La irrupción de Amazon en el sector de la alimentación ha despertado el instinto de superpervivencia de las cadenas tradicionales, que han demostrado su carácter competitivo con nuevos proyectos capaces de revolucionar el mundo de la distribución. Supermercados Bonpreu, una de las cadenas de supermercados más conocida en Cataluña, acaba de presentar su propia apuesta: iquodrive, un canal de venta por Internet que permite recoger la compra de forma presencial.
¿Cómo funciona Iquodrive?
El cliente solo tiene que escoger el centro de recogida más cercano, seleccionar online los productos que desea comprar, elegir el día y la hora en que pasará a recoger el pedido, y acercarse con el coche llevar la compra a casa. Iquodrive es un servicio gratuito y propone un modelo de compra online fácil, rápido, cómodo y flexible. Una vez realizado el pedido, el cliente puede pasar a recogerlo dos horas más tarde o al cabo de 15 días. 24 horas después del límite fijado, si el cliente no ha pasado a buscarlo, se anula y se le reembolsa el importe íntegro.
De momento, la tarjeta de crédito o de débito es el único medio de pago que permite iquodrive, una iniciativa del Grupo Bon Preu que invita a sus clientes a retirar la compra de forma presencial, sin más coste que el desplazamiento de coche necesario hasta el centro de recogida elegido para ir a buscar su pedido online.
Una vez allí tendrán que identificarse con el número de compra o con la tarjeta cliente. El sistema les asignará un espacio de carga para que el personal del supermercado online llene el maletero del coche en menos de 5 minutos, sin necesidade de colas ni esperas.
El cliente podrá revisar el pedido y si algún producto no le satisface, hacer cambios o devoluciones, de forma que solo pagará por lo que se lleve a casa de forma efectiva. En ningún caso estará sujeto a una compra mínima.
La idea de Iquodrive: una iniciativa muy arraigada en Francia y Reino Unido
Los centros de recogida Iquodrive cuentan con un surtido de más de 7.000 productos, incluidos alimentos frescos: carne, fruta, pescado, congelados, droguería… Abren de 9:00 a 22:00 horas de lunes a sábado y están especialmente pensados para aquellas personas que disponen de poco tiempo y quieren aprovechar sus trayectos habituales para recoger la compra.
La puesta en marcha de este modelo de negocio importado de Francia y con fuerte arraigo tanto en el país galo como en el Reino Unido, comenzó hace tres años, en 2012. Es la primeira experiencia genuínamente drive que se desarrolla en España. Tras una inversión de 1,2 millones de euros, Bon Preu cuenta con tres centros de recogida Iquodrive en las principales carreteras de acceso a Girona, Reus y Mataró. En menos de un año, Iquodrive planea abrir un nuevo centro de alimentación y almacenamiento cerca de Barcelona y a más largo plazo, en Lleida y Tarragona.
Antoni Amblàs, director comercial de Bon Preu reconoce que los tres centros Iquodrive crecen a un ritmo acelerado aunque ninguno es rentable, todavía. En la actualidad, Bon Preu cuenta con 100.000 clientes registrados en Iquodrive. En la práctica, el canal de venta online y recogida presencial representa un 1,5% de la facturación total del grupo catalán.
Grupo Bon Preu: iquodrive, Bonpreu, Esclat y EsclatOil
El Grupo Bon Preu es una empresa catalana, de la familia Font y Fabregó, que cuenta con 120 supermercados Bonpreu, 44 hipermercados Esclat, 35 gasolineras EsclatOil y 3 centros iquodrive repartidos por toda Cataluña. En 2014, cerró el ejercicio económico con una facturación de 888,5 millones de euros y casi 5.000 trabajadores. En el primer semestre de 2015 ha facturado 493,4 millones de euros, un 10,4% más en crecimiento absoluto respecto al mismo período del año pasado.
La compañía prevé cerrar el presente ejercicio con un crecimiento del 11% y cerca de 1.000 millones de facturación.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram