Copiar enlace

Zara, el buque insignia del Grupo Inditex continúa imparable en su expansión internacional, tanto con sus tiendas físicas como en el entorno online, donde el gigante textil cuenta ya con eCommerce en 24 países. La mayoría de los países con tienda online de Zara están en Europa (20 de 24), pero la empresa también tiene presencia en Estados Unidos, Canadá, Japón y China, todos mercados emergentes. La cadena de ropa más importante del mundo no deja de lado la importancia del eCommerce y su gran potencial de venta y difusión.

La primera tienda online de Zara abrió en 2010

La marca Zara inauguró su primera tienda online en septiembre de 2010, una fuerte apuesta del grupo textil que lanzó sus plataformas eCommerce en varios países europeos. Debido al gran éxito en ventas y a sus planes de expansión en el entorno online, la empresa Zara cuenta hoy con 24 tiendas online, 25 sumando ya la tienda online rusa.

El Grupo Inditex no esperó hasta 2010 para lanzarse al eCommerce. Su entrada en el comercio electrónico se realizó mucho antes, en el 2007, con la venta online de los productos de Zara Home. Las demás firmas comerciales de Inditex también se han lanzado al comercio electrónico, lo que demuestra el gran interés del grupo por seguir y continuar con las tendencias de mercado.

La tienda online de Zara se atreve con Rusia

ZARARusia

Zara aterrizó en Rusia en el año 2003, inaugurando su primera tienda en Moscú. Diez años después, la cadena de ropa posee 60 tiendas en todo el país en ciudades tan importantes como San Petersburgo. En realidad, La Federación Rusa acoge ya a más de 300 tiendas de los ocho formatos comerciales del Grupo Inditex: Pull&Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Oysho y Uterqüe.

Los usuarios rusos pueden disfrutar desde este miércoles de la tienda online de Zara. La marca más conocida del Grupo Inditex lanzó su tienda online dando un paso más en su expansión progresiva de plataformas eCommerce. A través del site www.zara.com/ru los usuarios podrán ver y comprar la colección de otoño invierno para la próxima temporada, y es que no ha sido casual que se abriese la tienda a finales de agosto, en el inicio de la campaña de invierno.

En la plataforma los usuarios podrán ver exactamente las mismas prendas que en la tienda física y disfrutar además del mismo precio. Incluso Zara ofrece la posibilidad de recoger el pedido en el propio domicilio o en la tienda física que el cliente escoja.

La atención al cliente es un factor importante que los directivos del grupo textil non han olvidado y los usuarios dispondrán de varios canales de atención como un número de teléfono en el que poder consultar el proceso de envío, resolver dudas o consultar el estado de sus transacciones. La firma ha facilitado también un correo electrónico, para que la experiencia de compra del usuario sea completa.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Mostrar comentarios (1)

¡Mantente al día!