Hace pocas semanas Twitter comenzó a probar modificar su histórica restricción de los 140 caracteres al añadir para un grupo de usuarios los tuits de 280 caracteres, justamente el doble: un cambio que puede ser polémico entre sus usuarios veteranos pero que de acuerdo con los datos de eMarketer, los menores de 30 años aprueban claramente.
Los tuits de 280 caracteres podrían hacer que la red social remonte el vuelo
Las pruebas para integrar los tuits de 280 caracteres se llevaron a cabo debido a que las investigaciones de la red social señalaron que muchos usuarios se mostraban frustrados ante el límite tan corto de tan sólo 140 caracteres. De resultar exitosa la prueba, Twitter afirmó que el nuevo formato se desplegaría para todos los usuarios.
Es por ello que la empresa consultora Morning Consult encuestó a los usuarios de Internet en Estados Unidos sobre este cambio en el número de caracteres permitido en Twitter y se encontró con respuestas positivas en general: quienes mostraron su apoyo superaron claramente a quienes no lo hicieron.
Dentro del grupo partidario de los tuits de 280 caracteres destacaron los usuarios más jóvenes (entre los 18 y los 29 años) que con al menos una reacción positiva lograron un 41% contra el 14% que expresaban sus reservas contra este cambio.
La mayor parte de los encuestados (58%) respondieron que no sabían o no tenían opinión, lo cual no es sorprendente ya que la encuesta se realizó en base a usuarios de internet y no específicamente para usuarios de Twitter.
Como se puede ver en la tabla de eMarketer, en general el 30% de los encuestados se manifestó de forma positiva al menos en parte, hacia los tuits de formato más largo, y el 17% de ellos comentó que el incremento en los tuits de 280 caracteres los hacía más propensos a tuitear.
Twitter trata de simplificar su servicio y ofrecer nuevas funciones
De hecho, al preguntárseles si sería más probable que utilizaran Twitter para conocer las noticias sobre los eventos en la actualidad, como resultado del incremento al número de caracteres, el 20% dijo que tenía al menos un poco más de probabilidades de hacerlo.
Twitter está tratando de mejorar su plataforma con el fin de simplificar su servicio y atraer así a nuevos usuarios a su plataforma. Sin duda todos sabemos las vicisitudes que la red social del pajarito ha atravesado los últimos meses: su estancamiento, sus pérdidas económicas y problemas con los trolls han dado por resultado que Twitter quede atrás con respecto a otras redes sociales.
El hecho de aumentar a 280 caracteres el límite en sus tuits es una medida muy pensada, tanto para no crear molestia en sus usuarios más fieles que abogan por la simplicidad y brevedad de su contenido mientras que los usuarios jóvenes lo encuentran francamente molesto. Un punto medio en este aumento puede crear una medida que sea efectiva y que logre mitigar la temida llegada del Twittercalipsis.
Y es que de acuerdo con las últimas estimaciones de eMarketer, en 2017 se proyecta que habrá 55,9 millones de usuarios de Twitter al mes en Estados Unidos, y que esa cifra crecerá a 59,7 millones para 2021.
Imagen: Shutterstock.com
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram