No es raro que las startups centradas en la tecnología terminen siendo compañías de servicios, conforme van aceptando más proyectos para clientes y abandonando sus principios fundacionales. Las razones detrás de estos movimientos son variadas, pero tienden a estar relacionadas con la necesidad de capital que está frecuentemente asociada a las compañías de servicios tecnológicos. El camino de Talent Clue, curiosamente, ha sido el contrario, desde los servicios al producto.
Talent Clue: el nacimiento
Los orígenes de la compañía se encuentran en SNTalent, una firma de reclutamiento y head hunting fundada en Barcelona en 2009 por Iván Sala. “La idea detrás de SNTalent fue aplicar una capa de tecnología a la búsqueda de empleados”, dice la cofundadora de Talent Clue Ana Izquierdo, que pasó más de 12 años en Hewlett Packard. Izquierdo conoció a Sala y SNTalent a través del fondo Inveready’s First Capital una de las más antiguas firmas de capital riesgo en España, que invirtió en la compañía en 2011 y de la que Izquierdo es uno de los socios fundadores. “Cuando llegó la crisis financiera nos dimos cuenta rápidamente de que el modelo de negocio de SNTalent no era escalable. Esto nos forzó a buscar alternativas”, recuerda Izquierdo. Sala se ofreció a entrar en la compañía y a ayudarla a cambiar de los servicios al producto, desde un negocio local a uno internacional y más escalable. Y así es como nació Talent Clue. La compañía, que emplea a 40 personas, ha desarrolado una solución de software de reclutamiento que vende a corporaciones y multinacionales para ayudarles a colocar una oferta de trabajo en múltiples webs y reunir a todos los candidatos automáticamente en una única plataforma. Los precios van de 49 a 149 € al mes, dependiendo del número de ofertas de empleo que publiquen. “Competir en Estados Unidos es duro”, dice Izquierdo cuando se le pregunta sobre las oportunidades de mercado y hacia dónde se dirige la empresa. “Pensamos que el mercado en Latinoamérica y Europa está preparado y queremos posicionarnos como uno de los mejores softwares de reclutamiento, tanto para empresas como para head hunters”.
La ronda de inversión de Talent Clue
Para conseguirlo, Talent Clue ha realizado una ronda de inversión de 1,5 millones de euros con un numeroso grupo de inversores: el brazo de capital riesgo de Bankinter, Cartera de Inversiones CM, Inveready First Capital (Izquierdo es miembro de su consejo de inversión y su consejo de dirección), Sitka Capital, Faraday Venture Partners y business angels asociados con Esade BAN e IESE BAN. La compañía espera usar el dinero para continuar con su expansión internacional y para el desarrollo de productos.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram