Que millones de personas utilizan las cuentas de redes sociales inventándose una identidad no es nada nuevo. Ahora hay equipos que las rastrean y solicitan la eliminación de cuentas fraudulentas. Además, te sorprenderá saber que estos equipos son externos y sin ánimo de lucro. Los objetivos están relacionados con asegurar la seguridad de aquellos usuarios que optan por no utilizar la red. En el artículo te explicamos cómo hacen para eliminar cuentas falsas de Facebook.
Cómo eliminar cuentas falsas de Facebook
El trabajo de eliminar cuentas falsas de Facebook suele ser a petición de parte. Si bien la compañía tiene potestad para eliminar cuentas por motivos de protección de datos o de menores, es extremadamente raro. Lo normal es que, si no hay ninguna violación flagrante, no se intervenga.
No deja de sorprender que haya aparecido de motu proprio un equipo que se dedica a realizar esa función en sus ratos libres. Buzzfeed ha publicado un interesante reportaje sobre Bryan Denny y Kathy Kostrub-Waters, que se encargan de rastrear cuentas falsas y fotos robadas para notificarlo posteriormente a Facebook. Concretamente, en los últimos 2 años han localizado 2.000 cuentas falsas de militares o de estafadores. Hay que tener en cuenta que, en 2015, en Estados Unidos se perdieron 884 millones de dólares en estafas. Pertenecen a una red de ciberactivistas que se dedican a identificar falsos perfiles o estafadores.
Un primer sistema para detectar cuentas falsas es el rastreo puro y simple. Por ejemplo, hay militares que ven cómo sus fotos de perfil son utilizadas por otras personas. Lo que hacen los activistas es detectar estas copias y, posteriormente, enviarlas a Facebook. Hay elementos que sirven para comprobar si un perfil es falso, como por ejemplo si la foto es demasiado perfecta o no se corresponde con la información. Consultar en Google o a otros amigos son dos opciones.
El segundo sistema consiste en comprobar las vulnerabilidades de Facebook. Por ejemplo, crear una cuenta falsa y ver si eso atrae a determinados perfiles de estafadores o de personas de una área geográfica con la que no se tiene relación. Este es el caso del llamado fraude nigeriano y pone en evidencia los fallos de seguridad de la red.
Los activistas están satisfechos con el trabajo realizado pero también frustrados porque los directivos de Facebook admiten que hay aún un trabajo importante que realizar. La inteligencia artificial contribuiría a reducir la suplantación y las estafas, pero aún está empezando a funcionar en Facebook. La mayoría de las acciones no son sobre perfiles, sino sobre comentarios.
El futuro de las cuentas de Facebook
Sin duda alguna Bryan Denny y Kathy Kostrub-Waters tienen razón; Facebook aún tiene grietas de seguridad. En este caso, están cumpliendo con la función positiva del hacking, porque muestran las debilidades de un sistema para el bien común. A nuestro modo de ver, eliminar cuentas falsas de Facebook es una realidad que seguirá a medio plazo. En primer lugar, porque la sociedad suele ir por delante de las regulaciones tecnológicas. Por otra parte, porque Facebook tiene que hacer un esfuerzo mayor e implementar nuevas tecnologías.
Si se toma en serio la cuestión de reducir cuentas fraudulentas, es posible. Ahora bien, recomendamos, por cuestiones prácticas, que tomes precauciones en el uso de esta red social. Por regla general, en Facebook solo sales si lo pides. Tener en cuenta este punto te permitirá ahorrarte disgustos.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram