Telepizza busca reforzar su venta online con su nuevo club de fidelización MiTelepi que ofrecerá recompensas y nuevas experiencias a sus clientes. El lanzamiento de MiTelepi es parte de la nueva estrategia de la compañía, que apuesta por la inversión tecnológica y la innovación, que ha mantenido durante más de 30 años.
Para lograrlo, Telepizza ha anunciado que ha incrementado un 75% las contrataciones de perfiles digitales para continuar desarrollando nuevos servicios que puedan responder a los consumidores que buscan una mejor oferta en cuanto a qué, cómo y cuándo hacer uso de estos servicios.
MiTelepi, que está disponible en España y Portugal, parte de una estrategia omnicanal, ya que los clientes podrán acceder a las ventajas de este club en los pedidos por medio de la web, la app o incluso el dispositivo Alexa, además de los establecimientos de la marca.
Cómo usar MiTelepi
NEXT Loyalty Madrid: las últimas tendencias en fidelización, a debate el próximo 9 de octubre
Los usuarios pueden formar parte de MiTelepi registrándose por medio del sitio web oficial, con el que obtendrán monedas virtuales de Telepizza llamadas Telepicoins, con cada pedido que realicen. Estas monedas podrán acumularse para adquirir productos, ofertas exclusivas e incluso experiencias que se desbloquearán en tres diferentes niveles.
“Nuestra estrategia como Grupo ya no se centra solo en lograr la transformación digital de la compañía, sino en lo que nosotros llamamos “revolución digital”, un nuevo impulso a la innovación desde cada una de nuestras marcas.”, aseguró Amparo García, Chief Digital Officer de Telepizza.
“La interpretación del dato de nuestros clientes y la apuesta por los canales digitales han dado lugar al nacimiento de MiTelepi, que será la palanca que nos permita continuar demostrando nuestro liderazgo digital y dirigiendo al sector de la restauración organizada en España hacia la flexibilidad, la rapidez y la multicanalidad que ya nos exigen los nativos digitales”.
Telepizza busca reunir a las personas con MiTelepi, ya que premia los pedidos en grupo, y en su próxima actualización, podrán compartir Telepicoins entre usuarios, incluso realizar donaciones de su moneda virtual a fundaciones y organizaciones con las que la marca colabora”.
El auge del delivery impulsa la venta online
La restauración organizada representa el 25,6% del mercado en España, un crecimiento que se ha impulsado por las plataformas digitales, ya que cada día es más común el uso del móvil a la hora de consumir. En el caso de Telepizza, la compañía asegura que tan solo en 2018, las ventas digitales aumentaron un 10%, principalmente en sus pedidos vía app, que generaron el 35% de las ventas online.
Durante estos primeros 9 meses de 2019, la compañía continúa manteniendo un incremento del 10% respecto al año anterior, mientras los pedidos vía app se han incrementado hasta lograr un 38%.
La estrategia de digitalización de Telepizza le ha permitido establecer relaciones con grandes del retail como Amazon, ya que ha sido la primera compañía de su sector en incluir los pedidos por voz en Alexa en España. Además, ha potenciado su estrategia de fidelización con la inversión en sistemas de gestión de big data e inteligencia artificial, lo que le ha permitido mejorar las conversaciones con su comunidad.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram