Copiar enlace

Hay aspectos de SEO que permanecen bastante invariables en el tiempo. Otros se mueven de manera dinámica según los caprichos de Google, Yahoo… Para cualquier eCommerce es importante mantener la web bien optimizada para los buscadores. En este sentido, existen mitos o prácticas obsoletas que debemos decir adiós en 2016. Hoy te explico algunos errores SEO que nos rondan y son fantasmas de otros tiempos. Errores que quizás tú también estés cometiendo.

Errores SEO #1: pensar que haces SEO para tener la primera posición en las SERP’s

El SEO es mucho más que la lucha obsesiva por la primera posición en los resultados de una búsqueda con X palabras claves. Un sitio en la primera posición puede recibir muchas visitas y no tener buenos resultados en la conversión de esas visitas en clientes. La optimización para buscadores implica también conseguir una satisfactoria experiencia de usuario (user experience). Un buen ranking es importante e igual de importante es que los contenidos sean útiles para nuestros públicos objetivos y estén dispuestos en una arquitectura amigable. No creas que puedes conseguir la primera posición en las búsquedas por otra palabra que no sea tu nombre de marca. Son demasiados factores los que configuran los resultados de búsqueda. Lo que en España desde tu PC aparece en la primera posición en una pestaña de incógnito, puede salir en segunda página si lo busca otra persona desde un tablet sentado en la habitación de un hotel en Katmandú.

Errores SEO #2: el SEO es solo cuestión de keywords.

El buen SEO implica un trabajo detallado con las palabras claves:

  • Poner las palabras claves en el título y los subtítulos.
  • Crear un entorno enriquecido en sinónimos y términos relacionados.
  • Tener en cuenta la densidad en las palabras claves.
  • Investigar las expresiones de long tail más buscadas por las cuáles se puede posicionar.

Y además hay que hacer un trabajo de SEO off-page en redes sociales, link building y distribuir el contenido por diversos canales. El SEO no es solo cuestión de colocar y elegir la keyword correcta. Con la llegada de TensorFlow y el algoritmo de RainBrain la forma en que se interpretan las intenciones de búsqueda se está revolucionando con la inteligencia artificial.

Errores SEO #3: pensar que es más importante tener abundantes enlaces entrantes que mucho contenido en el blog

Uno de los errores SEO más comunes: necesitas que muchas páginas relacionadas con tu sector enlacen tu web; y además, alimentar con contenido dinámico tu blog. Ambas son actividades imprescindibles en el SEO. Sin embargo, si debes elegir porque estás corto de presupuesto entre una estrategia de link building y una estrategia de redacción de contenidos, lo mejor es elegir la última. Una estrategia de contenidos bien implementada te dará de forma progresiva muchas visitas y también obtendrás enlaces entrantes y referencias de aquellos que han disfrutado tus contenidos. Es fascinante ver cómo el SEO ha evolucionado de la repetición casi irracional de palabras claves hacia la calidad del contenido, el contexto y la reacción del usuario. Lo que vendrá es difícil de predecir, pero desde luego, no nos aburriremos.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!