En agosto pasado te contamos que la compañía de pagos móviles y servicios fintech fundada por Jack Dorsey, Block (anteriormente conocida como Square) anunció la compra de Afterpay (que opera en España como Clearpay), una compañía que permite a los minoristas ofrecer a sus clientes una opción de pago a cuotas sin intereses. Pero para efectivizar la transacción hacía falta que el Banco de España diera el visto bueno.
Con la aprobación, la compra se ejecutará sin la necesidad de recibir más aprobaciones por parte de los accionistas ni de la institución bancaria. El plan de adquisición cumplirá con un calendario detallado que terminará el 3 de febrero.
En palabras de Elana Rubin, presidenta de Afterpay: “Hemos demostrado que la innovación en el campo de las finanzas es posible. La tecnología financiera que hemos creado desde Australia está alcanzando proporciones globales y tanto el equipo como a mí nos emociona especialmente esta nueva etapa que tenemos previsto ejecutar el próximo 1 de febrero de 2022. En nombre del consejo de administración y de la dirección queremos dar las gracias a nuestros accionistas, clientes y stakeholders por apoyar en todo momento el potencial de la compañía y por compartir nuestra visión de ofrecer igualdad y libertad financiera a todos nuestros clientes”.
Afterpay, la fintech que revolucionó el crédito al consumidor online
Una vez que se formalice la venta – la mayor de una empresa australiana-, los accionistas de Afterpay recibirán 0,375 acciones de Block por cada acción que posean. El precio, pactado por 29.000 millones de dólares (alrededor de 24.380 millones de euros) supone una prima del 30% respecto al último precio de cierre de Afterpay.
Y es que las acciones de Afterpay cotizaban por debajo de los 10 dólares australianos (alrededor de 6 euros) se dispararon con la pandemia, especialmente debido a su alza en popularidad durante la crisis sanitaria. Tras conocerse que Block tenía la intención de comprar Afterpay, en agosto pasado, las acciones de la empresa del «compre ahora y pague después» se dispararon un 20% adicional.
La empresa australiana Afterpay ha sido pionera en el mercado de los pagos en cuotas vía online y ya contaba con presencia en Europa gracias a la compra de Pagantis hace un año.
Actualmente la compañía cuenta con 16 millones de usuarios, quienes perciben su servicio como una forma responsable de pedir un préstamo, más fácil y mejor que a través de una tarjeta de crédito. Por otro lado, los más de 100.000 minoristas a nivel global que utilizan su servicio como una forma más de pago a sus consumidores, pagan a la fintech australiana una tarifa fija, más un porcentaje de cada pedido.
Por su parte, Block es una firma de servicios financieros cuya sede se encuentra en San Francisco, EE.UU. Fue fundada por Jack Dorsey en 2009. Actualmente su valor en Bolsa es de alrededor de 95.000 millones de euros.
Esta no es la primera adquisición de la empresa para impulsar sus pagos móviles, ya que hace un año la compañía se hizo con Verse, la startup española de pagos móviles y primera fintech en lograr una licencia bancaria en Lituania, por lo que es capaz de operar en todo el espacio económico europeo.
La gran popularidad del «compre ahora y pague después»
De acuerdo con Jack Dorsey, Block decidió comprar Afterpay debido a que ambas empresas tienen un propósito compartido: «Construimos nuestro negocio para hacer que el sistema financiero sea más justo, accesible e inclusivo, y Afterpay ha construido una marca confiable alineada con esos principios», aseguró Dorsey en su comunicado. «Juntos podemos conectar mejor nuestros ecosistemas de Cash App y Seller para ofrecer productos y servicios aún más atractivos para comerciantes y consumidores, poniendo el poder de nuevo en sus manos».
Al combinarse ambas fintech crearán un gigante de los pagos online: en los últimos dos años meses el mercado del «compre ahora y pague después» se ha disparado, atrayendo especialmente a las generaciones más jóvenes que no quieren utilizar tarjetas de crédito optan por los préstamos a plazos. Por eso, la intención de este compra es que «incluso el más pequeño de los comerciantes pueda ofrecer el compre ahora y paga más tarde y logre mayores conversiones».
Tras el cierre de este trato los cofundadores de Afterpay, Anthony Eisen y Nick Molnar se unirán a Block, y ayudarán a dirigir los respectivos negocios comerciales y de consumo del nuevo gigante.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram