Copiar enlace

La startup de transporte exprés Glovo ha cerrado una ronda de financiación por un valor de cinco millones de euros para seguir reforzando su servicio en las ciudades donde tiene presencia: Barcelona, Madrid, Valencia, París y Milán.

Oscar Pierre, Sasha Michaud, Miguel Vicente y Gerad Olivé son los nombres que se encuentran tras el éxito de Glovo, una startup creada a finales de 2014 orientada a ofrecer un servicio rápido, económico, fácil y personalizado que permite pedir lo que uno quiera en la ciudad donde ofrecen el servicio. Desde un regalo, sushi o el cargador del móvil olvidado, todo en aproximadamente 30 minutos.

Esta compañía del sector de la economía colaborativa conecta a los usuarios que quieren el servicio con los glovers, quienes están dispuestos a ayudar a cambio de una tarifa fija. Por medio de la app se realiza el pedido, el glover acepta la misión y a partir de ese instante y hasta realizar la entrega el usuario puede estar en contacto y hasta verificar la geolocalización del glover.

Ahora la startup Glovo cierra financiación captando cinco millones de euros con inversores como Entreé Capital, Seaya Ventures, Antai Venture Builder y Caixa Capital Risc, mostrando el éxito que ha tenido su empresa.

Muchos de los comercios con los que firma acuerdos no tienen servicio de entrega propios lo que ha llevado al buen crecimiento de esta startup, y ya cuenta con aproximadamente 300 socios y 200.000 clientes en general. Los glovers (repartidores) son autónomos y ganan entre el 70 y 80% del cargo por entrega, ya que los mensajeros son tomados como parte muy importante de la plataforma.

Los planes de la startup Glovo

Como parte de su crecimiento, esta ronda de financiación les permitirá mejorar su tecnología y procedimientos para ser capaz de entregar cualquier cosa que el usuario necesite en 25 minutos y con un coste de entrega entre 0 y 2 euros, según afirma Oscar Pierre, cofundador y joven empresario barcelonés, “Esta financiación es un gran paso para que Glovo se consolide como la solución líder en entregas inmediatas de cualquier producto en una ciudad”.

Por su parte, el también cofundador Gerard Olivé comentó: «Poder sumar como compañeros de viaje a fondos de inversión profesionales e internacionales de contrastada solvencia y que han apostado también por compañías tan innovadores como Snapchat, Postmates, Stripe o Cabify, nos aporta el apoyo y recursos económicos necesarios para que Glovo se mantenga como el marketplace móvil de entrega inmediata, líder indiscutible del Sur de Europa«.

Tanto los glovers como los clientes son esenciales en el crecimiento de la startup

Una de las expectativas de la startup Glovo es triplicar el volumen de pedidos de entregas en los próximos seis meses, y es por ello que les ha resultado fundamental la inversión para mejorar su tecnología y el apoyo de inversores expertos que ayuden a mantener el crecimiento y la innovación de las operaciones de Glovo.

El actual estilo de vida se marca por la necesidad de contar con servicios de entrega eficientes y la inmediatez de estos, además de que las compañías colaborativas marcan la pauta de los nuevos esquemas de negocios y las aplicaciones son fundamentales para conseguir lo que se necesita, donde sea.

Sin duda ideas como la que tuvieron los fundadores de Glovo añaden valor e incrementan los ingresos de otras empresas al mismo tiempo que se consolidan a sí mismas.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!