Tras haber analizado la tienda Online del Sevilla FC es turno ahora para su eterno rival. Hoy os traemos desde M4C una review completa de la tienda Online del Real Betis Balompié.
Tienda online Real Betis Balompié: primeras impresiones
Al adentrarnos en la tienda Betis, lo primero que nos llama la atención es su diseño. En comparación con otras webs de eCommerce, como la tienda Online del Sevilla FC, Barcelona FC o la del Real Madrid, la web de los béticos está mucho menos cargada y saturada. Por un lado, este formato tan sencillo puede provocar cierta inseguridad en los compradores a la hora de permanecer en el espacio blanquiverde pero por otro lado, para aquellos con más dificultades en las compras a través de Internet, sin duda, el formato de la tienda del Betis le supondrá fácil de entender.
Además, y no podemos negarlo, esta es una tienda para béticos por los colores, con un claro predominio del verde. Es importante destacar que, cuando entras, ya vas a encontrar un listado en imágnes de los artículos más demandados. Por otra parte, también podrás acceder a un menú superior dividido por categorías (Equipaciones, Entreno y Paseo, Merchandising). La tienda Online Real Betis ofrece esta ventaja para el que empieza a navegar por la web. Lo que puede perder quizás en presencia, lo gana en navegabilidad. Dado que gran parte de los seguidores son personas no necesariamente relacionadas con el eCommerce, es una buena política.
6 Motivos por los que comprar en la tienda Online Real Betis Balompié
Por lo tanto, podríamos destacar los siguientes puntos a favor de la tienda oficial del Betis:
- Categorías: Quizás el Betis no sea un equipo top de la liga BBVA, pero se nota que su afición es fiel a sus colores. Es por ello por lo que la tienda Online del Betis recoge una gran gama de productos y en diferentes categorías. Encontramos desde productos para pasear, para entrenar, las equipaciones de los jugadores, hasta productos como pulseras, llaveros…etc.
- Garantías: Si alguno de nuestros productos recibidos están defectuosos, llegan con una talla más o menos (por error del vendedor), el Betis ofrece una serie de garantías a sus fieles clientes. En este sentido, los productos podrán ser devueltos para sustituirlos por otros, podrá realizarse en su caso también una rebaja del producto o incluso puede resolverse el contrato de compra recibiendo por lo tanto el dinero.
- Devoluciones: Si al final nos arrepentimos de una compra en la tienda oficial del Betis porque preferimos ir esta liga con el Sevilla FC (los denominados chaqueteros), no hay problema. La tienda Online nos ofrece siempre y cuando el producto esté en las mismas condiciones de entrega, recibir nuestro importe íntegramente. ¡Ojo! Los gastos de envío asociados a dicha devolución corren íntegramente por el consumidor.
- Formas de envío: A diferencia de la tienda del Sevilla, la del Betis trabaja con diferentes empresas de transportes para hacer llegar nuestros productos en el mejor estado posible y tardando lo menos posible. En este caso, ASM, Correos y DHL son las empresas seleccionadas por los blanquiverdes para entregar a sus seguidores los productos comprados.
- Medios de Pago: También vimos anteriormente cómo el Sevilla no ofrecía a sus clientes una de las opciones más populares para pagar hoy en día. Hablamos de PayPal, una plataforma de pago que sí es posible usar en la tienda Online del Betis.
- Precios: Los precios de la equipación del Betis puede salir por unos 69 euros. Precio similar al del Sevilla y barato en comparación con los 100 euros de una camiseta del Real Madrid CF.
Qué echamos de menos en la tienda online del Betis
- Sin duda, lo primero que destaca es su diseño. Se trata de un diseño sencillo y poco atractivo si lo comparamos con otras páginas similares como la del Real Madrid. Además los colores del equipo bético no están bien integrados en su espacio para el eCommerce, y el color verde puede llegar a veces a molestar la vista del usuario. Por lo tanto, la confianza que puede ofrecer la tienda online del Betis no podría alcanzar la misma que nos trasmite las anteriormente citadas.
- Por otro lado cabe destacar como punto negativo el coste de los gastos de envío. Estos costes son más caros que en la compra de productos de otros equipos y son asumidos siempre por los consumidores.
- Finalmente, destacando la presencia en las redes sociales, hemos podido comprobar que no tiene gran actividad en dichos medios siendo fundamentales para la venta Online de productos.
Y es que la tienda propiamente dicha no posee cuenta en Twitter o Facebook sino que el enlace que aparece en la web pertenece a la del equipo. En conclusión, estamos ante un equipo de primera cuyo espacio para el eCommerce tiene varios puntos que mejorar en su estrategia de Marketing Digital. Sin duda, el primer elemento por el que deberían de empezar sería su diseño.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram