Netflix ha empezado 2016 con muy pero que muy buen pie. La empresa de cine y tv streaming ha publicado sus datos del cuarto trimestre del 2015, y lo cierto es que son abrumadores. Datos impresionantes que reflejan lo que muchos pensábamos: el potencial enorme de esta compañía.
El auge del TV streaming y los increíbles datos de Netflix
En una carta a sus accionistas, Netflix ha confirmado que ya han superado los 75 millones de usuarios en el mundo (se han sumado solo en el último trimestre 5,59 millones suscriptores nuevos: 1,56 millones en Estados Unidos y 4,04 millones en el resto del mercado internacional en el que se encuentra.)
Pero eso no queda ahí, ya que ha logrado unos ingresos de 1.820 millones de dólares, un importante aumento respecto a los 1.480 millones de dólares del mismo trimestre del año anterior.
Los expertos vaticinaban unos ingresos de 1.830 millones, algo superior a lo obtenido, pero también unos beneficios de 2 centavos por acción, algo que han superado con creces al obtener beneficios de 10 centavos por acción en este trimestre. Todos estos datos, pero sobre todo sus planes de expansión, son los que han hecho que en un solo día la cotización en Bolsa de Netflix aumentase un 8%.
La cotización de Netflix sube un 8% ante sus planes de expansión
Una expansión que no es pequeña, desde luego. Y es que la compañía más importante de vídeo y tv streaming tiene previsto llegar este mes a más de 130 nuevos países, según explicó su CEO, Reed Hastings.
Además, Netflix sigue apostando muy fuerte por contenidos propios, producidos por ellos. En 2015 realizaron 450 horas de contenido original, cifra que quieren aumentar hasta las 600 horas en este 2016 con 60 nuevos shows, 30 de ellos sólo para niños. Un dato que estamos convencidos de que se cumplirá dado el crecimiento en la inversión en el ámbito del tv streaming que la empresa ha experimentado en los últimos años: de menos de 6 millones en 2012, a más de 10 millones en 2015.
¿Qué sucederá próximamente?
La principal prioridad que tiene ahora la empresa es crecer fuera del mercado estadounidense, donde ya tiene el mayor número de suscriptores de cine y tv streaming. Es por ello que los pronósticos para este primer trimestre vaticinan que nos encontraremos con un crecimiento aproximado a los 6,1 millones de nuevos usuarios.
Por supuesto, no debemos olvidar que la “asignatura pendiente” de Netflix es su llegada al mercado chino. Reed Hastings, su CEO, ya ha dicho que quiere entrar en el país asiático a finales de este año, pero es algo que no se puede garantizar al 100% dadas las peculiares características de este mercado tan sumamente cerrado.
Otro de sus retos es conseguir el llamado “Netflix global”, es decir, que la compañía de tv streaming cuente con un mismo catálogo para todo el mundo. Durante este año van a negociar con las productoras para que esto sea así, aunque no es algo para nada sencillo a priori.
Para acabar… ¿Te preguntas cuál es el secreto de su éxito? Eso es lo que muchos nos preguntamos cuando tenemos ante nuestros ojos una empresa como Netflix, con estos datos de auténtico vértigo. Pero la conclusión es que esta empresa se diferencia por su contenido. Un contenido de calidad, con series originales, sin restricciones legislativas y en continuo crecimiento y renovación.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram