Copiar enlace

En nuestra conversación con Verónica Rodríguez, Lead Client Solutions Manager de Linkedin Iberia hemos buscado aprenderlo todo sobre esta red social: desde su parte orgánica, a cómo funciona como red, su algoritmo o las tendencias más actuales en ella. También nos cuenta su parte de pago, cómo hacer campañas de anuncios, formatos nuevos y monetización. Prepárate para conocer todo lo que debes saber sobre Linkedin.

4:05 Normalmente la gente vincula Linkedin con buscar trabajo, pero… ¿cómo llega uno a trabajar dentro de Linkedin?

Comienza por estar en el lugar adecuado, en el momento adecuado. Terminé mi máster en Inglaterra y era muy activa en Linkedin, donde encontré una oferta de empleo, me cogieron en Londres y fui la primera en mi departamento de marketing solutions. En el 2014 me trasladé a España y comenzamos a hacer equipo aquí.

5:37 ¿Cuánta gente trabaja a día de hoy en vuestras oficinas de Madrid?

Ahora mismo somos 25 personas, principalmente dos unidades de negocio. La unidad de talent solutions y la unidad de marketing solutions. Y por primera vez tenemos un equipo editorial, creando contenido para Linkedin.

6:06 ¿Cuáles son tus funciones cotidianas?

De la parte de client solutions manager me dedico a ayudar a mis clientes a aumentar su conciencia de marca o a vender más sus productos y servicios a través de Linkedin o su website. Queremos un partner de negocio, ser verdaderos socios para que aumenten su negocio. Además, presento estrategias a nuestros directores: me centro sobre todo en la parte de publicidad de Linkedin.

LinkedIn en España

7:39 ¿Qué nivel de usuarios activos hay?

Tenemos ahora mismo más de 660 millones de usuarios en más de 200 países. En España tenemos más de 12 millones de personas, estamos creciendo de una forma exponencial donde cada segundo se suman usuarios a la plataforma. En España contamos con más de 220.000 empresas y 25.000 escuelas. En ofertas de trabajo más de 125 mil. Pero Linkedin también es una plataforma de contenido profesional, que ha evolucionado de una forma muy rápida. Estamos generando ya más de 5 millones de actualizaciones por minuto. Al mismo tiempo, hemos visto que las sesiones han crecido un 20% con niveles récord de participación en nuestro feed.

9:13 De esos 12 millones, ¿cuántos son usuarios activos?

No tenemos un dato exacto. Nuestro objetivo es que poco a poco crezcan las interacciones en Linkedin, que es lo que estamos viendo con el crecimiento anual de participaciones. Nuestro equipo editorial está creando resúmenes de noticias diarios con tendencias y temas del sector a nivel profesional. Esto va a hacer que haya aún más interacción en nuestra plataforma.

Top 15: las profesiones emergentes de 2020 en España, según LinkedIn

Las claves del éxito en LinkedIn

11:39 ¿Qué es lo que más está potenciando Linkedin a día de hoy?

Crear contenido de valor es clave para nuestros usuarios y es claramente lo que se quiere potenciar y ayudarlos a tener visibilidad, interacción, que estén alineados con nuestra misión. Conectar todos los profesionales para que sean más productivos y que tengan más éxito en su día a día, aportar ese valor. También destacar nuestra visión es de crear oportunidades económicas para todos estos usuarios alrededor del mundo. Conectando empresas, con habilidades, con universidades, con empleos, con profesionales y con las marcas.

13:20 ¿Qué puedes contarnos de cómo funciona el algoritmo de Linkedin?

El algoritmo de LinkedIn funciona según el tipo de contenido y el valor que estés aportando al usuario. Damos más visibilidad al tipo de contenido que genere más valor en un contexto profesional, para ello, os voy a dar unos consejos para que esos contenidos sean de calidad en la red y tenga más visibilidad:cómo podéis crear contenido con valor.

Estos son los 5 puntos clave:

  1. Pensar en el contexto LinkedIn. Tienes que pensar cómo participar con tus compradores o principales clientes dentro de un contexto profesional. Siempre con mentalidad de a quién te estás dirigiendo, cuál es tu audiencia objetiva y qué es lo que más le va a aportar.
  2. Utiliza contenido para agregar valor los momentos importantes. Es decir, todo contenido de liderazgo que ayude a generar confianza, como contenido para potenciar tu marca y aumentar credibilidad y valor al usuario. Es muy importante utilizar este contenido.
  3. Comunicarte con una voz humana. Al final somos profesionales, pero también nos gustan las historias. Eso sí, que sea una historia humana, personal y contada de tú a tú. Funciona muy bien.
  4. Es un diálogo bidireccional, quieres generar conversación. Todo tipo de listados, preguntas, de frases que insten a la acción para tu audiencia objetiva, tienes que tener en cuenta que es un diálogo lo que quieres establecer.
  5. Permanece presente. Sé constante, la confianza se genera con contenido continuado. Esto lleva tiempo. Tienes que estar creando diálogo de forma semanal o incluso diario.

Para valorar si un contenido es apto o no lo primero que vemos es la calidad de contenido. En la interacción, sabemos que los contenidos que van generando más interacción se van posicionando en un rango mucho mayor en nuestra plataforma.

Por ejemplo: ahora tenemos hashtags, y si buscas algunos específicos o palabras que hay dentro de Linkedin te llevan a temáticas específicas. Recomendamos que los incluyáis en cualquier contenido para tener más visibilidad. Para el tema de viralización, cuanta más visibilidad, más interacciones tenga tu contenido, más arriba va a aparecer en estas temáticas.

7 contenidos de tus redes sociales que pueden hacer que te descarten de un proceso de selección

Cómo se monetiza LinkedIn

19:50 ¿Nos podrías explicar un poco de cada área de monetización que tenéis?

Tenemos 4 vías de monetización, apartes de la suscripción premium: marketing solutions, talent solutions, sales solutions y learning solutions.

Marketing solutions

En el caso de marketing solutions, lo que queremos es ser un socio a nivel empresarial, ser una plataforma empresarial definitiva, ofrecer todo el conjunto de herramientas que permite llegar al cliente y empresa ideal.

Nuestro formato estrella es el contenido patrocinado, que permite crear contenidos específicos para campañas específicas o hacer campañas de email, sin inversiones mínimas donde, hay varias opciones de pago e inversión. Puedes hacer campañas corporativas destacando la información que quieras y botones de llamada a la acción, enlazados a la web para visitas o a un formulario.Pero las dos tendencias clave que tenemos son los anuncios de vídeo y los formularios de generación de contactos, una acción efectiva en la captación de leads.

Para aumentar seguidores tenemos dos formatos: el contenido patrocinado con el botón del seguidor, y unos anuncios nativos que tenemos en Linkedin que los llamamos los anuncios dinámicos, con botones al llamado a la acción que te llevan a la página de tu empresa. Si vais a ads.linkedin.com podéis probar todas las acciones que propone nuestra plataforma.

Sales solutions 

Estamos en la era de la venta social. Linkedin ofrece una herramienta que se llama sales navigator que lo que hace es aprovechar de esos millones de profesionales que tenemos y ayudar a los profesionales de ventas a centrarse en las personas adecuadas. Ellos tienen acceso a esta herramienta que les permite mantenerse informados sobre las actualizaciones clave y generar esa confianza poco a poco con esos clientes potenciales. Es más para comerciales dentro de empresas. Su precio va dependiendo de licencias o de cómo quieres acceder.

Learning Solutions

En la parte de learning solutions, a los usuarios linkedin premium les ayudamos a conseguir la carrera profesional que desean proporcionando por medio de cursos las habilidades que necesitan. En función de las habilidades que quieres desarrollar, se te muestran cursos para conseguirlas. Una vez que has finalizado un curso, el usuario es acreditado en relación con ese curso en su perfil, evidenciando esas nuevas habilidades.

También lo tenemos a nivel usuario o a nivel de empresas, donde el departamento de RRHH puede comprar este tipo de paquetes para ayudar a sus empleados para desarrollar habilidades específicas. Hay más de 1.306 de cursos de educación continua y está en crecimiento. En este 2019 más de 93 millones personas a accedido a linkedin learning. También hay cursos gratuitos que se puede acceder.

Talent Solutions

En la parte de talent solutions ayudamos a encontrar y a involucrar a los candidatos correctos, a crear esa marca de talento y a tomar decisiones de talento inteligente para Linkedin. Trabajamos con empresas y departamentos de RRHH para acceder a todo este talento potencial a través la información que tenemos de nuestros usuarios. Tenemos una plataforma donde pueden encontrar, conectarse y gestionar candidatos. Ahí pueden priorizar en base a unos candidatos e iniciar conversaciones directamente.

También lazamos una herramienta llamada talent insights, que ayuda a analizar el personal de empresas específicas identificando qué tipo de talento necesitará en el futuro, qué experiencia tiene y qué conocimiento de la industria tiene para adelantarse al futuro y saber qué perfiles demandarán en el mercado. En España hay 1300 empresas que la utilizan centradas en sectores de informática, finanzas y agencias de empleo. A nivel mundial, son más de 300.000.

Así son las nuevas funciones de LinkedIn: cada vez más parecida a Instagram y Facebook

49:52 De estas 4 áreas ¿Cuál es la que más ingresos genera?

Talent solutions es el área estrella, pero también es la primera que comenzó y nuestra primera fuente de ingresos. El negocio que más está creciendo es Likedin Marketing solutions. Con todas la herramientas y funcionalidades que estamos sacando, estamos en período de crecimiento. En el último trimestre de 2019 crecimos un 42% y vamos en esa línea. Este año hemos generado 7.1 billones de dólares, con lo cual vemos un continuo crecimiento y expansión.

Las cinco últimas con Verónica Rodríguez

  • ¿iOs o Android? iOs apenas lo he usado, por no decir nunca. Soy de Android, intuitivo y fácil de usar.
  • ¿Red social preferida? Quitando Linkedin que es mi preferida, a nivel visual y temáticas específicas, Instagram.
  • ¿Tu eCommerce preferido? Soy fan de Amazon, es la más completa.
  • ¿Afición lejos de las pantallas? Hago varios tipos de baile como claqué y Funky. Canto y todo lo que sea el mundo “artisteo”
  • ¿Idea de posible entrevistad@? Satya Nadella, CEO de Microsoft.

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Mostrar comentarios (1)

¡Mantente al día!