Square, especializada en soluciones de software y hardware para gestionar los pagos digitales de empresas de todos los tamaños, ha anunciado su llegada al mercado español con el firme propósito de convertirse en la alternativa principal de su tipo para las empresas y emprendedores del país. España se convierte así en su cuarto mercado europeo, tras aterrizar en Irlanda y Francia durante el 2021 y en Reino Unido en 2017.
En cualquier caso, Square lleva meses desarrollando un programa de acceso anticipado en España, que comenzó en septiembre de 2021 con plazas limitadas para los beta testers, y contó con inscripciones de empresas y autónomos de múltiples sectores, como la restauración y la hostelería, los servicios profesionales, belleza, comercio al por menor, así como la salud y el bienestar.
“Estamos encantados de ampliar las soluciones de Square en España, ayudando a los propietarios de negocios a gestionar todo de principio a fin con software, hardware y análisis de datos integrados, a la vez que les facilitamos la aceptación de pagos con tarjeta«, afirma Alyssa Henry, Head de Square. “Los negocios españoles de todo tipo y tamaño podrán ahora utilizar nuestro ecosistema integrado de productos y servicios para crecer, adaptarse y gestionar sus operaciones”.
Por su parte, la Secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, expresó que «para una rápida recuperación económica, las pymes y la industria fintech deben ir de la mano. Las pymes deben evolucionar a la misma velocidad que el mercado y, gracias a las fintech, pueden hacerlo de forma fácil, rápida y cómoda. La tecnología que aportan estas empresas financieras tecnológicas les garantiza soluciones innovadoras en materia de gestión de pagos que pueden ser decisivas para apoyar su crecimiento. En España, Square encontrará un mercado muy prometedor”.
Qué ofrece Square
Fuente: Square
Square se caracteriza por ofrecer un pack de herramientas y servicios de pagos digitales a los vendedores, una serie de productos que se integran entre sí y que brindan soluciones para una gran variedad de necesidades empresariales. Un conjunto de soluciones que buscan ahorrarle tiempo a las empresas y que pasan por la aceptación de diferentes formas de pago bien sea con tarjeta física y online, la gestión del inventario de una tienda y llegan hasta un software para la gestión de la cocina de un restaurante, la programación de citas, la facturación a los clientes, la gestión de empleados y la venta de tarjetas de regalo electrónicas, entre otras.
Entre lo más destacado de las soluciones integrales de software de Square para los vendedores se encuentra la posibilidad de contar con un software y con equipos TPV adaptados a cualquier negocio: tres productos de software de TPV (terminal punto de venta) y tres terminales de pago, los cuales ofrecen tanto a los negocios online como a los físicos un software listo para utilizar.
Entre las características que la propia Square destaca de su propuesta se encuentran que no exige un compromiso a largo plazo ni cuotas de suscripción a los vendedores que utilizan sus servicios, a los que Square cobra una comisión por cada operación realizada a través de sus terminales. Esta, y la venta de los terminales, son las principales vías de negocio de Square que se presenta como un operador orientado a pequeños negocios y a empresas con orientación omnicanal.
Fuente: Square
Entre los productos y servicios que ofrece Square se encuentran:
- TPV Square, su terminal para la gestión de pagos con tarjeta
- Square para restaurantes combina el sistema TPV de Square con un conjunto de herramientas integradas específicas para la industria de la hostelería.
- Ventas en línea Square: es la plataforma de comercio electrónico de Square que sincroniza automáticamente el inventario y los pedidos con cualquier TPV de Square, la cual le ofrece a las empresas una variedad de herramientas en diferentes áreas: desde permitir la compra online y la recogida en tienda para las empresas locales, hasta una plataforma de pedidos con códigos QR que permite a los comensales pedir y pagar desde sus móviles.
- Pagos en línea: ofrece una forma de vender en línea más rápidamente mediante botones de compra y enlaces de pago.
- Terminal virtual: permite usar un ordenador para recibir pagos a distancia.
- Facturas Square: ayuda a las empresas y a los comercios autónomos a enviar presupuestos y facturas digitales de aspecto profesional y a cobrar más rápido.
- Tarjetas regalo electrónicas: se pueden vender online y en la tienda, con el fin de ayudar a impulsar las ventas y atraer a nuevos clientes.
Square, una empresa dirigida por Jack Dorsey, ex CEO de Twitter
Pese a que acaba de aterrizar en España, Square ya es una empresa reconocida en otros mercados desde hace años. Fundada en 2009 y con sede en San Francisco, actualmente, está presente en nueve países, donde cuenta con dos millones de negocios que utilizan sus servicios.
Square pertenece a Block, una empresa matriz dirigida por Jack Dorsey, exCEO de Twitter, creada hace unos meses para agrupar el negocio generado por Square y otras iniciativas. Este cambio pretende dar a la compañía como una entidad corporativa, una denominación que integre sus diferentes negocios que se han expandido considerablemente en los últimos años, por ejemplo con Tidal, su servicio de streaming de música, CashApp, una aplicación de pagos online y TBD54566975, su plataforma de desarrollo abierta que permite acceder fácilmente al bitcoin y otras criptomonedas.
Foto: Square
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram