¿Quién no tiene apps en sus dispositivos móviles? Hoy en día existe una aplicación para cualquier cosa y cada una de ellas busca ser parte de un pedacito de espacio en los dispositivos de los usuarios para ofrecer sus plataformas, productos o servicios. Durante la pandemia las descargas de diversas apps se intensificó, pero el final del confinamiento y la transición a la nueva normalidad no significó que esto dejara de ocurrir.
Panorama general del uso de apps móviles en España
Con el fin de conocer en detalle los hábitos de uso de las apps en España, el informe Digital 2023 realizado por We Are Social en colaboración con Meltwater, incluye datos específicos sobre el mercado español y las apps más descargadas de España.
El estudio revela que entre enero y diciembre de 2022 se descargaron un total de 1.390 millones de aplicaciones, lo que implica un aumento del 1,5% interanual comparado con el año anterior. En cuanto al gasto anual en apps móviles y transaccionales por consumidor, este fue de 806,2 millones de dólares (unos 752 millones de euros) y presentó un incremento del 2,8% interanual.
Las apps más descargadas de España
Al igual que el año pasado, las aplicaciones en las categorías de mensajerías, redes sociales y compras lideraron el top, pero se ve como aquellas dedicadas a la compra y venta de productos fueron alcanzando posiciones más altas de enero a diciembre de 2022. El ejemplo perfecto para reflejar esto es Shein, la cual ocupó el puesto número 1 luego de que en el estudio anterior se posicionara en el número 3.
Amazon, el gigante del mundo del eCommerce, también logró obtener un lugar en el top, un avance respecto al año pasado cuando no logró alcanzar a entrar en las 10 apps más descargadas de España.
En cuanto a redes sociales, TikTok se mantuvo en la segunda posición, mientras que Whatsapp bajó un puesto y ahora ocupa el número 5, relevando a Instagram al número 6. Además, BeReal, la app que muestra el día a día de los usuarios sin filtros, entró en el top en la posición número 10.
- Shein
- TikTok
- Telegram
- Caixabank Sign
- Cl@ve Pin
- HBO Max
- Amazon
- Bereal.
Si comparamos este resultado con las apps más descargadas del mundo, la diferencia es mínima: mientras que podemos observar algunas tendencias locales como Cl@ve Pin o Caixabank Sign, TikTok y Telegram permanecen en el top 10. En España no obstante, Facebook no aparece, a diferencia de en el top mundial, pero sí lo hace BeReal.
Aplicaciones móviles con más usuarios activos en España
El top 3 de este ranking no tuvo cambios. El pack de redes sociales de Meta (Whatsapp, Facebook e Instagram) se mantuvo en las mismas posiciones que en el 2022. La variación se ve entre Spotify y TikTok, las cuales invirtieron posiciones en comparación con el año pasado, cuando la app de música estaba en el puesto 7 y la de vídeos en vertical en el 6.
- Amazon
- Facebook Messenger
- TikTok
- Spotify
- Telegram
- Aliexpress
- Netflix
Disney+ y Google One se mantienen como las apps ganadoras en gasto por usuario
Al igual que en 2022, las apps Disney+ y Google One ocuparon el puesto número 1 y 2 respectivamente, pero Dazn se desplazó al puesto número 4 dejando paso TikTok para que entrase al top 3 luego de que el año anterior ni si quiera figurara entre las 10 aplicaciones con más gasto por usuario.
Otras apps que se estrenaron en el ranking fueron HBO Max, ocupando el puesto número 6, y AtresPlayer, en el puesto número 8. El ingreso de dichas apps hizo que Wallapop y YouTube quedaran fuera del top 10 este año.
- Disney+
- Google One
- Tiktok
- Dazn
- Tinder
- HBO Max
- Netflix
- AtresPlayer
- Wikiloc
- Twitch
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram