En lo que se refiere al email marketing y las newsletters podríamos hablar (o escribir) durante horas y quizás nunca acabaríamos, porque al ser un medio conector entre múltiples canales las posibilidades son infinitas.
Así, en lo que refiere a una campaña de correo electrónico, normalmente puedes considerar que el cuerpo de la newsletter tiene una intención, ya sea informar, educar, convencer o inspirar al usuario; normalmente esto va acompañado, también, de una tipología de contenido específico (o dicho de otra forma, tipos de contenido), y esto es en lo que quiero profundizar en este artículo.
Hay muchos tipos de contenido para tus newsletters
El «contenido» en sí puede venir en muchísimas formas y variantes: dicho de otra manera, existen diversos tipos de contenido. Con esto voy a que la newsletter por sí misma es un puente a algo más que una newsletter, pues a través de la intención y del formato que se le dé a ésta puede mutar y adquirir otra morfología.
1. Catálogos
Por ejemplo, la newsletter enviada puede convertirse en un catálogo; desde «lo más nuevo» hasta «lo más solicitado«. Esa pieza de envío se puede transformar en una auténtica «muestra» de tu pasarela virtual si lo que estás manejando está dentro de los parámetros del eCommerce y los marketplaces.
2. Listas
Otra variante, que parte principalmente cuando hay un contexto comercial de por medio, es la de los «price lists» o listas comparativas de precios. Aunque esto tiene cabida principalmente (y de manera extendida) en un artículo de blog, siempre puedes hacerte con una lista súper analítica y comparativa de los servicios y productos existentes en tu sector.
3. Comunicados de prensa
Siguiendo sobre las variantes de los tipos de contenido, encontramos a un viejo conocido mío… por supuesto, es el comunicado de prensa. Cuando quieras dar una noticia en primicia y busques canalizarla hacia un grupo particular de usuarios o de medios, la newsletter puede transformarse en ello y servir para fines plenamente mediáticos.
4. Guía rápida
Por último, otra forma muy creativa en la que podéis transformar tu newsletter es en el de una guía rápida.
Tomando como base los eBooks y whitepapers (en donde las buenas prácticas os llevan a generar contenidos largos y enriquecidos para cautivar al usuario), tu newsletter podría funcionar como una «pequeña muestra» para el usuario para algún proceso en particular; el mejor ejemplo está en las newsletters de cocina y restauración, que os dan recetas rápidas y saludables para preparar en la semana.
¡Voilà! Hoy te he mostrado sólo 4 tipos de contenido en los que se puede «transformar» tu newsletter… ¡Pero existen muchos más! Encuestas, felicitaciones, recordatorios y, por supuesto, promociones y ofertas están entre los tipos de contenidos más habituales en una newsletter.
Anímate a contactarnos en Mittum y descubrir todas las posibilidades para tu email marketing. ¡Nos leemos en el próximo post!
Imagen: DepositPhotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram