La startup española Stratio BD ha anunciado el cierre de una nueva ronda de financiación Serie C, por un total de 65 millones de euros. La operación fue liderada por InfraVia Growth y ha contado con la participación de Aadara, inversor de las anteriores rondas serie A y B, y los fundadores.
Fundada en el año 2013, con sede en la ciudad de Madrid, la oferta de valor de Stratio BD se basa en soluciones de gestión de datos de grandes compañías. Cuenta con una solida presencia en sectores financieros (recordemos que en el 2016, la empresa fundó la joint venture en alianza con el BBVA, Datio), energéticos, sanitarios, seguros, retail, telecomunicaciones e incluso el sector ‘utilities’.
Esta inyección de recursos se relaciona con la buena trayectoria de la compañía dentro del segmento del “Data Fabric”, un «tejido de datos» que incluye soluciones empresariales para acceder a los datos, virtualización, análisis avanzado y machine learning.
Augmented Data Fabric
Stratio BD ha desarrollado una plataforma llamada “Augmented Data Fabric”, la cual ayuda a que sus clientes puedan acceder y agregar datos de diferentes fuentes heterogéneas. Además, permite que usuarios que no tienen un perfil técnico puedan extraer conclusiones y operar con todo tipo datasets a través de técnicas de machine learning. Esta plataforma es capaz de gestionar cualquier tipo de datos, sin importar el entorno donde estén alojados, ya sea on premise, en la nube o mantenga una combinación híbrida y pudiendo sincronizar todos los trabajos realizados.
Tal como la misma empresa explica «Stratio Augmented Data Fabric cubre todo el ciclo de vida de la gestión de datos: autodescubrir los datos, virtualizarlos, proporcionarles metadatos y darles significado semántico de forma inteligente y, finalmente, extraerlos con MLOps. Todo ello con una plataforma única que asegura la mejor integración entre las distintas partes».
La combinación de funcionalidades y capacidades tecnológicas ha recibido el nombre de “Data Fabric” y se lleva el reconocimiento de consultores y analistas importantes como Gartner y Forrester. Y es que Stratio BD ofrece a sus clientes una propuesta de valor mayor al de otros enfoques de gestión de datos tradicionales.
En los últimos años Stratio BD ha consolidado su presencia comercial en España y América Latina, llegando recientemente a los mercados del Reino Unido y Francia. La nueva inyección de capital servirá para acelerar su crecimiento por Europa, para entrar en mercados como Alemania e Italia. Además, tienen planes de entrar próximamente en los países nórdicos, Estados Unidos e incluso aterrizar en los mercados asiáticos.
Según datos que ha hecho publico Stratio, la empresa ya tiene más de 400 empleados y reúne 50 clientes, entre los que destacan grandes compañías como BBVA, Santander, Barclays, CaixaBank, Mutua Madrileña, Sanitas, Carrefour, El Corte Inglés, P&G o Red Eléctrica.
Así, por ejemplo, en el ámbito financiero Stratio está ayudando a los bancos a reducir los costos en varios frentes, como automatizar los procesos administrativos y reducir los costos de las aplicaciones principales, unificar todas las fuentes de datos, crear una capa de datos de clientes personales y permitir la implementación rápida de soluciones analíticas y transaccionales avanzadas de IA en tiempo real.
Oscar Méndez, CEO de Stratio BD comentó: “El valor que nuestros clientes están creando a partir de sus datos utilizando la plataforma de Stratio BD está permitiendo a los usuarios comerciales multiplicar su productividad, reduciendo costos y tiempo a una fracción de lo que solían necesitar. Todo esto demuestra que analistas como Gartner o Forrester tenían razón, y Data Fabric no es solo una tendencia sino una revolución en la gestión de datos”.
Artículos relacionados
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram