Copiar enlace

La startup española TaxDown, que cuenta con una plataforma que le facilita a los contribuyentes realizar la declaración de la renta, anunció haber conseguido 5,8 millones de euros en su última ronda de financiación.

En esta operación han participado fondos como JME Ventures, un referente con base en Madrid e inversiones semilla en más de 50 compañías, o Base10, que en el pasado ha contribuido con inversiones en varios unicornios en Estados Unidos y Latinoamérica, tales como Nu Bank, Rappi, Figma, Circleci o Cabify, entre otros. Cabe destacar que ambos ya contaban con presencia en el accionariado de la compañía, la cual han reforzado con este nuevo movimiento.

Así mismo, también han formado parte de la ronda los grupos de medios de comunicación españoles Atresmedia y Mediaset, y la empresa pública de financiación ENISA (Empresa Nnacional de Innovación).

En palabras de Enrique García, CEO y co-fundador de TaxDown, “nuestro objetivo este año es llegar a los dos millones de usuarios y reforzar nuestra presencia en América Latina. Por tanto, esta nueva ronda de financiación nos servirá para seguir mejorando el producto y continuar creciendo tanto en España como en México y ayudar a todos los contribuyentes a que su presentación de la renta esté bien hecha gracias al mejor mix entre tecnología y equipo humano”.

Nuevos planes anuales, foco en criptomonedas y una gran apuesta por la IA

La compañía quiere avanzar con los tiempos y seguir aportando valor a sus clientes, por lo que este año su aplicación ha integrado diversas novedades que ahora se verán todavía más impulsadas gracias a esta ronda.

Entre estas destaca la suscripción anual de planes adaptados a cada usuario. De este modo, los inversores especializados pueden contar con un plan exclusivo y personalizado, como es el caso de los contribuyentes con mayor número de inversiones en criptomonedas.

Al hilo de esto, TaxDown ha llegado a un acuerdo estratégico con la plataforma de seguimiento de criptomonedas y preparación de informes fiscales Cointracking. Gracias a este, podrán ofrecer su servicio de presentación de la declaración de la rente de modo más rápido y eficiente. Así mismo, todos sus clientes tendrán acceso al servicio Premium de Cointracking para poder reportar y calcular sus pérdidas y ganancias de modo automatizado.

En cuanto a la IA, la empresa ha subido su apuesta a fin de sofisticar aún más su solución. Esta nueva inversión en tecnología permitirá a los asesores fiscales contar con la ayuda de un asesor virtual que les facilite el trabajo y reduzca los tiempos de presentación de las declaraciones.

Adeyemi Ajao, exfundador de Tuenti, inversor de grandes tecnológicas españolas como Cabify o Jobandtalent, y uno de los españoles mejor valorados en el mundo del venture capital en Silicon Valley, describió al equipo de TaxDown como: “revolucionarios en la industria del fintech que están resolviendo un problema global y que consiguen mejorar la toma de decisiones de los contribuyentes a través de tecnología y talento”. Además afirma que “la nueva apuesta de TaxDown por la inteligencia artificial demuestra que están a la vanguardia de la tecnología en España”.

En 2022 ya levantó una ronda por 5,5 millones de euros

TaxDown ya había cerrado una ronda anterior en marzo de 2022 por valor de 5,5 millones de euros. Esta estuvo liderada por Base10 y también participó JME Ventures.

La inversión se destinó a seguir hacer crecer a la compañía, la cual había comenzado a operar en México, sentando las bases para su expansión por América Latina. Con esta apertura, buscaba posicionarse como la solución más solicitada para la declaración de la renta en el país y, de esta forma, ayudar a los más de 11 millones de mexicanos que han que presentar sus impuestos anualmente.

Por aquel entonces, Enrique García, CEO y co-fundador de TaxDown, expresó: «Nuestro objetivo este año es llegar al millón de usuarios. Por tanto, esta nueva ronda de financiación la utilizaremos para iniciar nuestra expansión internacional en México, seguir mejorando el producto para continuar creciendo en España y ayudar a todos los contribuyentes a que su declaración de la renta sea un proceso sencillo, seguro y rápido incluyendo por primera vez a los trabajadores autónomos. Otra de las grandes novedades que TaxDown presentará este año es su nueva función para la declaración de criptomonedas con un módulo específico para reportar inversiones en cripto y en brokers extranjeros».

Sobre la llegada de TaxDown a México, García enfatizó que «para nosotros es un reto y una gran oportunidad poder ayudar a los mexicanos en la gestión de sus impuestos y posicionarnos así como la única solución 100% digital del país. Todos aquellos mexicanos que tengan que presentar sus impuestos por primera vez encontrarán en TaxDown la mejor aplicación para hacerlo».

Qué es TaxDown

TaxDown es una startup española colaboradora social de la Agencia Tributaria que ha desarrollado una plataforma que ayuda a los contribuyentes a realizar la declaración de sus impuestos de una manera más fácil y precisa.

Por medio de un algoritmo inteligente propio, TaxDown se encarga de hacer un análisis profesional de la situación tributaria del usuario para facilitarle el entendimiento de sus derechos y obligaciones fiscales. A lo largo de todo el proceso, también están a disposición de los usuarios un equipo de asesores fiscales que ayudan a garantizar la correcta presentación de la declaración fiscal.

Y, desde 2022 no solo se centra en la declaración de la renta, sino que ofrece una amplia gama de productos y servicios con los que ayudar a sus clientes en materia de impuestos durante todo el año. Algunos ejemplos son: tramitaciones de ayudas, soporte fiscal durante 365 días o asesoría online para autónomos.

TaxDown cuenta con cuatro planes. Desde el más básico, gratuito, hasta otro por valor de 55€ al año, en el que un experto se encargará de todo, para que puedas liberarte de cualquier preocupación o problema.

Actualmente, presta sus servicios tanto en España como en México y cuenta con 1 millón de usuarios. Durante su recorrido ha logrado un ahorro de más de 50M€ en sus declaraciones a sus clientes.

Foto: TaxDown

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!