Encomenda Smart Capital es un Superangel Fund, es decir, es una compañía que gestiona fondos de inversión para startups en principios de desarrollo. Su enfoque principal ha sido hacia los emprendimientos locales que se encuentren en un ecosistema completamente digital.
Una de sus últimas financiaciones fue con Paymefy, una startup dedicada al sector de transacciones online. Con esto logró sumar una nueva empresa a las más de 20 startups en crecimiento de su portafolio. De esta manera, Encomenda se ha convertido en una de las inversoras más influyentes en el panorama digital español. Siguiendo este orden de ideas, este Superangel Fund ha preparado una nueva propuesta de financiación, esta vez en el formato de una pitching competition.
Startups Got Talent
Una pitching competition no es más que un concurso donde los participantes cuentan con un tiempo limitado para presentar su idea de negocio ante un jurado y audiencia. Por supuesto al encontrarnos en tiempos donde los grandes aforos de personas aún no son posibles, esta propuesta se dará en un formato completamente digital.
Cómo sobrevivir a un elevator pitch: 5 consejos para una gran presentación
Además, hay otro punto resaltante para esta propuesta de la firma de inversión, ya que se dará en un formato exclusivamente de voz. La convocatoria es por medio de la plataforma del momento, Clubhouse, donde solo se manejan chats de voz, algo que sin duda subirá el nivel de las presentaciones. Según se muestra en la landing de la convocatoria, los participantes contarán con 5 minutos para convencer al jurado de invertir en su emprendimiento. Y estarán optando a una inversión de 50.000 euros. Esta competición se celebrará entre los días 16 a 19 de marzo, desde las 11:00 hasta las 12:00.
El jurado lo formarán los fundadores de Encomenda Oriol Juncosa y Carlos Blanco, junto con Mario Brassesco, Gerente de inversión de la firma. Esta propuesta tiene un aire alocado, como dicen en su presentación, y divertido, ya que cuenta con tres reconocidos invitados especiales: Manuel Fuentes, Carlos Latre y David Guapo, tres humoristas y profesionales conectados al mundo de la comunicación, por lo que seguro será una hora diferente para el aprendizaje sobre el ecosistema actual del Emprendimiento en España.
Qué se necesita para participar
Ahora bien, para participar es necesario contar con una startup que cumpla con los siguientes cuatro aspectos, unos algo más específicos que otros.
- Deben ser startups digitales, de acuerdo al criterio base de Encomenda.
- Tendrán que ser compañías españolas.
- Contar con un equipo de trabajo a tiempo completo.
- Y finalmente, no haber recibido más de 500.000 euros de inversión.
En este orden de ideas, se plantea un terreno más enfocado hacia los pequeños emprendimientos que están empezando a desarrollarse. Por otra parte el evento se dará en dos partes, el 16 y 18, se presentarán las ideas. Y el 19 será la final, donde las compañías seleccionadas deberán presentarse nuevamente para optar por el fondo de inversión.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram