Twitter lo es todo sobre productividad y aceleración. Si eres usuario de esta red social, sabes que es imposible pasar 24 horas al día junto al smartphone u ordenador. Pasa sobre todo con las agencias y profesionales de marketing que llevan las cuentas en redes sociales de sus clientes. No existe realmente poder humano que pueda estar 24 horas continuas frente a una cuenta Twitter lanzando mensajes y respondiendo a los usuarios; sin embargo, si existen softwares que te permiten programar tweets.
La gestión de una cuenta Twitter, al igual que todo el manejo de una marca en redes sociales, es una mezcla de técnica y arte a la vez. Técnica porque se necesitan conocimientos y un modo de operar para hacerlo con efectividad, y arte porque exige ser creativo para dar no sólo un buen copywriting a los textos o las campañas, sino solventar solicitudes y quejas ante los usuarios seguidores.
Ante todo esto, la existencia y uso de herramientas especiales es vital, pues es lo que ayudará al community manager o profesional de social media a hacer su vida más sencilla y, al mismo tiempo, no dejar descubierta la alimentación de la cuenta Twitter en función.
Afortunadamente, existen ya un puñado de softwares y aplicaciones que nos permiten programar tweets. Cada una tiene sus ventajas y desventajas, y es a por ello que es importante mostrártelas y, sobretodo, que tú las experimentes y analices antes de decidir con cuál vas a trabajar de lleno.
Herramientas para programar tweets: Tweetdeck
Tweetdeck fue una de las primeras herramientas para gestión social media que pisó fuerte dentro del mercado. Es totalmente gratis, ideal para las pequeñas agencias o profesionales que no tienen presupuesto aún.
Eso no quiere decir que sea mala. Su enfoque está 100% dentro de Twitter y, la verdad, ofrece un panorama muy completo de las entrañas Twitter de tus cuentas, además de la obvia virtud de poder programar tweets. Te permite, además, personalizar columnas para que queden estructuradas conforme a tu mayor interés o necesidad.
Herramientas para programar tweets: Hootsuite
Una de las herramientas preferidas para muchos especialistas de redes sociales, no sólo para programar tweets sino para gestionar una amplia gama de redes sociales. Hootsuite destaca con su interfaz, que permite añadir columnas y pestañas al gusto para llevar la gestión de comentarios, mensajes, menciones y otro tipo de interacciones social media.
Cabe destacar que Hootsuite le da mucha prioridad a Twitter. Puedes asignar un horario a cada tweet o, incluso, dejar que Hootsuite programe por ti con la herramienta Autoschedule. Es importante mencionar que Hootsuite tiene una versión premium, que ofrece muchas más opciones para aquellos que pueden desembolsar un poco más en su presupuesto social media.
Herramientas para programar tweets: Buffer
Buffer es ya una de las herramientas clásicas en el mundo de las redes sociales. De entrada, Buffer te da una serie de horarios a seleccionar y después sólo deberás de añadir las publicaciones para queden en cola (claro está, puedes programar tweets) – así, sin más.
A diferencia de las otras dos herramientas, Buffer es ideal para aquellas cuentas en las que no se necesita un control riguroso de las redes sociales sino más bien, sólo programar un horario en el que sale cada tweet o mensaje. La única contraparte quizás que presenta, es que realmente no ofrece mucho más, por lo que realmente es una buena opción para la programación inmediata, pero no esperes algo más completo al usarlo. Debemos de mencionarte que existen muchas otras herramientas, sin embargo TweetDeck, Hootsuite y Buffer son las que consideramos las mas amigables para que comiences en el trayecto de la técnica y arte de programar tweets. ¿Lo intentas con alguna y nos compartes tu opinión?
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram