Desde un smartphone, ordenador o TV, hasta una nevera, una campana extractora o una aspiradora; todo ello se engloba dentro de los productos que encontrarías en una tienda de electrónica online: productos imprescindibles para disfrutar del entretenimiento, para comunicarnos entre nosotros o para trabajar y ejecutar nuestras labores en casa y en la oficina.
Sin duda alguna, aquellos negocios que deciden especializarse y dedicarse a los artículos de electrónica saben que, en su mayoría, tienen asegurados unos grandes niveles de demanda. En nuestro artículo de hoy veremos cuáles son, según su tráfico, las 50 principales tiendas de electrónica en España.
Cuáles son las 50 principales tiendas de electrónica en España, según su tráfico
Para poder llevar a cabo esta investigación, hemos contado con la colaboración de Netrica, la herramienta de Netquest con inteligencia de datos para el digital retail. En esta ocasión, han sido ellos quienes nos han facilitado la cuota de visitas recibidas por las diferentes tiendas de electrónica online en España entre abril de 2019 y abril de 2020.
A continuación, te mostramos el listado de las mismas –que recoge un total de 50 negocios o tiendas online-, con una breve descripción de las primeras, para que puedas conocerlas mejor y tenerlas fichadas cuando necesites acceder a cualquier site especializado en equipos electrónicos. Como verás, para no distorsionar la lista, en el ranking no hemos tenido en cuenta a los grandes eCommerce multicategoría, como Amazon, Aliexpress, El Corte Inglés, etc… que también venden una enorme cantidad de artículos de electrónica.
Player | Share de visitas (*) |
1. Mediamarkt | 21,43% |
2. Fnac | 14,97% |
3. Pc Componentes | 14,78% |
4. Apple | 7,69% |
5. Mi | 5,94% |
6. Worten | 5,63% |
7. Phonehouse | 4,58% |
8. Webuy | 2,13% |
9. Back Market | 1,56% |
10. Lenovo | 1,50% |
11. Thomann | 1,24% |
12. HP | 1,14% |
13. Electrocosto | 1,07% |
14. Samsung | 0,94% |
15. La Casa del Electrodoméstico | 0,87% |
16. Energysistem | 0,75% |
17. TomTom | 0,71% |
18. Bq | 0,71% |
19. Appinformatica | 0,57% |
20. Sihogar | 0,53% |
21. Dell | 0,51% |
22. Dyson | 0,49% |
23. Nvidia | 0,45% |
24. PC Box | 0,44% |
25. LG | 0,42% |
26. Canon | 0,41% |
27. Tien21 | 0,41% |
28. Milar | 0,40% |
29. Madrid Hifi | 0,39% |
30. Euronics | 0,36% |
31. GoPro | 0,32% |
32. Electronica Vicente | 0,30% |
33. Tienda Azul | 0,30% |
34. Electroprecio | 0,29% |
35. Beep | 0,26% |
36. MaxMovil | 0,25% |
37. Puntronic | 0,24% |
38. Macnificos | 0,23% |
39. Kyeroo | 0,21% |
40. Xtremmedia | 0,20% |
41. Miró | 0,20% |
42. Zococity | 0,19% |
43. ielectro | 0,18% |
44. Alternate | 0,18% |
45. Foto24 | 0,17% |
46. Click Electrodomesticos | 0,16% |
47. Oselection | 0,15% |
48. Gasfriocalor | 0,15% |
49. Tiendatr | 0,14% |
50. Climahorro | 0,13% |
(*) Porcentaje de visitas recibidas por los diferentes eCommerce respecto del total agregado de visitas a tiendas de electrónica online en España. Datos de Netrica.com |
1.- MediaMarkt
MediaMarkt es una cadena de tiendas físicas y online a las que, seguramente, todos hayamos recurrido en más de una ocasión para comprar algún elemento o aparato electrónico de consumo. En España disponen ya de más de 85 tiendas físicas además de tienda online. En total, MediaMarkt dispone de más de 6.500 profesionales, apasionados de la tecnología, que buscan ofrecer a sus clientes las mejores ofertas, trabajando día a día para que su experiencia sea única, personalizada y de calidad.
- ¿Fecha de fundación? MediaMarkt nació en Alemania en 1979 como resultado de la apuesta de sus fundadores por un nuevo modelo de negocio: grandes superficies, gran surtido de productos y precio muy competitivo. Como resultado del éxito y de la expansión internacional de la compañía, llegó a España en 1999 (acomodando su primera tienda física en San Sebastián de los Reyes)
- ¿Quién es su CEO? Alberto Álvarez Ayuso.
- ¿Última cifra pública de ventas? La marca cerró el pasado año 2019 con una facturación de 2.050 millones de euros.
2.- Fnac
La marca Fnac, tan conocida en nuestro país por sus establecimientos físicos es una empresa de origen francés cuyo nombre sin abreviar se identifica como Fédération Nationale d’Achats des Cadres; en español Federación Nacional de Compras de los Ejecutivos. Un negocio, tanto físico como online, especializado en la venta de artículos electrónicos, ordenadores, artículos fotográficos, vídeo, etc. que ya cuenta con presencia en países como Brasil, Taiwán o Marruecos, entre otros.
- ¿Fecha de fundación? Originalmente, Fnac se creó en Francia en 1954, pero no fue hasta 1993 cuando llegó a España, colocándose en la representativa calle madrileña de Preciados.
- ¿Quién es su CEO? El CEO de Fnac España es Marcos Ruão.
- ¿Última cifra pública de ventas? La filial ibérica de Fnac cerró el pasado ejercicio 2019 con unas ventas de 722 millones de euros, lo que significa un 2,7% más que en 2018.
3.- PcComponentes
PcComponentes es una empresa española, de origen murciano, que lleva años vendiendo todo tipo de productos de electrónica de consumo a cientos de clientes de todo el país, mucho más diversos de los que su algo noventera denominación podría sugerir. Además, gracias a su amplio y diverso catálogo de productos así como a su competente precio, es un negocio que cada vez se posiciona mejor y más arriba en la mente del consumidor español. Un dato curioso es que PcComponentes fue el primer eCommerce español en importar el famoso Black Friday a la cultura de compras en línea en España.
- ¿Fecha de fundación? PcComponentes vio la luz en 2005, en un pequeño pueblecito de Murcia.
- ¿Quién es su CEO? Alfonso Tomás es el CEO de PcComponentes; quien, junto a Francisco Yúfera, fundó el negocio.
- ¿Última cifra pública de ventas? PcComponentes facturó 403 millones de euros en 2019 y, nuevamente como dato curioso sobre este negocio, hemos de decir que se ha revalorizado desde que España entró en la crisis del Covid-19.
PC Componentes, radiografía del mejor eCommerce de España en 2019, con Alfonso Tomás [040]
4.- Apple
¡Apple! ¿Quién, hoy en día, no conoce Apple? La firma de las manzanas que es reconocida, hoy en día, en cualquier lugar del mundo se define como ese negocio de diseño y producción de equipos electrónicos, software y servicios en línea. Particularmente en cuanto a hardware, hablamos de la producción de equipos electrónicos de consumo como smartphones, tablets, ordenadores portátil y de sobremesa, etc. Por supuesto, todos ellos bajo la marca propia.
Como datos curiosos, podemos decir que -de acuerdo con la revista Fortune-, Apple fue la empresa más admirada del mundo entre 2008 y 2012; mientras que, en 2015, se convirtió -según el índice BrandZ-, en la más valiosa. Y, por si fuera poco, en 2018, según The Wall Street Journal, se convirtió en la primera empresa en lograr una capitalización de mercado de 1 billón de dólares.
- ¿Fecha de fundación? Su fundador, Steve Jobs, hizo nacer la marca un 1 de abril de 1976. A día de hoy, cuenta que su sede central en el Apple Park, en Cupertino (California, Estados Unidos) y la sede europea en la ciudad de Cork (Irlanda).
- ¿Quién es su CEO? Tim Cook es el CEO global de Apple, mientras que Alberto Hernández Poza es el Country Manager de nuestro país.
- ¿Última cifra pública de ventas? Las cifras reportadas, del último trimestre del año 2019, fueron de 58.500 millones de euros. Según palabras propias de Tim Cook, en la nota de prensa de cierre de año, afirmaba que se encontraban ante el mejor cuarto trimestre fiscal de la historia.
5.- Mi
Si hacemos alusión a Mi (acrónimo de Xiaomi); estamos hablando de ese negocio de origen chino dedicado al diseño, desarrollo y venta de teléfonos inteligentes, apps y otros productos electrónicos, que vende en sus tiendas Mi en China y determinados países de Asia, Europa e Iberoamérica, además de en su sitio web.
- ¿Fecha de fundación? Mi se fundó un 6 de abril de 2010 y, desde entonces, ha ido ganando cuota de mercado en China y ha ampliado su línea de productos a otros dispositivos electrónicos también muy bien recibidos en el mercado.
- ¿Quién es su CEO? Lei Jun, cofundador y actual máximo dirigente de Xiaomi a nivel global.
- ¿Última cifra pública de ventas? Xiaomi ganó 1.300 millones en 2019, pero como ya todos sabemos, el impacto de la crisis sanitaria del coronavirus, que se inició dentro del país asiático, ha perjudicado a los negocios de manera brutal, incluyendo a Mi; y ya ha sido públicamente declarado que seguirá impactando en las ventas globales hasta, mínimo, el mes de mayo.
6.- Worten
Fundada en 1996 en Portugal, Worten es una cadena de establecimientos dedicada a la venta de electrodomésticos y electrónica de consumo, perteneciente al grupo portugués Sonae. Worten cuenta con tiendas en Portugal y España. En su momento más exitoso, la marca llegó a poseer 125 puntos de venta en el territorio portugués así como 60 en el español, sin embargo, en 2018 las cosas empezaron a complicarse para ellos, cerrando 11 tiendas en el territorio español y 9 más en 2019.
- ¿Fecha de fundación? La primera tienda Worten fue inaugurada el 12 de marzo 1996 en Chaves (Portugal). A España entró, por primera vez, en 2008.
- ¿Quién es su CEO? Mário Pereira se mantiene como CEO de Worten en España y Portugal, con dos Country Managers locales en cada país; siendo José Vieira de Almeida el que asume la responsabilidad del equipo español.
- ¿Última cifra pública de ventas? En los tres primeros meses de 2019, las ventas globales de la marca alcanzaron los 237 millones de euros, cinco menos que en el mismo periodo de 2018.
7.- The Phone House
En el año 1989, Charles Dunstone, un joven inglés de 25 años con 9.000 euros en el bolsillo, consolidó los pilares de lo que más tarde se transformaría en la primera cadena independiente de distribución de telefonía móvil en toda Europa: Carphone Warehouse, que -al comenzar su proceso de expansión- pasó a denominarse The Phone House (actualmente Phone House). La misma es experta en ofrecer una gran gama de teléfonos móviles, smartphones (tanto libres como a través de las compañías Orange, Yoigo o Vodafone), o tablets y accesorios, entre muchos otros elementos.
- ¿Fecha de fundación? Como tal, la marca surgió en 1989, pero no fue hasta diciembre de 1997 cuando llegó a España; instaurándose en la madrileña calle de Conde de Peñalver.
- ¿Quién es su CEO? El Director General de Phone House es Jaime Pfretzschner.
- ¿Última cifra pública de ventas? Uno de los datos que más, tristemente, han afectado a Phone House es equivalente a los datos de ventas de los 3 primeros meses del año, que, posiblemente provocados por la actual crisis sanitaria, han llevado a la marca a obtener un beneficio neto de 3,9 millones de euros, lo que supone un descenso del 43% respecto al mismo periodo de 2019.
8.- Webuy
CeX, o Webuy, fue fundada en Londres en 1992, llegando a Barcelona en 2003, y actualmente es unos de los sites de venta de productos de electrónica más conocidas de nuestro país, vendiendo e intercambiando una gran variedad de productos tecnológicos y de entretenimiento entre los que se incluyen teléfonos móviles, videojuegos, películas y series en DVD y Blu-ray, ordenadores, aparatos electrónicos digitales, TVs y monitores o CDs de música, entre otros.
- ¿Fecha de fundación? Su origen se remonta a 1992 en Londres. En España, llegó en 2003 de la mano de la primera tienda física en Barcelona.
- ¿Quién es su CEO? David Mullins es el Managing Director de CeX Webuy.com
9.- Back Market
Back Market es un eCommerce de origen francés, creado en 2014, que ofrece a sus clientes acceso a cientos y miles de productos electrónicos restaurados o renovados por diferentes proveedores. Antes de venderse en la plataforma, pasan un periodo de prueba demostrando que cumplen con las exigencias de calidad que Back Market exige para asegurar el bienestar de su cliente final. De hecho, como dato curioso, ellos mismos reconocen en su web que sólo 1 de cada 3 vendedores que solicitan vender en Back Market pasan la prueba, por lo que los controles son muy estrictos.
La marca mantiene, para este 2020, su objetivo de consolidar su liderazgo en Europa, acelerando su crecimiento en Estados Unidos y abriendo, también, mercado en nuevos países.
- ¿Fecha de fundación? 2014, aunque no fue hasta febrero de 2016 cuando llegó a España.
- ¿Quién es su CEO? Thibaud Hug de Larauze es CEO, y socio-fundador de Back Market.
10.- Lenovo
Lenovo es, como seguramente ya sabremos, una compañía de origen chino que fabrica y vende productos electrónicos, ordenadores, tablets, smartphone, dispositivos de almacenamiento, smart TVs, auriculares, etc, etc. Además, también provee de tecnología de información de integración y servicios de soporte. Por último, cuenta con ofertas de acceso a Internet, a través de su portal FM365.com.
- ¿Fecha de fundación? Noviembre de 1984, en Pekín (China), aunque no fue hasta 2004 cuando llegó a nuestro país.
- ¿Quién es su CEO? Yang Yuanqing, a pesar de que es Alberto Ruano el Director General de Lenovo en España y Portugal.
- ¿Última cifra pública de ventas? La compañía alcanzó, en el último trimestre de 2019, una cifra que ascendía a 13.000 millones de euros; una subida de un 11% interanual.
Como ves, el sector de las tiendas de electrónica en España incluye eCommerce de todo tipo: desde gigantes como Worten o Fnac a tiendas más pequeñas pero relevantes como Puntronic o Climahorro. Incluso tiendas que se han quedado fuera de este ranking pero que participan en las ventas globales de electrónica y electrodomésticos en España como iLevante o Opirata. Un mundo de posibilidades para tus compras online.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram