Copiar enlace

A pesar de que África ha estado rezagada en cuanto a adopción de internet, en los últimos meses ha mostrado el gran potencial que tiene: el eCommerce se convertirá rápidamente en una parte esencial de la actividad económica en los países africanos y más aún ahora que el confinamiento ha venido a impulsar su crecimiento, un impulso que Stripe busca aprovechar al comprar PayStack, una startup nacida en Lagos, Nigeria, que al igual que Stripe ofrece una forma rápida de integrar un modelo de pago en tiendas online y offline mediante una API.

Stripe adquiere la startup nigeriana PayStack

Actualmente PayStack tiene alrededor de 60.000 clientes, incluyendo a pequeñas y medianas empresas, grandes corporaciones, fintech institucionales educativas y empresas de apuestas online, y tras su compra por Stripe se planea que continúe operando de forma independiente.

A pesar de que los términos de la compra de PayStack no han sido revelados, fuentes cercanas afirman que podría superar los 200 millones de dólares (poco más de 170 millones de euros), con lo que se convertiría en la mayor adquisición de una startup nigeriana, así como la más grande para Stripe hasta la fecha.

https://marketing4ecommerce.net/fintech-stripe-100-mm-inversion-supera-22-500-mm-valoracion/

África: un nuevo mercado emergente

Para Stripe, la compra de PayStack significa continuar con su estrategia de expansión mundial por medio de otras empresas con giro similar: ha agregado 17 países a su plataforma en los últimos 18 meses, ahora añadiendo a África como un mercado emergente anticipándose a su crecimiento.

Patrick Collinson, cofundador y director de Stripe afirmó que “hay una enorme oportunidad aquí. En números absolutos, África puede ser un mercado más pequeño a comparación de otros en este momento, sin embargo, el eCommerce crecerá alrededor del 30% cada año e incluso con caídas globales más amplias, los consumidores online están creciendo dos veces más rápido”.

El eCommerce en África ha crecido un 21% interanual desde 2014

Según la UNCTAD, el número de consumidores online en el continente ha crecido 21% interanual desde 2014: el lanzamiento de nuevas plataformas online debido a la pandemia ha acelerado aún más este crecimiento, como sucede en todo el mundo, pero se estima que este crecimiento permanecerá y se acelerará. De hecho, un estudio reciente de Nielsen concluyó que alrededor del 30% de los consumidores online en Nigeria, Sudáfrica y Kenia adquirieron más vía online durante el período de la contingencia.

Nigeria adopta nuevas tecnologías de pagos online

Radiografía del eCommerce en Sudáfrica: así se vende online en el principal mercado africano

El gasto anual en eCommerce en Nigeria se estima en alrededor de 12.000 millones de dólares (alrededor de 10.240 millones de euros) , y se prevé que hacia 2025 alcance los 75.000 millones de dólares (más de 64.000 millones de euros), impulsado por grandes ecommerces locales multicategoría como Jumia o Konga.

Home page de Konga, líder en el eCommerce nigeriano

La economía de Nigeria poco a poco está olvidando el efectivo para adoptar más métodos de pago digitales, a medida que la banca electrónica se implementa en la mayor parte de los estados del país. Actualmente la exitosa adopción de los pagos electrónicos en Nigeria fomenta la entrada de proveedores como Stripe que ven a Nigeria como un mercado emergente y que a su vez fortalecen el eCommerce y la tecnología financiera en el país.

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!