Copiar enlace

Tidart Digital Media & Data es una agencia de medios y marketing digital que ha colaborado con nosotros en varias ocasiones. Recientemente han anunciado el nombramiento de Antonio Ramírez (Madrid, 1985) como nuevo Chief Executive Officer (CEO) de la empresa. Carlos Molina, que ocupaba este puesto anteriormente, pasa a ser CINO del Grupo Kimia, continuando en paralelo con el desarrollo tecnológico de Tidart y adaptando las últimas tendencias en innovación a las necesidades de los clientes. Para conocer un poco más a Antonio Ramirez y sus objetivos como líder de la agencia, lo entrevistamos en Marketing4eCommerce. ¡Vamos a ello!

Hola Antonio. Lo primero de todo, para nuestros lectores más despistados, cuéntanos brevemente qué es Tidart y cuáles son vuestros servicios? 

Tidart es una agencia de marketing digital orientada a los resultados, el rendimiento y la rentabilidad de campañas de paid media. Nuestras especialidades son la planificación digital de medios, la estrategia digital y las campañas performance para clientes de todo tipo de verticales: Moda, consumo, ocio…, entre muchos otros. Nos obsesiona la tecnología y nos apasiona el marketing digital. Somos un equipo multidisciplinar de expertos en marketing, científicos de datos y desarrolladores con un único objetivo: disparar la rentabilidad de tu inversión en marketing digital. 

Acaban de nombrarte CEO de Tidart, ¿cómo recibes este cargo y qué puesto desarrollabas anteriormente?

Para mí es un orgullo, la verdad, sobre todo teniendo en cuenta que Tidart es mi segunda casa, ya que fue la primera empresa en la que comencé mi carrera profesional gestionando campañas. Desde entonces, he estado en otras empresas muy relevantes como Tendam, pero he acabado volviendo a Tidart, que es donde más me identifico con los valores y la entrega y transparencia con el cliente. 

Además, una apuesta fuerte y decidida por la tecnología y la innovación me parece vital para ofrecerle siempre el mejor servicio y los mejores resultados al cliente. Este es otro factor de Tidart que ha hecho que volviese a la agencia: la mejora constante. 

Vengo de Tendam, donde desarrollaba la estrategia de marketing digital de las diferentes marcas del grupo. Además llevo desde el 2016 dando clases en distintos programas de formación de marketing digital.

¿Qué fue lo que más te llamó la atención de la agencia para apostar por este proyecto?

Como comentaba, algo que siempre me ha gustado de Tidart y que no he visto en otros sitios es ese afán por mejorar día a día, por ser siempre transparentes con el cliente, y por incorporar en el día a día las últimas tecnologías, algo que nos permite optimizar las inversiones de manera espectacular. 

¿Qué objetivos y/o cambios tienes a corto plazo para la agencia? ¿Y a largo plazo?

Tanto los objetivos a largo plazo como los objetivos a corto apuntan en la misma dirección: ampliar la oferta de servicios para nuestros clientes.

¿Nos puedes adelantar qué nuevos servicios para eCommerce ofreceréis en Tidart? 

En la gestión de estrategias digitales full funnel, además de estar siempre a la última en lo que se refiere a tecnología y novedades, tratamos de ayudar a nuestros clientes con cualquier problema relacionado directamente con nuestro servicio, ya sean incidencias técnicas puntuales o cambios impuestos por la realidad del sector como la migración a GA4 o la configuración de conversiones mejoradas para mejorar la precisión de la medición con la entrada en vigor de normas orientadas a preservar la privacidad del usuario.

¿Cuántos profesionales forman parte de este proyecto actualmente? 

En Tidart somos aproximadamente 50 personas a día de hoy.

Cambiando un poco de tema, ¿de dónde nace el naming de Tidart? ¿Desde su fundación, que si no me equivoco fue en 2009, cómo ha evolucionado la compañía? 

El nombre es un juego de letras y palabras. “Ti” viene de Tecnología de la Información y “Dart”, de D’art, como de arte: arte de la tecnología de la información.

Desde el comienzo éramos una agencia muy pequeña, modesta, con clientes locales dando servicios muy localizados en campañas de la red de Google, pero también porque en ese momento el marketing digital estaba empezando. Fuimos creciendo y sofisticándonos a medida que crecía y se sofisticaba todo ese entorno.

Además, desde el principio apostamos por la contratación de perfiles con muy poca o ninguna experiencia porque se les formaba in-house a todos, según las formas de trabajar de la casa. Y con el tiempo fuimos dando servicio a cuentas cada vez más grandes, de diversos sectores y con proyección internacional, cubriendo todo el espectro de canales relevantes dentro del mix de medios digitales.

Por último, ¿qué título te gustaría ver sobre Tidart en Marketing4eCommerce dentro de 5 años?

Tidart, como referente en la planificación estratégica digital, demuestra a grandes anunciantes las ventajas de las agencias independientes.

Cuestionario rápido

  • ¿Cuál es la primera red social que abres en el día? WhatsApp.
  • ¿iOS o Android? iOS.
  • ¿App o web? Web. 
  • ¿En qué eCommerce y hace cuánto has hecho tu última compra online? Casa del Libro, hace 1 semana.
  • ¿Y qué era? Un libro.
  • ¿Último libro leído? Un mundo sin fin, Ken Folett.
  • Recomiéndanos una serie de ficción. Stranger Things.
  • ¿Qué es lo que más te gusta hacer que no tenga nada que ver con lo digital? Ir a conciertos.
  • Hilemos una cadena mágica: ¿A qué conocido tuyo (de otra empresa) crees que deberíamos entrevistar? Diego Rayón, de Biddeo.

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!