En 2020 el coronavirus ha modificado drásticamente la forma en la que vivimos dejando una importante huella en nuestra sociedad que continuará presente en 2021. Un mundo cada vez más digitalizado en el que las compras online, los juegos en línea y el teletrabajo se han convertido en la nueva normalidad.
El diseño no es una excepción y también deberá adaptarse a los cambios y necesidades surgidas. 2021 será un año marcado por el eclecticismo y veremos cómo diferentes tendencias y estilos se fusionan y retroalimentan entre sí. Descubre con nosotros cuales serán las principales tendencias en diseño en 2021.
1. Diseño 3D
El diseño en 3D crece cada año y en 2021 lo veremos con mayor frecuencia y en diferentes ámbitos como tipografía, iconos, emojis, animación, sitios web, apps y publicidad. Es una tendencia que se viene consolidando con el tiempo gracias a los avances tecnológicos como la realidad virtual y realidad aumentada así como mayores velocidades de internet (5G).
El diseño 3D ha venido para quedarse y será sin ninguna duda la tendencia reina en 2021. Aquellos diseñadores que no cuenten con habilidades en este campo lo tendrán difícil para sobrevivir en la próxima década.
Imagen: Leo Natsume
2. Retrofuturismo
La situación actual que vivimos en la que cualquier tiempo pasado fue mejor aumenta la nostalgia por los viejos tiempos. Las marcas y diseñadores lo saben y por eso buscan la inspiración en el pasado.
Tonos azules y violetas, líneas bien definidas, efectos cromados, neón y pixel art definen el estilo visual del retrofuturismo en el cual todo gira en torno a la tecnología y la ciencia como fuente de progreso. La popularidad de series como Stranger Things o el resurgimiento del vinilo son algunos ejemplos de que lo retro está de moda.
Imagen: James White
3. Surrealismo
Tras un 2020 que bien podría ser el argumento de una película de ficción, no es de extrañar que el surrealismo se convierta en una de las tendencias en diseño para 2021.
Los diseñadores lograrán que combinaciones imposibles se conviertan en posibles, difuminando la línea entre lo real y lo imaginario y haciéndonos creer que todo puede ocurrir. El surrealismo será utilizado a menudo como una forma de crítica o denuncia y utilizado junto con otras tendencias como el diseño 3D.
Imagen: MadeByStudioJQ
4. Psicodelia y Pop Art
En 2021 veremos el retorno de ilustraciones con colores vibrantes, texturas granuladas y títulos llamativos que definieron el estilo de la década de los 60 y principios de los 70.
El objetivo es captar la atención del usuario en un mundo marcado por la sobriedad propia del minimalismo de los últimos años. Para ello se realiza un uso excesivo de color, abstracciones e ilusiones ópticas. El estilo gráfico de los cómics está de vuelta para romper la monotonía visual y conseguir que despertemos de nuestro letargo.
Imagen: Andhika Labbaika
5. Diseños inspirados en la naturaleza
Es una tendencia presente en todas las listas durante la última década pero que cada año crece en adeptos y posee una gran influencia en el diseño de envases y packaging de productos sostenibles.
La mayor concienciación social sobre el medio ambiente, ya no solo de la población, sino de la marcas, unida al anhelo de la naturaleza provocado por las sucesivas cuarentenas ha favorecido un aún mayor auge de diseños inspirados en la naturaleza.
Se trata de acercar al usuario a aquello que no puede disfrutar. Si no podemos ir a la naturaleza, traigamos la naturaleza a nosotros.
Imagen: Michael Moodie
6. Diseños socialmente responsables
Hemos visto en los últimos años como las marcas empiezan a abandonar los estereotipos establecidos en favor de la autenticidad. Cada vez vemos menos modelos profesionales y más personas de a pie e ilustraciones en campañas de publicidad.
2021 será un año en el que la diversidad y singularidad serán celebradas más que nunca y aplicadas más allá de la simple inclusividad en busca de un cambio real en la sociedad.
Imagen: Susana Ríos
7. Diseños monocromáticos y duotonos
El minimalismo será llevado a una nueva escala mediante la reducción de la paleta de colores al mínimo posible con diseños monocromáticos y duotonos.
Estamos cada vez más expuestos a mayor cantidad de información y pasamos más tiempo delante de una pantalla. Esta tendencia surge como alternativa a diseños recargados que distraen al usuario con sus múltiples elementos. Se busca crear una atmósfera relajada para el usuario a la vez que facilita la lectura con un composición estructurada y clara.
Imagen: Esteen
8. Arte voxel
Es una de las tendencias en diseño más novedosas en 2021. El arte voxel es una forma de arte digital que combina el pixel art y el diseño 3D para crear ilustraciones, animaciones y videojuegos.
Si alguna vez has jugado con LEGO o a Minecraft, sabes exactamente de lo que hablamos. Es precisamente su estilo infantil y retro, basado en la creación de figuras complejas a partir de la repetición de un único elemento, lo que ha provocado su eclosión.
Se trata de una tendencia en auge, sobre todo en los campos de la animación y los videojuegos, por lo que el próximo año veremos mucho más voxel art.
Imagen: Mohamed Chahin
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram