Copiar enlace

South Summit 2016 ha anunciado las 100 empresas de base tecnológica “startupque participarán en esta nueva  edición en Octubre de 2016. Proceden de 17 nacionalidades diferentes. El 64 % de ellas son españolas y el 24% se encuentra en fase Growth. Este año, la edición se traslada de la plaza de toros de las Ventas al Centro de Innovación Madrileño de la N@VE.

A finales de este mes han sido publicadas las 100 startup finalistas del South Summit 2016 el cual se ha convertido en una cita imprescindible para los emprendedores de todo el mundo. La selección se ha realizado en base a diferentes variables como la innovación, la viabilidad o la escalabilidad de la tecnología entre más de 3.000 ideas presentadas.

Los  participantes seleccionados podrán entre otras cosas:

  • Realizar un Pitch (una breve presentación del proyecto) ante inversores internacionales, medios de comunicación y empresas punteras de primer nivel.
  • Obtener 3 entradas gratuitas al South Summit 2016.
  • Servicio de matchmaking y organización de reuniones individuales con inversores y grandes empresas.
  • Acceso al dossier con toda la información sobre los inversores y fondos de inversión que asistirán al evento.
  • Programa de formación durante el mes de septiembre (Pitch training, obtención de inversión,…)

La mayoría de los proyectos finalistas están aún en la early stage, lo cual significa que tienen entre 0 y 3 años de existencia aunque como dijimos anteriormente un 24 % de ellas se encuentra en una fase más avanzada dónde los proyectos tienen al menos tres años de vida y experiencia, (fase Growth).

Representación española

La representación española en el South Summit 2016 vuelve a ser mayoritaria y es que el 64% de ellas son de origen nacional. Entre las comunidades que más proyectos han conseguido meter en la final de esta edición está la Comunidad de Madrid con 31 empresas de base tecnológica que tendrán acceso a todos los premios mencionados anteriormente. Cataluña por su parte, ha conseguido 12 proyectos en la final.

Por otro lado, el año pasado la comunidad andaluza contó con 4 proyectos entre los finalistas del South Summit, y este año el número se eleva a los 7. La gran mayoría proceden de Sevilla (5) como por ejemplo la red social de estudiantes para compartir apuntes y documentos “Wuolah”. Además cabe destacar otro proyecto en fase early stage que aplica la inteligencia artificial y el Big Data en la agricultura para combatir plagas y predecir cosechas, «Ec2ce«. Por otro lado y desde Córdoba llega la empresa también en fase temprana de maduración “Genial.ly” , la cual  ofrece un sistema de gestión de contenidos interactivos diferentes y animados.

También este año tenemos 6 iniciativas procedentes de la Comunidad Valenciana que consiguen que meterse entre los 100 finalistas del South Summit. Por ejemplo, Beroomers, una plataforma de alojamiento para estudiantes y el cual ganó el premio emprendedor XXI de la Caixa en la Comunidad Valenciana.

Otro ejemplo de innovación es «Languing« que está basada en una red social para aprender idiomas de una forma natural, contactando con nativos por videoconferencia desde cualquier lugar.

Los participantes del próximo South Summit, que llevará el título de ‘The Disruptor´s Playground’, analizarán el impacto de la innovación en las tecnologías financieras, la industria y la energía, los viajes, la gastronomía, la moda, la educación, la salud y la comunicación.

Se preguntarán también cómo alimentar a los más de 9.000 millones de habitantes que se estima tendrá la Tierra en el año 2050, qué tecnologías nos ayudarán a aumentar la esperanza de vida o cómo afecta el Big Data a nuestra forma de vestir y nuestros hábitos de vida.

South Summit 2016: Una cita imprescindible para emprendedores

South Summit es la conferencia líder del sur de Europa. Se trata de una plataforma única que reúne a las startups más prometedoras del sur de Europa, mediterráneo y Latinoamérica, a los inversores internacionales más potentes y a las corporaciones líderes, que están buscando innovación a través de las startups.

A la anterior edición acudieron más de 12.500 asistentes,  6.300 emprendedores, 3.100 corporaciones, 275 speakers y 650 inversores, y los organizadores prevén que este año se superen esas cifras.

Pitch

South Summit 2015

Este año se ha trasladado su ubicación de la plaza de las ventas al Centro de Innovación Madrileño de la N@VE debido al aumento de público y participantes.

Sin duda, es un evento interesantísimo para todos aquellos amantes del emprendimiento o simplemente aquellos interesados por cómo serán las tecnologías y herramientas del mundo que viene.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!