Como sabemos, las tendencias y nuevos lanzamientos que derivan de las tecnologías digitales evolucionan de forma muy veloz, haciendo que los usuarios adopten las herramientas que faciliten su experiencia de compra. Este es, por ejemplo, el caso de WeChat Pay, una herramienta de pago online aplicada a negocios tanto físicos como online, que goza de gran popularidad en el mercado asiático, especialmente en China.
La solución de PayXpert para integrar los pagos con WeChat en negocios españoles
Antes de nada, pongámonos en contexto: WeChat es la aplicación móvil más popular en China, contando con más de mil millones de usuarios activos al mes. Una app de mensajería al estilo WhatsApp, que cuenta desde hace tiempo con la posbilidad de realizar pagos en establecimientos comerciales: WeChat Pay, una modalidad de compra que se ha vuelto muy popular entre los ciudadanos chinos.
Entonces, partiendo de la base de que esta aplicación era (y es) tan sumamente conocida y utilizada dentro de China, ¿por qué no permitir a los ciudadanos chinos efectuar pagos con ella en tiendas españolas? Por ello, PayXpert decidió crear una solución que facilitase la integración de los pagos con WeChat Pay: una alternativa con la que los clientes chinos del mercado español pueden, fácilmente, completar sus compras a través de sus smartphones.
Además, de esta manera se les logra ofrecer algo que es de vital importancia para ellos y para la cultura de la que vienen: estar a la vanguardia en las tecnologías y avances digitales.
Cómo funcionan los pagos con WeChat Pay
Hoy en día, WeChat Pay cuenta ya con más de 200 millones de tarjetas registradas y más de 300.000 tiendas en todo el mundo que aceptan esta manera de pago, que puede aplicarse, por igual, a compras en negocios o establecimientos físicos tanto como en eCommerce.
Compra en establecimiento físico
En el caso de que un usuario quiera comprar un producto en una tienda física, en el caso de que cuente con opción de pagos con WeChat Pay, podrá disponer de dos manera diferentes para realizar la compra:
Escaneando una pegatina con código QR que se encontrará en el producto que quiere comprar. El precio, entonces, se le mostrará en pantalla, y solamente tendrá que escribir su contraseña para verificar y autorizar la operación. Así de fácil.
Usando el propio terminal de pago del punto de venta, que contará con la opción de escanear un código ofrecido por WeChay Pay, que le mandará automáticamente al usuario el importe a aprobar en la pantalla de su smartphone, y éste deberá aceptar introduciendo su contraseña.
Compra en eCommerce o tienda online
En el caso, por otro lado, de que quiera comprar un producto en una tienda online o eCommerce, el proceso es similar: cuando el usuario se encuentre en la pantalla de «método de pago», hará clic en la opción de pagos con WeChat Pay y le aparecerá en pantalla un código QR que escaneará con su smartphone. Nuevamente, para verificar y autorizar la acción, tecleará su contraseña y la transacción se habrá hecho efectiva. En ambos casos, tanto el comercio como el usuario recibirán una confirmación al instante.
Cada vez más establecimientos ofrecen el pago con WeChat Pay en España
En España ya son muchos los negocios que han sumado a sus métodos de pago la opción de WeChat Pay mediante la solución de PayXpert. Uno de ellos, por ejemplo, es Lladró, una de las primeras marcas españolas en incluir en su negocio esta opción de pago para su público de origen asiático.
Tal y como nos cuenta Pablo Escat, (Boutique Director Barcelona & Harrods Concession Supervisor en Lladró), además de tener un alto número de clientes de origen chino (un 40% del total), también cuentan con varios trabajadores de este país, por lo que conoce de primera mano la importancia que supone, para ellos, estar al día en lo que a novedades tecnológicas se refiere: «Ellos siempre me mantienen informado de nuevas tecnologías en su mercado y fue a partir ahí que empecé a valorar la posibilidad de introducir este nuevo sistema en nuestras tiendas«.
De esta manera, decidieron implementarlo en sus centros, generando una muy buena acogida por parte de sus clientes asiáticos: «todos los clientes chinos que son conocedores de esta forma de pago prefieren utilizarla, ya que les genera mucha más confianza. Además, WeChat Pay es fácil e intuitivo, y muy pronto será indispensable para todos«.
Otro de los negocios que han probado con éxito el uso de WeChat Pay es Farmacia Bolos, un negocio que ha apostado por incluir en su establecimiento un servicio de pago que se integre con el modo de vida y las costumbres de la sociedad china; esa misma sociedad que, a veces, visita su farmacia en Barcelona -tanto turistas como residentes-, representado aproximadamente a un 10% del total.
En este caso, Jordi Bolos, farmacéutico y propietario, nos cuenta porqué decidió incluir el servicio en su negocio: «siempre he creído importante que el cliente se encuentre cómodo y que sus costumbres de consumo sean lo mas continuas y estables posibles. Observando y estando atento a la demanda de nuestros clientes asiáticos, esto me llevó a implementar los pagos con WeChat Pay. «. Para él, el impacto de esta forma de pago en su negocio es indiscutible: «he notado un efecto llamada y un aumento muy importante de clientes asiáticos».
En este caso, Bolos optó por colocar pegatinas para anunciar la disponibilidad del pago a través de WeChat Pay, mientras que Lladró prefirió llevar a cabo una buena estrategia de Trade Marketing en sus establecimientos: «Disponemos de todo tipo de indicaciones dentro de la boutique que permiten al cliente conocer esta nueva posibilidad. Además disponemos de varias vitrinas con producto ubicadas dentro de los mejores hoteles y puntos de la ciudad, en las que informamos a los clientes de todas estas facilidades».
Otro de los negocios que han implementado el pago mediante WeChat Pay en España es Teletaxi. En su caso, tal y como nos cuenta su directora comercial Azucena Cabezas, optaron por comunicarlo en redes sociales así como colocar información en cada uno de los coches que estaban asociados a esta manera de pago. En el caso de Teletaxi, Cabezas explica que «el porcentaje de clientes que utliza este medio de pago a día de hoy es muy pequeño, y el 100% son de nacionalidad china».
Gracias a la implementación de pagos con WeChat Pay, estos negocios han visto un efecto llamada en la comunidad china, que ha logrado atraer a más clientes, al darles una mayor seguridad por disponer de servicios propios de su país de origen. Como nos comenta Escat, «es importante ofrecer al cliente chino una seguridad cuando está viajando, tenemos que proporcionarle todo tipo de facilidades y apoyo para que pueda sentirse cómodo. Una vez conseguido, es mucho más fácil poder conectar con ellos. Cuidando siempre de todos estos detalles podemos conseguir unos grandes resultados».
Y es que, según lo que todos ellos opinan, esta tendencia crecerá más y más «hasta comerse la moneda tradicional«, como opina Jordi Bolos.
¿Cómo evolucionará en los próximos meses?
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram