Internet es una plataforma que permite encontrar casi cualquier cosa que se necesite. El mayor de los problemas viene de la gran amalgama que existe en la actualidad porque son muchos los oferentes con los que cuenta este agente y el público lo llega a percibir como una distorsión de la información o como una saturación en sí misma.
Teniendo en cuenta que cómo se comportan los usuarios online cada vez es de más importancia para las empresas para saber cómo llegar hasta ellos, se han desarrollado una serie de herramientas que facilitan ese contacto y que el cliente obtenga exactamente lo que precisa. Es el caso de la herramienta cazandochollos. En esta web se pone a disposición del usuario las mejores ofertas del mercado, clasificadas por diferentes sectores: una manera sencilla de descubrir los mejores precios y tener acceso a descuentos y promociones.
Las empresas, por su parte, se han aliado con herramientas como Google Trends o Insights. Guste o no la realidad es que desde la aparición de Google en 1998 el buscador ha copado este mercado. No en vano es capaz de procesar más de 1000 millones de búsquedas al día.
Partiendo de esto todas las empresas (con independencia del negocio que tengan o del bien o servicio que ofrezcan) han puesto su objetivo en saber qué pueden hacer para que los usuarios lleguen a ellos a través de Google.
1. Google Trends
Se emplea para saber la evolución que ha tenido en el motor de búsqueda una palabra. Algo muy positivo de esta herramienta es que permite llevar a cabo una segmentación por tiempo y también por lugares. Además, esa evolución se muestra dentro del mismo buscador, pero también en los distintos medios de comunicación del mundo.
Por si fuera poco, existe la opción de poder analizar cómo ha evolucionado una página web en concreto y también se pueden comparar varias entre sí. En este sentido, no se muestran las visitas en sí, pero sí que permite ver si una página ha ido en aumento o en detrimento con respecto a la que se emplea para la comparación. Si se quiere hacer una búsqueda más concreta dentro de un país determinado, también se puede hacer por regiones y ciudades donde esa palabra o término se haya buscado.
2. Google Adwords
Es también muy empleada, pero no es una herramienta en sí misma. En realidad es una plataforma publicitaria del buscador que le sirve a las empresas para que sus negocios aparezcan en primer término cuando los usuarios hacen determinadas búsquedas con el uso de ciertas palabras clave. Resulta muy útil si se saben utilizar las dos herramientas anteriores.
Para llevar a cabo una campaña con Google Adwords (además de tener claras las palabras claves o ‘keywords’) lo que hay que hacer es una segmentación de acuerdo a la zona geográfica que interesa y el idioma. Además, habrá que definir el presupuesto que se tiene pensado gastar. La mayor ventaja es que con este tipo de anuncios se consigue llegar al público objetivo que de verdad puede tener interés en lo que una empresa determinada ofrece. Y resulta muy económico porque sólo se paga por los clics que se reciben, lo que garantiza que, como mínimo, lleguen hasta la página web en sí.
3. Otras herramientas útiles para el usuario
Hasta aquí todo lo expuesto es lo que puede resultar beneficioso para las empresas que pueden comprobar, por ejemplo, como todos los años se repiten los mismos patrones en determinadas épocas del año. Siendo así, de los términos más buscados en Navidad o San Valentín se encuentran las palabras ‘regalo’, ‘regalar’, ‘regalo original’ o similares.
Y en épocas vacaciones de lo que más se buscan son ‘chollos’ con los que poder ahorrar. Aquí es donde entran en juego herramientas tan útiles como cazandochollos. Se trata de una página web, de libre acceso, donde se pueden encontrar, por categorías (equipajes, deporte, bebé, electrónica, hogar, informática y un largo etcétera) las mejores ofertas que hay en el mercado.
De esta manera el usuario no tiene que estar buscando, comprando con diferentes tiendas y dedicando su tiempo a esto. Tan sólo tiene que elegir la categoría que le interesa y ver todo lo que se ofrece en ese área. Además, cuentan con un especial dedicado a Amazon (una de las plataformas de ventas más grandes del mundo) con información relevante y útil para poder sacarle el mayor provecho.
Por si esto fuera poco, aquellos que estén interesados en recibir chollos, ofertas, descuentos y similares… lo único que tienen que hacer es registrarse para que toda esa información le llegue, directamente, a su correo electrónico.
Imagen: ShutterStock
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram