El venture building viene pegando fuerte y no parece que vaya a dejar de crecer. Las empresas que crean startups para otras empresas se han convertido en la mejor herramienta para que estas últimas innoven y adquieran nuevas formas de ingresos que las mantengan a flote en un futuro incierto.
Startups studios, venture studios o venture builders… Es posible que se denominen de maneras distintas, pero todos tienen en común una cosa: idean y construyen nuevos modelos de negocio. Las startups que nacen gracias a ellos están llamadas a disrumpir y transformar sus sectores. Por eso, hoy te traemos los venture builders más relevantes en Europa. Estos son los que tienes que conocer.
- Venture Builders en Alemania
- Venture Builders en España
- Venture Builders en Francia
- Venture Builders en Italia
- Venture Builders en Países Bajos
- Venture Builders en Polonia
- Venture Builders en Portugal
- Venture Builders en Reino Unido
Qué es un venture builder
Es una empresa que ofrece el servicio de construir startups para otras empresas más establecidas. Basándose en ideas innovadoras y en la creación de nuevas ideas de negocio, idea, valida, desarrolla y escala empresas, que posteriormente formarán parte del portfolio de empresas de la compañía que contrata este servicio.
Aunque existen distintos criterios para definirlos, también suelen ser conocidos como venture studios, startup studios o company builders.
Venture builders, aceleradoras, incubadoras… ¿En qué se diferencian?
Aunque todas giran en torno al mundo del emprendimiento y las startups, son muy diferentes.
Mientras que los primeros crean startups desde cero para las empresas que los contratan, las aceleradoras e incubadoras trabajan con el fin de hacerlas crecer para que se hagan fuertes como empresas en el periodo de tiempo más corto posible.
Tanto el cliente contratante como el servicio que se ofrece son distintos. El venture builder tiene como cliente a una gran empresa; esta contrata el servicio de creación de una startup, desde la fase cero en su ideación, hasta su independencia. Por otro lado, las aceleradoras e incubadoras tienen como cliente a la propia startup; esta disfruta de servicios como mentorías, espacios de trabajo o herramientas para poder crecer y fortalecerse.
Venture Builders en Alemania
Rocket Internet
Rocket Internet es una de las empresas más conocidas en Europa y el mundo, ya que no solo se trata de un venture builder, sino que también invierte en startups y funciona como incubadora de empresas.
- Portfolio: Payflow, Bluenets, Global Savings Group, Flash Coffee, Everstox y más.
- Fundadores: Alexander Samwer, Marc Samwer, Oliver Samwer
- Año de fundación: 2007
- Ubicación: Berlín (Alemania)
FinLeap
La empresa FinLeap es un venture builder corporativo y su especialidad es la de crear nuevos negocios en el mundo de las finanzas, el open banking y el insurtech.
- Portfolio: Solaris, Element, Cross Lend, Vane (anteriormente BillFront), PAIR Finance, y más.
- Fundadores: Ramin Niroumand, propiedad de IONIQ Group
- Año de fundación: 2014
- Ubicación: Berlín (Alemania)
Next Big Thing
Next Big Thing es otra empresa que comprende varias fases o modelos de creación de startups. En concreto funciona como venture capital, aceleradora, incubadora y venture builder. Además, su especialidad es el internet de las cosas y el blockchain.
- Portfolio: Assist Me, Auxolar, Axo TrackWeeve, METR, Pharmio.
- Fundadores: Harald Zapp, Michael Bommer y Maik Käbisch
- Año de fundación: 2017
- Ubicación: Berlín, Alemania
Venture Builders en España
Corporate Lab
Corporate Lab es un startup studio líder en España, el único especializado en cocrear startups junto a corporaciones. Este corporate venture builder trabaja creando nuevos modelos de negocios para grandes empresas en todos los sectores.
A pesar de ser uno de los venture builders de creación más reciente, sus exitosos casos lo han hecho colocarse como líder de su sector en apenas 4 años. No en vano, la agilidad y el “manos a la obra” son algunos de sus puntos diferenciales.
También es posible que los conozcas porque son la voz de la innovación corporativa en España: su pódcast Innovation Takes Guts es el primer podcast sobre innovación corporativa con entrevistas a los líderes de innovación de las empresas españolas más importantes.
- Portfolio: Okify, Coventia, Surippa, Equipzilla y más.
- Fundadores: Rubén Ferreiro (Grupo Viko) y Brais Comesaña.
- Año de fundación: 2019
- Ubicación: Madrid, Barcelona, A Coruña y Vigo (España).
Antai
Antai es de los pioneros, está especializado en crear startups para eCommerce, empresas nativas digitales y marketplaces, entre otros.
- Portfolio: Wallapop, Glovo, ProntoPiso y más.
- Fundadores: Gerard Olivé, Miguel Vicente
- Año de fundación: 2012
- Ubicación: Barcelona (España)
Nuclio
Nuclio está especializado en replicar modelos de negocio ya validados en otros mercados, trasladándolos a mercados del sur de Europa y Latinoamérica.
- Portfolio: Housfy, Finteca, Minicoders y más.
- Fundadores: Carlos Blanco, Alex Díaz, María Hidalgo, Marc Torres
- Año de fundación: 2016
- Ubicación: Barcelona (España)
Venture Builders en Francia
Flying Rhino
Flying Rhino es un conocido venture builder en Francia con la misión de construir y escalar plataformas para desatar su potencial de crecimiento, ganancias y sostenibilidad. Además, también funcionan como aceleradora de startups.
- Portfolio: Docloop, Sustainable AV Production, Plataforma Academy y más.
- Fundadores: Nathalie LAMBORGHINI DUMAS
- Año de fundación: 2018
- Ubicación: Marsella (Francia)
Techofounders
Technofounders se ubica en Francia y se especializa en crear nuevas ventures en el sector deep tech y más en concreto en los sectores de la salud, la química sostenible y los nuevos materiales.
- Portfolio: Docloop, Sustainable AV Production, Plataforma Academy y más.
- Fundadores: Pierre Le Blainvaux, Olivier Le Blainvaux, Yves matton
- Año de fundación: 2014
- Ubicación: París (Francia)
Venture Builders en Italia
20V
20V es un venture builder de reciente creación que construye startups en un plazo de 2 años. Ellos mismos se presentan detallando lo que no hacen: no son un venture capital ni una aceleradora, sino una empresa que construye nuevas ideas para triunfar en el mundo de los negocios.
- Portfolio: Blocks, Mnemonica, SellUp.
- Fundadores: Pablo Docimo
- Año de fundación: 2020
- Ubicación: Roma (Italia)
Cube Labs
Cube Labs se centra en crear empresas en el sector de la salud y la tecnología. Su misión es la de construir empresas que transformen el sector y sean pioneras en proveer soluciones de salud.
- Portfolio: Adamas Biotech, Bio Aurum, Biodiapers, Cartilago y más.
- Fundadores: Filippo Surace, Renano Del Grosso
- Año de fundación: 2013
- Ubicación: Roma (Italia)
Fool Farm
Fool Farm es uno de los más relevantes en Italia, pero también a nivel internacional ya que se especializan en construir ventures de SaaS y deep tech. También trabajan en los sectores blockchain, web3 y ciberseguridad.
- Fundadores: Andrea Conelli
- Año de fundación: 2021
- Ubicación: Milán, Roma y Lecce (Italia)
Venture Builders en Países Bajos
Bundl
Bundl es uno de los más reconocibles, gracias a sus más de 25 startups creadas y a sus contenidos, como, por ejemplo, sus directorios de startups creadas por corporaciones.
- Portfolio: Xtract, O.W.N., Orgalux, Meet Roger y más.
- Fundadores: Thomas Van Halewyck
- Año de fundación: 2008
- Ubicación: Amsterdam (Países Bajos) y Antwerp (Bélgica)
Peakfijn
Peakfijn diseña y construye productos digitales, aunque también se dedica a pivotar productos o negocios ya creados. Una de sus señas de identidad es su atención al diseño.
- Portfolio: Oaky, Cabbit, SMan Waarnemingen y más.
- Fundadores: Wouter Wisselink, Willem Guensberg
- Año de fundación: 2013
- Ubicación: Amsterdam (Países Bajos)
The Main Ingredient
Este startup studio de Países Bajos presume de poder fundar empresas desde cero en solo 12 semanas. Además, no solo trabajan de la mano de corporaciones, sino que también crean sus propias startups.
- Portfolio: Returnista, Ligo y Tikkie.
- Fundadores: Paul Reijnierse
- Año de fundación: 2015
- Ubicación: Amsterdam (Países Bajos)
Venture Builders en Polonia
Daat Ventures
Daat Ventures presume de ser el primer venture studio de Polonia. Además de construir nuevas empresas, también prestan el servicio de incubadora y medio de inversión.
- Portfolio: Opervolt, Zone, Circlue.
- Fundadores: BJ Gawron
- Año de fundación: 2015
- Ubicación: Varsovia (Polonia)
Eyedea
Eyedea está especializado en crear productos digitales desde cero. Además, también ofrecen otros servicios como product management, CTO as a service o integraciones no code.
- Portfolio: Shoppit, Twentyfirst
- Fundadores: Maciej Kucharz
- Año de fundación: 2016
- Ubicación: Białystok (Polonia)
ICEO
ICEO se define como una solución para desarrollar productos en los sectores blockchain, big data, inteligencia artificial y machine learning.
- Portfolio: BitPay, MediHouse
- Fundadores: Wojciech Sroka
- Año de fundación: 2013
- Ubicación: Varsovia (Polonia)
Venture Builders en Portugal
Wide Ventures
Wide Ventures se define como un startup studio que trabaja tanto en crear y construir nuevas ideas desde cero como en hacer crecer startups ya fundadas. Tienen oficinas en Portugal y en Suiza.
- Portfolio: Willcome.to, PimpaQuote, Cookspoons, Kitaclub y más.
- Fundadores: Martin Angehrn, Michael Wiedemann
- Año de fundación: 2014
- Ubicación: Lisboa (Portugal)
Build Up Labs
Build Up Labs es un startup studio que crea nuevas ventures desde cero. Están especializados en validación de nuevos modelos de negocio, crecimiento y social media.
- Portfolio: Are We There Yet, NVY.life.
- Fundadores: Rui Gouveia
- Año de fundación: 2014
- Ubicación: Lisboa (Portugal)
Venture Builders en Reino Unido
Blenheim Chalcot
Blenheim Chalcot es el líder de venture building en Reino Unido, centrándose sobre todo en la transformación digital de las industrias consideradas tradicionalmente como más offline. Por ejemplo, sus sectores incluyen edtech, fintech, healthtech, o mediatech, entre otros.
- Portfolio: ClearScore, EnglishScore, Contentive, Kloo, Koodoo, Researcher, y más.
- Fundadores: Charles Mindenhall, Manoj Badale
- Año de fundación: 1998
- Ubicación: Londres (Reino Unido)
Zero 1
Zero 1 es un venture builder corporativo que crea nuevas empresas desde cero, saltándose las fases de incubadora o aceleradora.
- Portfolio: Lifted, Heata, Zoë, y más.
- Fundadores: Damian Cristian, Finn MacCabe, Guy Conway
- Año de fundación: 2018
- Ubicación: Londres (Reino Unido)
RainMaking
RainMaking también funciona como aceleradora de startups y opera de manera internacional en varios sectores, como por ejemplo fintech, insurtech, logística o digital tech.
- Portfolio: Relayr, Laka, Railsbank, y más.
- Fundadores: Carsten Kølbek
- Año de fundación: 2006
- Ubicación: Londres (Reino Unido) y otras capitales mundiales como Nueva York, Copenhague o Dubái.
Foto: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram