La financiación online para las compras de bienes de consumo se ha asociado tradicionalmente a determinados sectores. Entre estos podemos destacar los muebles, los aparatos de telefonía móvil, los electrodomésticos y el mundo del automóvil. Estas formas de financiación han pasado por distintos ciclos hasta que se han reinventado aprovechando una tecnología disruptiva como es Internet.
En Paga+Tarde nos dedicamos a la financiación online de compras en un tiempo récord y por eso conocemos en detalle cómo está evolucionando las tendencias de solicitud de financiación online. Te explicamos en qué sectores, según lo que percibimos y medimos con nuestros clientes y contactos, es más común que se utilice este servicio, aunque no hay limitaciones y precisamente parte de los aprendizajes que sacamos es que la financiación se está democratizando casi a cualquier tipo de producto, como una commodity a la hora de comprar en Internet.
5 sectores que ya están despuntando en la financiación online
Las novedades en las tecnologías generan nuevas oportunidades de negocio que acaban siendo mainstream. Este es el caso de la financiación online que utiliza un instrumento como Internet. La principal ventaja es que se consigue rapidez con respecto a los sistemas tradicionales. ¿Qué verticales despuntarán en financiación este año? Podemos sugerir algunos casos que prometen ser interesantes y, sobre todo, con recorrido a medio plazo.
1. Electrónica
Los componentes electrónicos de todo tipo siguen siendo la estrella del eCommerce, y no ha de extrañar. El hecho de estar enfocados a un target diverso, tanto por edad como por poder adquisitivo, convierte en aconsejable contar con varias opciones para el cobro. Por este motivo, es de esperar que un servicio de financiación online pueda resultar interesante, sobre todo para el público joven o de clase media.
2. Viajes
Un nicho que en sus tiempos era target incluso de los créditos al consumo, gracias a proyectos como el de Paga + Tarde, integrados en la propia pasarela de pagos y activables en unos segundos, se están moviendo al cierre directo en el momento de la venta, lo que evita puntos de fuga y aumenta los cierres de operaciones.
3. Tiendas multimarca de moda
La tienda multimarca de moda es la opción de la clase media por antonomasia, ya sea física u online. Para millones de personas, es la oportunidad para hacer una compra general para varios meses. Por lo tanto, el volumen de la compra es lo suficientemente importante como para considerar la posibilidad de ofrece el pago diferido o en cómodas cuotas. De esta forma, el comercio aumentará su ticket medio y el comprador respirará tranquilo.
4. Formación
Por la propia naturaleza del negocio, los centros de formación son un potencial usuario de los sistemas de financiación online. Cada vez existen más cursos de distintas temáticas y para todas las edades. El cliente prefiere no tener que pagar todo a la vez. Es ahí donde una empresa como Paga+Tarde te ofrece un servicio diferente y práctico, sobre todo para viabilizar operaciones y cursar los estudios que el usuario desee.
5. Tiendas de deporte
La compra de artículos de deporte es una opción para un público cada vez más joven. Esto significa que el potencial comprador puede no tener efectivo en ese momento pero sí capacidad de pago. Por este motivo, el servicio que te ofrece Paga+Tarde contribuirá a que comprador y vendedor queden satisfechos. En consecuencia, se aumentarán las transacciones y ganarán ambas partes.
Otros 5 sectores incipientes en financiación para eCommerce
6. Home / Hogar
La financiación en las tiendas de hogar ya era un clásico en las tiendas físicas. A medida que aumenta la especialización y la digitalización, las tiendas de artículos de casa han incorporado la financiación online a sus métodos de pago. Suele tener un ticket medio elevado y por ello, supone un desahogo para los clientes de las tiendas.. Siendo una compra puntual que perdura en el tiempo, tiene hasta sentido financiero plantearse el que el pago se realice poco a poco.
7. Gadgets
Que si te quieres comprar un Apple Watch u otro wearable, y el precio se pasa un poco de lo que tienes «previsto» para el mes. Al aumentar las opciones en el proceso de pago y ser tan sencillo, cada vez se ve menos tabú el asunto de la financiación online
8. Instrumentos musicales
No hablemos de si tienes que comprarte un piano de cola, pero mismo una guitarra o cualquier instrumento de cierto nivel pasa el umbral de lo pagable al momento.
9. Iluminación
¿Has probado a comprar lámparas últimamente? O son de papel, o te atravesarán la cartera como una bala de plata. Arrastrado por la cercanía del sector mueble, donde sí tiene más tradición, el mundo de la decoración se está aproximando a buen ritmo a este tipo de sistemas de pago.
Jaime Manso (Paga+Tarde): «El mundo de los pagos online se basará en la simplicidad y la inmediatez»
10. Drones
A fuerza tiene que ser algo en tendencia, pues es un vertical recién nacido. recoge dinámicas parecidas a las de los gadgets o componentes electrónicos: aparatos en os que se valora el comprar desde el principio una calidad medio alta y que, para facilitar el pago, se acude cada vez con mayor frecuencia al modelo de financiación online.
Puntos en común de estos sectores en tendencia
Al ver estos 10 verticales en tendencia, lo que queda en evidencia es que estamos asistiendo a una generalización del modelo de financiación online. El consumidor se está acostumbrando a contemplarlo como una herramienta más de la pasarela de pago, y no tardará mucho en mostrar extrañeza si no lo ve, hasta en compras consideradas hoy en día «pequeñas».
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram