TikTok, la popular plataforma de vídeos en formato vertical, continúa avanzando en la mejora de su plataforma para seguir adaptándose a los gustos de sus usuarios. Actualmente la compañía se encuentra probando Tako, un chatbot basado en inteligencia artificial capaz de recomendar vídeos en función a las preguntas que hagan los usuarios.
Por ahora solo se están realizando pruebas en Filipinas, pero no se descarta que pronto el chatbot comience a implementarse en las cuentas de usuarios de Estados Unidos, Europa y el resto del mundo.
«Estamos en las primeras etapas de exploración de herramientas de chatbot con una prueba limitada de Tako con usuarios seleccionados en Filipinas. Tako es una herramienta impulsada por IA para ayudar con la búsqueda y el descubrimiento en TikTok. Tako funciona con un asistente de chat de terceros y está diseñado para facilitar el descubrimiento de contenido entretenido e inspirador en TikTok», afirmó la compañía en Twitter.
1/ We're in the early stages of exploring chatbot tools with a limited test of Tako with select users in the Philippines. Tako is an AI-powered tool to help with search and discovery on TikTok.
— TikTokComms (@TikTokComms) May 25, 2023
Cómo funciona Tako
Para utilizarlo hay que seleccionar un icono que se encuentra en la parte derecha de la pantalla, sobre los iconos de perfil de usuario, me gusta, comentarios, etc. Al pulsarlo, el usuario puede optar por realizar alguna pregunta relativa al vídeo que estaba viendo en ese momento, o por pedirle recomendaciones de vídeos sobre un tema en concreto.
Por ejemplo, si el usuario está viendo un vídeo de la coronación de Carlos III, puede preguntarle a Tako cuál es el significado de la misma. Y si lo que desea es ver contenido sobre, supongamos, jardinería, tan solo tiene que solicitárselo al chatbot. Tras esto, Tako recopilará un listado de resultados que incluyan el nombre, autor y temática del vídeo, así como enlaces a contenidos recomendados.
La firma de inteligencia Watchful.ai es la que está haciendo las pruebas de Tako que, por cierto, utiliza tecnología avanzada de procesamiento de lenguaje natural para comprender las preguntas de los usuarios y ofrecer respuestas pertinentes. Esta tecnología le permite a Tako comprender el contexto de las preguntas y brindar sugerencias directamente relacionadas con el contenido que el usuario está explorando.
“Estar a la vanguardia de la innovación es fundamental para construir la experiencia de TikTok, y siempre estamos explorando nuevas tecnologías que agreguen valor a nuestra comunidad. En mercados selectos, estamos probando nuevas formas de impulsar la búsqueda y el descubrimiento en TikTok, y esperamos aprender de nuestra comunidad a medida que continuamos creando un lugar seguro que entretiene, inspira creatividad e impulsa la cultura”, explicó un portavoz de TikTok al medio TechCrunch.
Advertencia de seguridad
TikTok le notifica a sus usuarios, por medio de un mensaje emergente, que Tako todavía se trata de una herramienta experimental, por lo que los comentarios o respuestas que arroje pueden no ser verdaderos o precisos. La red social también enfatiza que no se debe depender del chatbot para obtener asesoramiento médico, legal o financiero. Este tipo de advertencia se suele implementar en todos los chatbots basados en IA.
Otra advertencia relevante es que el bot no aparecerá en las cuentas de menores de edad. También se dio a conocer que todas las conversaciones con Tako serán revisadas por motivos de seguridad y, de manera general, para mejorar la experiencia del usuario. Debido a que estas tecnologías son relativamente nuevas, las empresas optan por registrar las interacciones de los usuarios y revisarlas para ayudar a mejorar sus bots. Desde el punto de vista de la privacidad, esto implica que las conversaciones de IA no se eliminan una vez que finalizan los chats.
Foto: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram