La moda es un sector que ha sacado el máximo provecho del mundo de las ventas online. Ya es muy común que desde nuestros dispositivos elijamos nuestros outfits favoritos para que nos lleguen a la puerta de nuestra casa, pero siempre en buenas condiciones, por lo que el embalaje es muy importante.
Según datos de Statista, los ingresos por las ventas online de productos de moda podrían alcanzar los 887.480 millones de euros en 2025, pero el informe Compras online en España, edición 2021 de la ONTSI, el 48% de los internautas ha devuelto alguna compra de moda durante el año 2020.
Las devoluciones se deben a muchos factores. Puede que la prenda haya sufrido algún defecto de fábrica o que la talla no era la adecuada para el cliente. Sin embargo, el embalaje de las prendas, si no se hace correctamente y no se tienen en cuenta ciertos aspectos, podría ocasionar un daño en la ropa causando que el cliente emita una queja y solicite una devolución. Para evitar esto, te daremos unos consejos para que triunfes con tu eCommerce de moda.
Lo primero a tener en cuenta antes de enviar la prenda al cliente es que cada pieza textil requiere ser tratada de manera distinta. Pese a que las prendas son fáciles de enviar, no todas están hechas con el mismo material; algunas son más frágiles y delicadas que otras, todo dependiendo de sus materiales. Podrían estar hechas de lino, seda o angora, que son más frágiles que el algodón o los sintéticos.
4 consejos para mejorar los paquetes de tu eCommerce de moda
1. Protección para la prenda
Como ya mencionamos, a nadie le gusta pedir un producto y que llegue en malas condiciones. El embalaje que elijamos debe garantizar la protección máxima de la prenda durante el envío.
Hay que evitar que la prenda se vea afectada desde el momento de su confección hasta que llega a las manos del cliente.
2. Embalaje práctico
Busca un embalaje que sea fácil de manejar y que se adapte a varios productos, de diferentes tamaños, formas, peso y materiales para que simplifiques el tiempo y métodos de preparación de cada pedido.
3. Ofrece al cliente una experiencia
Seamos honestos, los clientes no solo quieren recibir su producto. También esperan ver la identidad de la marca y sentir que vivieron una experiencia única a través de su compra. A través del packaging puedes ofrecer una experiencia exclusiva que haga que el cliente siempre recuerde tu marca. Selecciona colores que identifiquen la personalidad de tu negocio y busca un diseño atractivo.
4. Ofrece también facilidades de devolución
Las probabilidades de que un cliente opte a la devolución de una prenda son altas debido a que no pueden probarse las tallas antes de adquirir los diferentes ítems. Teniendo en cuenta esto, utiliza embalajes que funcionen tanto para la ida (entrega) y la vuelta (devolución) del producto. En el mercado existen embalajes, tanto cajas como sobres, que disponen de una doble banda adhesiva. Una solución muy práctica que tus clientes seguro agradecerán. Además, contribuyes a la economía circular al ofrecer la posibilidad de reutilizar tus embalajes.
Cómo tener un embalaje único y eco-amigable
Ahora que sabemos cuáles son las características esenciales para un embalaje para prendas de ropa, es momento de comenzar a considerar ciertos aspectos para resaltar entre otras marcas.
No te limites a solo completar la transacción. Los embalajes personalizados son perfectos para comunicar los valores de la marca y generar un efecto sorpresa cuando el cliente abre el pedido. Esto se logra cuidando la presentación del pedido, te aseguramos que es una gran herramienta de fidelización.
Algo que hoy en día ha marcado mucha tendencia, es ofrecer packaging que sea ecoResponsable. El consumismo ha provocado grandes efectos negativos en el medio ambiente y la industria textil es considerada una de las más contaminantes.
Según un estudio realizado por la OCU, el sector de la moda es el responsable del 8% de las emisiones de gases de efecto invernadero mundiales. Sin embargo, para disminuir sus porcentajes de comunicación, ha comenzado a aplicar ciertos criterios de sostenibilidad.
Las marcas están apostando cada vez más por utilizar materiales reciclados para confeccionar nuevas prendas y sustituir las bolsas de plástico por las de papel. Muchas marcas ofrecen embalajes 100% reciclables y reutilizables.
5 tipos de embalaje para eCommerce de moda
Ya quedó claro todo lo que debes tomar en cuenta para tener un embalaje ideal, pero ahora vamos a contarte algunas opciones que existen para empaquetar la mercancía de forma eficiente.
- Caja plegable automontable: son las más utilizadas por los grandes e-commerce de moda. Se entregan prácticamente listas para usar, son una opción sostenible y hacen que resalten los productos que hay en su interior.
- Caja postal con cierre adhesivo: gracias a que son muy resistentes, son perfectas para el envío de accesorios como bolsos, pañuelos y zapatos. Su cierre fácil también facilitará el trabajo de preparación del pedido ganando en productividad.
- Caja postal con asas de montaje rápido: esta es la opción perfecta para enviar grandes cantidades de ropa o para gestionar entregas a distribuidores. Lleva unas asas en los laterales para facilitar su transporte.
- Bolsa de plástico opaca reciclada: con estas bolsas reduces los costes de envíos. Son muy ligeras, resistentes y se adaptan a cualquier producto.
- Sobre de papel kraft: esta es una opción eco-friendly que es tan ligera como las bolsas de plástico. Además ayuda a garantizar un cómodo proceso de devolución, y cada vez más son la opción preferida para sustituir a las bolsas opacas de plástico que no están hechas de material reciclado.
Al final, algo que te ayudará seguro a definir el embalaje ideal para tu eCommerce de moda, es contar con un proveedor que ofrezca diversas opciones, asesoramiento especializado y una amplia gama. Embalajes RAJA acompaña cada día a muchos eCommerce en España a encontrar la mejor solución para sus envíos, ofreciendo opciones de embalaje de todos los tamaños y para todos los sectores de actividad.
Imagen de Freepik.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram