Parece ser que la revolución del live commerce es una que se está gestando más lentamente de lo que esperábamos, y es que el poderoso TikTok ha tenido que frenar sus planes relativos a este formato de ventas, precisamente por no estar cosechando el éxito augurado con su iniciativa TikTok Shop.
La plataforma se animó a probar suerte en Reino Unido tras comprobar el éxito que este tipo de comercio electrónico estaba teniendo en China. No obstante, los resultados obtenidos no están siendo los esperados.
Parte de Europa y EE.UU. deberán esperar, TikTok prefiere ir sobre seguro
No hace mucho, TikTok anunciaba una serie de herramientas y actualizaciones destinadas a potenciar el comercio en su plataforma debido a la gran influencia que esta había demostrado tener sobre los usuarios a la hora de tomar decisiones de compra. Sin embargo, parece que, por el momento, se ha decidido un cambio de rumbo en sus planes de incursión en el mundo del live commerce, reduciéndolos y retrasando el desembarco de TikTok Shop en Alemania, España, Francia, Italia y EE.UU.
Como ha desvelado el Financial Times, la red social china tenía previsto lanzar su iniciativa TikTok Shop en estos países europeos a mediados de 2022 y en EE.UU. más adelante este mismo año. No obstante, ahora buscará enfocarse en hacer funcionar esta herramienta en Reino Unido, dónde ya lleva funcionando un tiempo pero no ha terminado de convencer a los usuarios.
TikTok Shop no termina de despegar y profesionales implicados abandonan el barco
Se ha destacado la falta de interés de los consumidores como uno de los motivos principales que habrían decantado la balanza en favor de no adelantarse a presentar TikTok Shop en más países por el momento. Al parecer, los usuarios de Reino Unido no estarían acogiendo la herramienta del modo esperado, lo que se reflejó en los bajos resultados de ventas que se habrían conseguido hasta la fecha. Esto, a su vez, estaría resultando negativo a la hora de atraer a marcas y personalidades para vender sus productos en la plataforma.
También se ha destacado el abandono del proyecto por parte de personas influyentes, así como la existencia de problemas internos relacionados con el enfoque de la cultura de trabajo y la gestión. Lo que resultaría un problema a la hora de volver a impulsar esta iniciativa.
China, un mercado cuyos resultados hacían esperar otros igual de brillantes
No es de extrañar que los planes de TikTok contasen con ejecutar una expansión rápida de su herramienta de live commerce si tenemos en cuenta los resultados obtenidos en China. Aunque, tampoco debemos olvidar que fue en este país dónde comenzó el éxito de este tipo de comercio, por lo que se encuentra mucho más establecido.
Douyin, la versión china de TikTok, logró generar ventas de productos por un valor de 119.000 millones de dólares (algo más de 116.300 millones de euros) mediante transmisiones en vivo en 2021, y el número de usuarios que interactúan con este tipo de transmisiones de eCommerce superó los 384 millones, casi la mitad de la base de usuarios de la plataforma. Además, si contemplamos los datos generales del live streaming commerce en este país, descubrimos que se generaron nada menos que 300.000 millones de dólares (unos 293.300 millones de euros) en 2021.
Por ahora, deberemos aguardar para comprobar cómo evolucionan los planes de TikTok, si este tipo de comercio termina por triunfar en la plataforma y qué supondrá para los resultados a futuro de la red social.
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram