1.000 millones de espectadores. Algo menos de una séptima parte de la población de la Tierra ha utilizado en algún momento la plataforma de YouTube para disfrutar con los mejores vídeos musicales del momento, mejorar su formación a base de encadenar tutoriales sin cesar o, incluso, procrastinar viendo miles de vídeos de gatitos haciendo todo tipo de… acrobacias.
Con una audiencia potencial tan brutal, no utilizar todos los recursos a tu disposición para aprovechar las posibilidades de YouTube sería básicamente imperdonable. Por eso, te hablamos en su momento de las ventajas del Video Marketing para desarrollar una eficaz estrategia online y, por eso, te hablamos ahora de las posibilidades que ofrece un nuevo formato. ¿Conoces las Tarjetas de YouTube?
Qué son las Tarjetas de YouTube
Las YouTube Cards, o Tarjetas de YouTube, son una nueva herramienta que el archipopular portal de Google ha implementado recientemente para enriquecer el contenido de sus vídeos. Con un formato realmente atractivo, las YouTube Cards permiten a los usuarios incluir unas pequeñas tarjetas en el margen superior derecho de la pantalla de visualización, con información adicional, imágenes y enlaces de utilidad para los espectadores.
Cómo se muestran las Tarjetas de YouTube
Desde la puesta en marcha de este formato, aún oficialmente en beta, ya hay un gran número de vídeos que incluyen las YouTube Cards (incluidos los nuestros!), así que es bastante probable que ya te las hayas encontrado en algún momento de tu larga travesía como espectador surcando el inabarcable océano de vídeos de gatitos.
Las Tarjetas de YouTube se muestran en un principio ocultas, y es el usuario el que decide si quiere verlas o no. Para ello, simplemente deberá hacer clic en la esquina superior derecha de la pantalla, donde una pequeña «i» de información que, al tocar con el puntero del ratón muestra el texto «En este vídeo». Haciendo clic, aparecerán las Tarjetas de YouTube.
Aún sin hacer clic, en el momento que el autor del vídeo defina (solo uno por tarjeta), salta un breve texto en esa esquina con un call to action para que te acerques a ver qué se esconde. Solo se pueden usar 5 tarjetas de Youtube por vídeo.
Cómo incluir las Tarjetas de YouTube en tus vídeos
En el caso de que formes parte del porcentaje de usuarios de YouTube dedicado a crear y editar contenidos, es probable que te estés planteando cómo podrías incluir las Tarjetas de YouTube en tus vídeos. En realidad, es más sencillo de lo que parece: a través del editor de vídeos de la propia plataforma, y dentro de la opción «añadir tarjeta», podrás incluir una nueva YouTube Card. En ella, además de elegir el momento del vídeo en el que se muestra, y la imagen que la acompañará, podrás elegir una llamada a la acción, un texto e incluso un enlace, siempre que se dirija a un sitio verificado por Google.
¿Qué es esto del sitio verificado? Las tarjetas de Youtube están pensadas para generadores de contenidos. Hay tarjetas para promover otros vídeos de Youtube, por ejemplo, y también para enviar a otra web. Pero no valen para llevar tráfico a cualquier web, solo a tu web. De modo que antes de hacer la tarjeta, si quieres enlazar con tu web, tendrás que verificar que esa web es TU web. Se hace instalando un pequeño código de html en la raíz de tu web. El propio Youtube te irá guiando para hacerlo. En gratuito, rápido e indoloro.
Tarjetas de YouTube: ¿son realmente nuevas?
No…demasiado. En realidad las YouTube Cards son algo así como la evolución de las típicas ( y algo toscas) anotaciones que los vídeos de esta plataforma online venían mostrando desde hace años. Eso sí, mucho más atractivas, y con un formato enriquecido que, ahora sí, es realmente útil para los propietarios de los vídeos. Y mucho menos molesto.
Las Tarjetas de YouTube no son inevitables
En cualquier caso, los espectadores que ven los vídeos en YouTube no siempre son muy receptivos a la hora de descubrir elementos añadidos al vídeo en sí. Si ese es tu caso, o te preocupa que quienes vayan a verlos puedan molestarse, no tienes demasiado que temer. La plataforma da a sus usuarios la posibilidad de no mostrar este tipo de contenidos. Para ello, simplemente deberán acceder a la configuración de su cuenta y desde allí, en la pestaña «reproducción», deshabilitar esa posibilidad.
Si queréis ver las tarjetas de Youtube en acción, ¡os invitamos a suscribiros a nuestro canal de Youtube!
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram