Copiar enlace

La emoción de ir a un concierto muchas veces es empañada por el lento y engorroso registro de los asistentes al tener que formar filas y escanear los boletos a la entrada. Ticketmaster y Live Nation quieren que olvides las colas a la hora de ir a tus conciertos favoritos y que pases de forma automática a la sala y en lugar de escanear tu entrada, integrará en un futuro un ambicioso sistema de reconocimiento facial.

Ticketmaster podría usar el reconocimiento facial en lugar de entradas en los conciertos

Ticketmaster anunció su asociación con Blink Identity, una empresa biométrica con sede en Texas, Estados Unidos, que ha trabajado en implementar programas de seguridad biométrica en Afganistán e Irak.

De acuerdo a las afirmaciones de esta empresa, ha sido capaz de realizar identificaciones positivas en tan solo medio segundo, incluso si las personas no están mirando directamente a las cámaras de reconocimiento facial. Una vez que ha sido escaneado, el sistema revisa una extensa base de datos con cientos de miles de rostros de los asistentes para tratar de hacer una identificación positiva. En el caso de Ticketmaster es en ese momento cuando se otorgará el acceso al evento a los asistentes.

Live Nation, empresa matriz de Ticketmaster aseguró en un comunicado que quiere “continuar invirtiendo en nuevas tecnologías para diferenciar aún más a Ticketmaster de los demás en el negocio de ventas de entradas” y sin duda evitar la cola de espera es una buena noticia, pero ¿será conveniente asociar los boletos con tu imagen digital?

Los inconvenientes del reconocimiento facial a nivel masivo

Estamos en una era donde la seguridad de los datos personales es un tema muy serio, y no solo por el reciente caso de Facebook y la empresa Cambridge Analytica en el que los datos de al menos 87 millones de usuarios fueron vulnerados. Con semejantes precedentes muchos usuarios no estarían de acuerdo con que la empresa de venta de entradas desarrolle una inmensa base de datos con, al menos, la cara de los asistentes a cada concierto.

Se sabe que el reconocimiento facial tiene un gran potencial para ser utilizado como una herramienta de vigilancia masiva y por supuesto puede ser utilizada sin el consentimiento de los usuarios. En el caso de Ticketmaster es obvio que solicitarán el permiso de los usuarios para escanear y guardar los datos biométricos, pero una vez teniendo el acceso, el mal uso de estos datos podría ser muy tentador.

Por ahora los planes de que Ticketmaster integre este tipo de tecnología de reconocimiento facial parecen ser lejanos, y ni siquiera está claro que el sistema de Blink funcione tan efectivamente como ha señalado, pero es claro que la utilización de sistemas de identificación basados en la biometría ya son una realidad y que la llamada “innovación del futuro” nos ha alcanzado, por lo que pronto podría estar en funcionamiento.

¿Te parece una idea genial, o prefieres el viejo y seguro sistema de boletos de Ticketmaster?

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!