresas dice que el canal online es el principal para su interacción con el cliente, sin embargo, solo el 34% de las empresas tratan a los clientes como individuos únicos. y ese gran porcentaje es donde entra Typeform». Aseguró  Lecha en su comunicado.

La compañía había triplicado sus ingresos recurrentes anualizados desde 2018

Typeform ha levantado más de 187 millones de dólares (más de 170 millones de euros) desde su fundación hace una década, antes de la explosión de las soluciones no code o low code que hemos visto en los últimos años, ofreciendo una gana de servicios para los profesionales que no son expertos en tecnología, lo que les permite crear e implementar sus propias experiencias y flujos de trabajo personalizados, un mercado innovador que Typeform ha conquistado.

«Casi cuatro de cada cinco clientes de Typeform acuden a nosotros de forma orgánica, impulsados ​​por las experiencias excepcionales que ofrecemos y las oportunidades que desbloqueamos. Según una encuesta que realizamos, el 95% de los clientes dice que Typeform ayuda a que su marca brille y el 87 % informó tasas de finalización más altas.» Finalizó Lecha.

De acuerdo con la empresa los ingresos recurrentes anuales de Typeform (ARR) se triplicaron en el período 2018/2021, hasta alcanzar los 70 millones de dólares (más de 60 millones de euros), planeando crecer aún más a medida que más empresas buscan herramientas digitales para aumentar sus propias ventas.

«Estamos redefiniendo cómo las marcas y los clientes se conectan en el mundo digital mediante el diseño de nuevas formas de hacer que las interacciones online sean más humanas. A través de compromisos auténticos y personalizados, nos aseguramos de que cada interacción abra la puerta al crecimiento con mejores relaciones y conocimiento sobre los clientes», aseguró Joaquim ‘Kim’ Lecha, CEO de Typeform tras la ronda de financiación de marzo de 2022.

Noviembre de 2022: despidos en Typeform

Esta trayectoria ascendente pareció cortarse en noviembre de 2022, cuando la compañía anunció el despido del 12% de su plantilla, alrededor de 50 empleos. Desde la startup aseguraron que se trataba de una decisión difícil, pero necesaria para seguir siendo competitivos en el actual entorno económico.

El equipo de Typeform había crecido mucho en el último año, cerrando 2021 con un incremento del 40% en número de empleados. Este crecimiento parecía lógico en la situación de crecimiento de la startup que en ese mismo ejercicio había aumentado un 45% sus ingresos.  Eso sí, este esfuerzo por ampliar su estructura había dejado un primer aviso a la compañía, en forma de pérdidas: cerró 2021 con unos resultados negativos de 16 millones de euros.

Este recorte de plantilla sucede en paralelo al de otras grandes empresas tecnológicas como Facebook, Amazon o Twitter. En todos estos casos, la incertidumbre por la situación económica, la reducción de ingresos y una plantilla que había crecido mucho en poco tiempo figuran entre los denominadores comunes.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!