Copiar enlace

Después de presentar abultadas pérdidas que ya acumulan los 2.000 millones de dólares desde 2006, Twitter está trabajando a marchas forzadas para ganar dinero. Y las empresas, que son su principal fuente de ingresos vía publicidad, precisan del desarrollo de herramientas específicas para que su labor en la red social sea más fácil y, sobre todo, conecte con el mayor número de clientes posible. Es seguro que las novedades que te comentamos en la gestión de la atención al cliente en Twitter no serán, ni mucho menos, las únicas que vamos a ver próximamente. ¿Llega el momento de la venta de Twitter?

Estancamiento de Twitter: ¿está a tiempo de reaccionar?

La situación de Twitter no es halagüeña ni desde el punto de vista de los resultados económicos ni desde el número de usuarios, que lleva mucho tiempo estancado en el entorno de los 500 millones, incluso con descensos ligeros. Aunque su repercusión mediática sigue siendo muy alta y casi todos los días vemos en los medios de comunicación noticias referidas a reacciones o publicaciones en Twitter por parte de famosos, empresas y partidos políticos, Twitter no puede mantenerse siendo una especie de agencia instantánea de noticias, o corre el riesgo (que en realidad ya le está pasando) de compartir crisis con los medios de comunicación escritos, como los grandes diarios.

La pregunta es si llegarán a tiempo de evitar el desastre o si ese tiempo ya pasó y Twitter está «poniéndose guapa» para ser vendida. Sus resultados en Bolsa arrojan una enorme pérdida del valor de sus acciones, lo que demuestra que los mercados no confían en Twitter, algo que se agrava cuando Facebook, su principal competidor, bate récords, tanto en valoración como en beneficios. La gráfica de su evolución en el último año es desoladora:

 

Evolución en Bolsa Twitter

La paciencia de los inversores tiene un límite, y en el caso de Twitter o se ha superado ya, o debe estar a punto. Es más que probable que Jack Dorsey esté volcado en la introducción continua de novedades en Twitter para intentar, si no ya ganar dinero, que el valor de la acción no siga cayendo. En cualquier caso, Twitter sigue sin levantar cabeza. Y el tiempo se le acaba. Si está abocada a la venta o no es algo que con bastante probabilidad sabremos antes de que acabe este año. 

La venta de Twitter se decidió hace tiempo

Como apuesta puramente personal, mi impresión es que sí, que la venta de Twitter ya se ha decidido hace tiempo y que la vuelta de Jack Dorsey tiene como finalidad evitar que esa venta sea a precios de derribo. El problema de la venta de Twitter es puramente estructural y tiene que ver con su concepción «telegráfica». Si finalmente se amplían los 140 caracteres, mucha de su esencia se habrá perdido, y acabaría siendo un «nuevo Facebook»… pero Facebook ya hay uno. 

Twitter se ha dejado desbordar por varios frentes: Instagram y Snapchat se han comido a buena parte de su público más joven, ya que están concebidas para compartir momentos personales, mientras que Twitter no ha sabido adaptarse a ello. Whatsapp también le ha comido un espacio que podía haber sido suyo: el de la comunicación privada o en grupos de amigos. Y Facebook es insuperable a día de hoy.

Twitter ha quedado como una red social en la que el contenido es cada vez más «institucional», de promoción y de noticias. y ninguno de esos aspectos invita a la interacción. Ahora mismo dudo que sea la red social principal de casi nadie, incluso de los que no están en Facebook. Y si eres una red social complementaria, eres un bocado apetitoso. Sobre todo para Zuckerberg.

 

Imagen: ShutterStock

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Mostrar comentarios (1)

¡Mantente al día!