La tienda online de Huawei destaca por sus envíos gratuitos y la facilidad para completar el proceso de compra
72
«Acto espléndido». Eso es según la Wikipedia lo que significa Huawei, el nombre de una empresa tecnológica china, relativamente joven (nació en 1987), pero que ha conseguido que expresiones como «móviles Huawei», «tablets Huawei» o «servicio técnico Huawei» se encuentren habitualmente entre algunas de las más buscadas por los españoles en Google. Un interés lógico, basado en una amplia gama de productos de electrónica de consumo a precios asequibles, y cuenta con un foco principal en el eCommerce que hoy analizamos para ti. Hoy te lo contamos todo sobre la tienda Huawei online.
Tienda Huawei online: catálogo, diseño y usabilidad
La tienda online de Huawei no es la más bonita de la eCommercesfera. Pero es práctica, y fácil de utilizar. Con cuatro secciones bien definidas para las familias de productos de la marca (smartphones, tablets, accesorios y weareables), una amplia variedad de sistemas de ordenación y filtrado de los resultados y formas de contacto siempre visibles y alcance del ratón. Todo un despliegue de medios a mayor gloria de productos estrella como el Huawei Ascend p6 o el Huawei Ascend G510.
Además, tiene una aceptable versión responsive, lo cual, a pesar del desarrollo del eCommerce en el móvil, no es tan frecuente como debería ser, y sus productos vienen acompañados de completas fichas descriptivas con toda la información técnica necesaria para conocerlos en detalle. Aún así hay fallos bastante tontos que serían fácilmente resolubles, como que en la sección de tablets se muestren varios productos de los cuales no quedan existencias o que, directamente, no tienen una imagen asociada.
Dicen que la confianza es ciega, pero aplicarla para comprar una tablet Huawei a través de su eCommerce quizá sea rizar demasiado el rizo.
Tienda Huawei online: precios, envíos y devoluciones
Si finalmente te decides a comprar alguna de las tablets o móviles Huawei de esta tienda online, deberás completar el proceso de pago, que, a diferencia de otros muchos eCommerce, es gestionado de una forma rápida y directa. Eso sí, a la hora de pagar, la empresa china sólo pondrá a tu disposición la posibilidad de pagar mediante tarjeta de crédito, obviando otras opciones muy populares, como la transferencia o el pago vía PayPal.
En cualquier caso, una vez hecho el pago, el envío de los productos se hace de forma ágil, con una demora de sólo 3 días. Y además, gratuitos, ya que el envío de cualquier producto de más de 20 euros (lo que es bastante sencillo) tiene coste cero.
Eso sí, hay cosas a mejorar, como el hecho de que no se pongan a disposición del cliente más opciones de entrega que el reparto a domicilio, como podrían ser la de los puntos de recogida. En cuanto a una posible devolución, las condiciones generales de la tienda no aclaran quién correría con los gastos derivados del reenvío del producto hasta la central de Huawei en Madrid, lo que siempre puede generar desconfianza en los compradores. Literalmente: «Solo se admitirá la devolución de aquellos productos que conserven intacto su embalaje original, incluido el precinto sin abrir, que no hayan sido dañados ni utilizados por el usuario».
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram