Hoy en día una empresa que no saque provecho de las redes sociales para impulsar su imagen, se queda atrás. En los últimos años Tiktok se ha posicionado como una de las plataformas más cotizada por los usuarios debido a la frescura e innovación en su tipo de contenido. Y, es que, según datos de Sensor Tower, TikTok logró superar los 3.000 millones de descargas en el primer trimestre del 2022, de las cuales 14 millones de descargas corresponden a usuarios de España.
Un estudio titulado Panel Epsilon Icarus Analytics, elaborado por Epsilon Technologies, determinó cuáles han sido las 10 empresas del sector financiero en España que le han sacado mayor provecho a Tiktok en este 2022. Para obtener los resultados, el estudio analizó los perfiles de redes sociales (TikTok, Facebook, Twitter, LinkedIn e Instagram) de 42 empresas.
Los datos recabados determinaron que las 10 empresas del sector financiero con mayor relevancia en redes sociales en España han sido BBVA con un 18,73%, Openbank con 14,59%, ING (9,87%), Imagin (9,08%), Santander (6,54%), EVO Banco (5,65%), Banco Sabadell (5,05%), Mediolanum (4,17%), CaixaBank (3,44%) y N26 (3,30%). El éxito de estas empresas en la generación de likes, comentarios y los contenidos compartidos se vio marcado por la organización de sorteos, información sobre finanzas personales y la demostración de ser empresas con tendencias sostenibles.
Cuáles son las empresas financieras que más lo están petando en TikTok
Un dato que destaca el estudio es que la plataforma de videos cortos se posiciona como líder en la generación de interacciones, arrojando un total de 1 millón de interacciones dentro de dicha red social, lo que supone un total del 40%.
Para generar interacciones, las empresas juegan con el contenido que llama más la atención de los usuarios de dicha red. En el caso de Tiktok, el contenido compartido por las empresas se centró en la organización de sorteos, generar información de valor expuesta por medio del humor y una alta tendencia a publicar contenidos sobre sostenibilidad.
La empresa que se mantuvo a la cabeza del top fue el banco BBVA con un 56,37%, porcentaje que lograron obtener gracias a su contenido enfocado hacia la sostenibilidad, consejos de fotografías y recetas caseras.
@bbva En Navidades siempre tendemos a gastar más, por eso, ¡aquí van consejos para ahorrar en las compras navideñas! #SaludFinanciera #Navidad #Compras #ComprasNavidad #Dinero #ahorro
Le sigue a cierta distancia ING (Internationale Nederlanden Groep) con un 28,40% obtenido gracias a su humor financiero, combinado con consejos y contenido que apela al bienestar emocional.
https://www.tiktok.com/@ing_esp/video/7178821444128853254?is_from_webapp=1&sender_device=pc&web_id=7122768072129988101
En tercer lugar encontramos a Cofidis (4,01%) y sus publicaciones sobre consejos y actualidad financiera. Este mismo contenido es el que caracteriza a Bankinter (3,59%), que ocupa el cuarto puesto. Mientras que el humor vuelve a aparecer en el perfil de iAhorro (2,93%). Y, cerrando la lista nos encontramos con: Vivid, Evo Banco, Imagin, Fintonic y CaixaBank.
Tiktok no es la única red social
Ya dejamos claro que TikTok es, por los momentos, la plataforma líder en generación de interacciones pero esto no significa que las demás redes sociales no las generen. En segundo lugar tenemos a Instagram con un 29% de interacciones, luego se encuentra LinkedIn (19%) con un contenido especializad en Employer Branding y reconocimiento empresarial. Y por últimos tenemos a Facebook (7%) y Twitter (6%), en donde hay contenidos de marketing y humor.
En el caso de Instagram, las empresas del sector financiero que lideran el ranking son Openbank, seguida de Imagin, EVO Banco, Mediolanum y CaixaBank. Mientras que en el caso de LinkedIn han sido Banco Sabadell, CaixaBank, Bankinter, BBVA y Mediolanum.
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram