Copiar enlace

Sabemos que internet ha cambiado mucho desde sus inicios y actualmente existen aplicaciones móviles para cualquier actividad online que queramos hacer, desde entretenimiento, banca, comunicación, hasta, por supuesto, compras online. El universo de las apps está compuesto por miles de marcas y empresas de todo el mundo que luchan cada día por ganar un pedacito del espacio digital en los móviles de los usuarios, donde poder alojar sus plataformas. 

En este sentido, data.ai, proveedor de análisis de datos móviles, ha compartido su informe anual State of Mobile 2023, donde nos muestra que la demanda de las aplicaciones móviles se aceleró durante el 2022. Las descargas han crecido a 255.000 millones, lo que representa un crecimiento del 11% interanual, y los usuarios invierten hasta 5 horas diarias en ellas.

Hoy queremos mostrarte las apps de compra españolas y del mundo cuyo número de descargas más ha aumentado a lo largo del 2022.

Apps con mayor crecimiento en descargas en España

  1. Shein: eCommerce chino de moda online, sector retail.
  2. ManoMano: eCommerce de bricolaje, jardinería y renovación, sector B2C.
  3. Milanuncios: anuncios clasificados de compra y venta de productos y servicios.
  4. Mi Carrefour: Supermercado online con delivery.
  5. Amazon: eCommerce de compras online, sector B2C.
  6. Klarna: solución de pago BNPL, buy now, pay later.
  7. Shopee: eCommecer de compra C2C.
  8. Perfumerías Druni: eCommerce de perfumes, maquillaje, cosmética y parafarmacia.
  9. Alibaba.com: marketplace chino.
  10. Voghion: eCommerce de moda B2C. 

Es curioso ver que la mitad del listado pertenece a empresas de países asiáticos, que cada vez van ganando más terreno dentro del comercio electrónico español gracias a apps como Shein, Shopee, Alibaba y Voghion. Esta última pertenece a la empresa china del mismo nombre con sede en Nanjing, Jiangsu. En ella se comercializa moda femenina de bajo costo de proveedores chinos. Está dirigida al consumidor final y cuenta con envíos gratuitos a partir de los 49 euros.

Por otra parte, solo dos de las apps cuyas descargas más han crecido en España son de marcas españolas: Milanuncios y Perfumerías Druni. No obstante, esta es una buena noticia para el eCommerce español que logra hacerse un hueco entre gigantes como Amazon o Alibaba.

Apps con mayor crecimiento en el mundo

  1. Shopsy: eCommerce indio B2C dedicado a la comercialización de móviles, ordenadores y demás dispositivos reacondicionadas.
  2. Meesho: eCommerce C2C, plataforma de revendedores de India. 
  3. Flipkart: eCommerce B2C generalista indio.
  4. Amazon: eCommerce B2C generalista.
  5. Tata Neu: superaplicación que reúne productos y servicios de comercio electrónico, servicios financieros, moda y estilo de vida.
  6. Shein: eCommerce de moda online, sector retail de China.
  7. Alibaba.com: marketplace chino. 
  8. Shopee: eCommerce de compra C2C singapurense.
  9. Pindudoduo: eCommerce chino C2C de agricultura y compra en equipo.
  10. Red: plataforma de comercio electrónico y redes sociales china.

Sin duda alguna, el listado deja ver que el comercio electrónico en Asia crece, se expande y se posiciona de manera acelerada, por lo que las aplicaciones de este continente han tenido un gran crecimiento en sus descargas en el último año. 

Similitudes y diferencias entre los mercados de España, Francia,  Italia y Reino Unido

En primer lugar, debemos mencionar que la empresa francesa de bricolaje, renovación y jardinería ManoMano ha logrado una gran trayectoria con su app, posicionándose en el puesto número 2 de las apps con mayor crecimiento en descargas para Francia y España. En el mercado italiano, la plataforma se ubica en el puesto 4, mientras está fuera del top 10 del mercado inglés.

Por su parte, la aplicación Shein revela un comportamiento de crecimiento muy diferente según el país. Mientras que en España tiene el puesto 1 de las apps con mayor crecimiento en descargas, en Reino Unido obtiene el último puesto. Por su parte, en el mercado italiano ocupa el puesto número 3 y no aparece en el mercado francés.

Por otro lado, la inflación y la recesión económica ha influenciado el listado del Reino Unido, donde los primeros 5 puestos son ocupados por aplicaciones de canje de cupones, reventa de artículos usados y buscadores de ofertas, con aplicaciones como Asda Rewards, Vinted, HaffPrice, Three+ y Twig.

En cuanto a los pesos pesados del eCommerce, Amazon y Alibaba, el aumento de las descargas de sus apps en estos países europeos ha sido bastante desigual. Como ya hemos visto, en España la aplicación de Amazon ostenta el quinto lugar, mientras que en los otros tres países ni siquiera aparece en el top 10. Por su parte, Alibaba ha mostrado un crecimiento mayor en cuanto a descargas, estando presente en los rankings de España (9), Francia (9) e Italia (7), pero no en Reino Unido.

Imagen: Depositphotos

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!