Gracias al aumento de las compras online, muchas empresas han habilitado otras formas de entregas para sus clientes, siempre con el objetivo de que la experiencia de compra sea más cómoda y se adapte a las necesidades de los compradores. Y un método de entrega que cada vez ha ido cogiendo más fuerza son las entregas en puntos de conveniencia.
Estos son puntos físicos donde los operadores logísticos entregan las compras en línea para que el cliente pueda recogerlas en el horario que prefiera. Dentro de la categoría de puntos de conveniencia, podemos encontrar los comercios de proximidad o las taquillas inteligentes. Estas últimas tienen la limitante de que solo pueden almacenar paquetes pequeños.
Generalmente, su principal función es entregar las compras online a los clientes. Pero, además de esto, también pueden recibir las devoluciones de los compradores para que el operador logístico pueda regresarlos nuevamente al almacén.
La ventaja principal de los puntos de conveniencia es que le otorgan mayor libertad a los compradores, que pueden elegir dónde y cuándo quieren recoger su compra, sin necesidad que se quede en casa en un determinado horario. Asimismo, las tasas de incidencias por ausencia del destinatario se reducen y es una solución más sostenible.
Empresas españolas de logística con puntos de conveniencia
Hoy queremos mostrarte un listado con algunas de las principales empresas españolas de logística, que también tienen disponible el servicio de puntos de conveniencia. Las hemos ordenado alfabéticamente y son las siguientes:
Celeritas
Además de ofrecer una serie de servicios de entregas a domicilio a nivel nacional e internacional (como express, entregas especiales o los sábados) adaptable a cualquier eCommerce, para completar su oferta Celeritas también dispone de una red de más de 4.000 puntos de conveniencia en España, incluyendo Canarias.
Citibox
Esta empresa de logística ofrece la instalación gratuita de buzones inteligentes para comunidades de vecinos, con la que los clientes pueden recibir sus paquetes en el portal de su edificio sin necesidad de estar en su casa.
Una vez instalado el buzón inteligente, se debe descargar la app de Citibox. Esta se encarga de enviar una clave al mensajero para permitirle abrirlo y dejar el paquete. Una vez el pedido se ha depositado en el interior del buzón, el cliente recibe un código a través de la aplicación y puede recoger su pedido cuando prefiera.
Además, el tamaño de los buzones se adapta a las características del edificio, según número de viviendas y el volumen de paquetería que se espere, y no precisan de conexión eléctrica ni internet. Actualmente, Citibox ya ha instalado más de 40.000 buzones en España.
Correos
La empresa de paquetería Correos, cuenta con una red de más de 3.000 Citypaq en todo el país. Estas son taquillas inteligentes que pueden ser usadas para enviar, recibir o devolver las compras online.
Las taquillas están ubicadas en lugares estratégicos como centros comerciales, estaciones de metro, gasolineras, supermercados e incluso en comunidades de vecinos, por lo que se puede escoger la más cercana. Solo se necesita descargar la app de Correos, con la que puedes rastrear tus paquetes y saber cuando han llegado.
DHL
Esta empresa de logística internacional ofrece sus puntos de conveniencia de proximidad DHL ServicePoints, con la que han creado una red de más de 3.600 puntos de entregas ubicados en toda la península.
Gracias a las tiendas y comercios cercanos afiliados a la red, los clientes pueden escoger entre amplios horarios de apertura para retirar sus paquetes, inclusive los fines de semana. Además, estos puntos también permiten depositar los paquetes para su devolución.
GLS
La empresa de paquetería y mensajería GLS tiene su propio servicio de puntos de conveniencia llamado Parcel Shops GLS, conformada por una red de más de 5.300 comercios y tiendas que están dispuestos a recibir y entregar los paquetes de las compras en línea.
La ventaja que ofrece este servicio, es que los paquetes son guardados hasta por 9 días naturales, además de que puede ser usado también para realizar envíos. También cuentan con puntos Parcel Shops Premium, donde ofrecen envíos express y a cualquier parte del mundo.
InPost
Esta empresa de logística polaca ofrece servicios de envío a no domicilio que engloban dos tipos de puntos de conveniencia: los puntos pack, comercios afiliados donde se guardan los paquetes de las compras online, y los lockers, disponibles las 24 horas del día, los siete días de la semana.
Estos dos servicios juntos conforman una red con más de 4.500 puntos de recogida en España, donde los paquetes pueden ser guardados por un máximo de 8 días.
Ver esta publicación en Instagram
Mail Boxes
Con la solución MBE Delivery Points, la empresa de logística Mail Boxes, permite recibir paquetes, objetos e incluso documentos personales, que salen desde el centro MBE más próximo hasta el punto de recogida que escoja el usuario.
La particularidad de estos centros de recogida es que pueden ser usados para hacer envíos entre particulares, lo que evita que estos tengan que quedarse en casa esperando a que el mensajero recoja su envío.
MRW
Esta empresa de logística de gran trayectoria se amolda a los nuevos tiempos, por lo que ha creado los MRW Points, una red de comercios afiliados, que cuenta con más de 550 puntos distribuidos entre Andorra, España, Gibraltar y Portugal, donde los usuarios pueden recoger sus compras en línea.
Al igual que Mail Boxes, estos puntos de recogida también sirven para gestionar envíos personales, mientras que los comercios pueden generar ingresos extra y recibir mayor tráfico de clientes con este servicio.
Nacex
Con su solución de puntos de conveniencia, Nacex.Shop, este operador de logística ha logrado construir una red de más de 2.600 puntos de recogida en España y Portugal, donde es posible hacer entregas y envíos de compras en eCommerce. Esta red se compone tanto de establecimientos comerciales adheridos como de lockers.
En 2022 Nacex aumentó un 45% los envíos eCommerce realizados mediante su red de puntos Nacex.Shop. Ahora, uno de los objetivos principales de la empresa para los próximos dos años es triplicar su red de puntos de recogida y así lograr tener mayor presencia en zonas urbanas y rurales.
SEUR
Su solución de puntos de conveniencia se llama SEUR Pickup, y con ella le ofrecen a sus clientes la oportunidad de retirar sus paquetes más fácilmente, gracias a una red de más de 3.000 puntos Pickup ubicados en más de 1.700 localidades españolas y conformados tanto por tiendas de conveniencia como de lockers.
Los propietarios de locales comerciales que quieran incorporarse a la red, deben registrar en la plataforma la póliza de seguro de mercancía del establecimiento y SEUR les proporciona, sin coste alguno, los elementos publicitarios para identificarse.
UPS
Los centros de recogida y envío de UPS, conocidos como UPS Access Point, ponen a tu disposición una red de tiendas locales de barrio, como pequeños comercios o tiendas de conveniencia, donde puedes retirar o devolver paquetes.
Por otra parte, este tipo de envío permite ahorrar en los costes, pudiendo ahorrar hasta 3,99€. Eso sí, los paquetes que se envían a estos puntos no pueden pesar más de 20kg, su tamaño total no puede sobrepasar los 300cm de longitud y perímetro combinados y su valor declarado no debe superar los 5.000$ (unos 4.599€).
Por último, destacar que permite a los comercios locales programar las retiradas según el volumen de paquetes que reciben, que pueden ser diarias, a una hora determinada, o únicas, pocas veces al mes.
Foto: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram