Copiar enlace

Sonia Luna (Almadén, 1983) es la Social Media Manager de Telepizza: una de las marcas más conocidas de España y que genera cada día un inmenso volumen de contenidos en sus redes sociales, así como en otros canales digitales y clásicos. Una labor de comunicación que ha llevado a que recientemente, el Festival Internacional de Comunicación El Chupete, que cada año premia los mejores trabajos creativos con valores dirigidos al público infantil, premiase a Telepizza como Mejor Anunciante Infantil del año en España.

Para saber un poco más de este reconocimiento y, sobre todo, de cómo gestiona Telepizza su presencia en redes sociales, hemos hablado con Sonia.

Entrevista a Sonia Luna, Telepizza

En primer lugar, enhorabuena! Acabáis de ganar el premio de El Chupete al Mejor Anunciante Infantil. ¿Cómo valoras este premio?

Muchísimas gracias, estamos encantados. Para nosotros, el equipo de Telepizza, ha sido un honor recibir este premio. Nuestro propósito de marca es pasar más tiempo juntos, en familia, entre amigos, y en esta ocasión nuestro objetivo era transmitir nuestros valores a los más jóvenes. Teniendo en cuenta siempre la responsabilidad que supone dirigirse a este público, al que nos hemos adaptado en todo momento, y del que hemos aprendido mucho.

¿Qué implica el dirigirse a ese target?¿Cómo hay que adaptar la comunicación?

Implica sobre todo responsabilidad y mucho estudio previo. Aunque la edad mínima de registro en redes sociales suele ser de 13 o 14 años, el consumo de contenido es está muy por debajo de estas edades.

Además, los niños y adolescentes ya no reaccionan igual a la publicidad tradicional. Por ello no solo hay que adaptar la comunicación, si no que las marcas que apoyan la creación de dichos contenidos deben ser responsables.

Más allá del público infantil, en redes sociales tenéis un público muy joven, de perfil adolescente o veinteañero ¿cómo son?¿qué tipo de contenidos les gustan más?

 Son muy activos y grandes consumidores de contenido.

Además de exigentes con la calidad y rapidez tanto en respuestas por parte de la marca, como a la hora de, por ejemplo, lanzar un meme de moda.

Les gustan los contenidos de humor, música y videojuegos, que están ligados a momentos de consumo de pizzas.

YouTube, Twitter, Instagram, Facebook… Tenéis una presencia muy potente en múltiples redes sociales ¿Cómo coordináis la publicación en todas ellas? ¿Qué tipo de contenidos publicáis en unas y en otras?

Una clara planificación de contenidos de marca, empatía con el consumidor y tomar el pulso de la comunidad y las redes sociales permanentemente, nos ayuda a coordinarnos y adaptar los contenidos.

Pero hay ocasiones en las que recogemos el guante y nos mimetizamos con el entorno. Esto nos permite, por ejemplo, adaptar nuestro contenido a tiempo real y entablar conversaciones en tono de humor más arriesgado.

Y así, en confianza, ¿cuál es tu favorita? ¿cuál os genera mejores resultados?

Sin duda, Instagram es la nueva Reina y nos está dando grandes resultados. Pero mi telepi-corazón sigue siento tuitero 💙 Para nosotros la clave está en ser accesibles y mantener una conversación cercana.  A todos nos gusta echarnos unas risas de vez en cuando, especialmente si es un momento alegre como es compartir unas telepizzas con tus amigos o familia y estos, precisamente, son los momentos en los que nuestros clientes se ponen en contacto nos nosotros a través de Twitter.

En Instagram habéis apostado por las stories ¿cuál es para ti el secreto de una buena story?

Telepizza tiene un tono de cercano, desenfado y espontáneo. Nos gusta hablar de tú a tú con las personas, ofrecerles contenido de valor y por qué no, divertirnos con ellos. Los stories tienen multitud de funcionalidades y recursos que nos permiten esto. Creando contenido ameno y entretenido, conseguimos atraer a una audiencia emocionalmente, y que nos den la oportunidad de involucrarla con nuestra marca y productos.

También habéis colaborado con influencers, como el Team Queso de eSports. ¿Cómo elegís con qué influencers trabajar? ¿Qué resultado os está dando?

No podemos estar más encantados con nuestra colaboración con Team Queso. En general, en nuestra estrategia con influencers elegimos perfiles que, no solo estén alineados con nuestro target, sino que sean buenos creadores de contenidos y compartan los valores de Telepizza como liderazgo, familia, esfuerzo y pasión. Con Team Queso, conseguimos aportar valor y contenidos exclusivos tanto a sus seguidores como a nuestros clientes.

Top 15: los jugadores de eSports españoles con más seguidores en Twitter

Imagina que nos vamos de viaje en el tiempo hasta 2008. ¿Qué consejo le darías a la Sonia de aquella época?

Nos podemos permitir el odio, no la indiferencia. ¡Arriésgate más! No te quedes con las ganas de probar cosas nuevas.

Hagamos un poco de futurología: ¿qué titular sobre Telepizza te gustaría leer en Marketing4eCommerce dentro de un año?

Como ya he comentado al principio de la entrevista, nuestro propósito como compañía es que la gente pase más tiempo junta, disfrute, que comparta y se lo pase bien, todo alrededor de una telepizza… Me encantaría leer que realmente conseguimos ese objetivo, que gracias a una Telepizza ha ocurrido algo maravilloso.

Y un poco más difícil: imagínate que damos un salto adelante en el tiempo: ¿Cómo te imaginas que cambiará el social media de aquí a 2023? ¿Cuáles serán los principales avances?

Creo que se desarrollarán más posibilidades cross-device. Es decir, las redes sociales, al tener a los usuarios logueados todo el tiempo en todos sus dispositivos, nos permiten lanzar estrategias de storytelling o secuencias de mensajes que difícilmente podemos conseguir en otros entornos digitales. Tenemos la posibilidad de ‘lucir creatividad’ y de generar una experiencia positiva de marca en nuestros públicos, llevándoles de la mano con historias secuenciales programadas y siendo capaces de adaptarnos al dispositivo con el que esté consumiendo contenidos.

Cuestionario rápido:

  • ¿Cuál es la primera red social que abres en el día? Instagram
  • ¿iOs o Android? Android
  • ¿App o web? App
  • ¿En qué eCommerce y hace cuánto has hecho tu última compra online? Aliexpress
  • ¿Y qué era? El mono de flecos rosa, igual que el del #ThalíaChallenge. ¿Me oyen? ¿Me escuchan?
  • ¿Último libro leído? “El color de la magia” de la saga Mundodisco de Terry Pratchett. Divertidísimo, no sé cómo no empecé a leerle antes.
  • Recomiéndanos una serie de ficción ¿solo una? Soy una devoradora de series ¡Dracarys! Game of Thrones.
  • ¿Qué es lo que más te gusta hacer que no tenga nada que ver con lo digital? Viajar  y disfrutar de la gastronomía local.
  • Belén Pueyo (Belena Gaynor) nos recomendó que te entrevistásemos. ¿Qué opinas de su trabajo en Operación Triunfo? He de confesar que no veo OT. Belén es tan crack, que trabaja los contenidos para redes de tal manera que engancha y entretiene hasta los que no seguimos el programa por la tele. ¡Me entero de todo lo que pasa en la academia gracia a ella! Chapó
  • Hilemos una cadena mágica: ¿A qué conocido tuyo (de otra empresa) crees que deberíamos entrevistar? ¿Por qué? Nilton Navarro, Social Media Manager de Infojobs. He tenido el privilegio de poder colaborar con él ¡Un pedazo de profesional! Admiro su incombustible energía, entusiasmo y super buen rollo.

Este artículo contiene enlaces de afiliación de Amazon. Usarlos para comprar es una forma sencilla de ayudarnos a seguir creciendo 😉

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!