Facebooktwitterlinkedin

Twitter no cesa en sus esfuerzos por frenar los malos comportamientos en su plataforma y ahora ha puesto su atención directamente en las conversaciones en Periscope, en las que los usuarios que transmiten vídeo en directo han notado un aumento en la cantidad de comentarios abusivos.

Twitter reforzará la seguridad en las conversaciones en Periscope

Para proteger a sus usuarios e impulsar la creación de contenidos en streaming Twitter podría llegar a suspender las cuentas que realicen comentarios de acoso o abuso dentro de las conversaciones en Periscope: un esfuerzo más entre los que ha lanzado en los últimos meses para lograr una comunidad más segura.

“Conversar en vídeo en directo debería ser seguro tanto para los usuarios emisores como para los espectadores, de modo que todos se sientan cómodos para unirse a las conversaciones en Periscope sin temor a abusos. Como parte de nuestro esfuerzo continuo para construir un servicio más seguro, hemos lanzado un reglamento más agresivo en relación con los chats enviados durante las transmisiones en vivo” aseguró Twitter en su blog oficial.

Con este nuevo reglamento, a partir del 10 de agosto Twitter se compromete a revisar y suspender las cuentas de los usuarios que realicen de forma constante comentarios en Periscope que infrinjan sus pautas. De hecho, todos los usuarios podrán informar a  la red social de cualquier violación a estos estatutos.

Twitter ha sido duramente criticado a lo largo del tiempo por no limitar el impacto de los trolls y abusos en su plataforma, pero a pesar de que Periscope, su plataforma de transmisión de vídeo, se mantenía ajena a la polémica, también ha sufrido las consecuencias de este mal comportamiento.

Twitter empata con Facebook y pierde también un millón de usuarios activos (pero logra un récord de beneficios)

Twitter se compromete a garantizar la seguridad de sus usuarios

Aunque Periscope contaba con sus propias medidas de seguridad, como el poder bloquear a un usuario agresivo o acosador en el chat, Twitter quiere reforzar estas medidas y garantizar un mejor comportamiento general en su red social.

Muchos usuarios se han quejado en los últimos meses acerca de las conversaciones en Periscope, señalando que durante las transmisiones en vivo existe comentarios nocivos de forma constante, sobre todo hacia mujeres y menores de edad.

Este esfuerzo se une a los que ha presentado recientemente la red del microblogging tras reconocer que existe un problema grave de comportamiento en su plataforma. Además de crear un reglamento más claro, en los últimos meses la lucha se ha extendido a tratar de eliminar los bots y cuentas automatizadas que enturbian la buena relación entre los usuarios.

Es una buena estrategia que Twitter tome cartas en el asunto e incremente la penalización para aquellos usuarios que no sean capaces de tener una interacción sana y libre de violencia o acoso en la red social.

Y a pesar de que el nuevo proceso depende de los informes de otros usuarios, debido a que los comentarios en Periscope suceden en tiempo real, es bueno que la red social del microblogging busque soluciones para proteger a sus creadores de contenido.

Sobre todo ahora que Twitter ha admitido haber perdido alrededor de un millón de usuarios durante el segundo cuatrimestre de 2018: mientras que esta pérdida puede deberse a sus políticas endurecidas contra los bots y usuarios violentos y agresivos, también es verdad que una mejor convivencia atraerá a más usuarios que quieran compartir contenido de calidad en su plataforma.

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!