La temporada navideña comenzó de forma oficial tras la celebración del Black Friday el pasado 29 de noviembre, y ya se han comenzado a compartir los primeros balances de ventas tras este fin de semana de ofertas. Pero a pesar de que esta es una jornada de descuentos muy esperada y las ventas siguen creciendo, este año este incremento fue menor, además de que los descuentos fueron menos espectaculares que en ediciones especiales.
Para analizar la evolución de los precios durante esta semana de ofertas, Minderest, la herramienta de monitorización de precios realizó un estudio para averiguar si en realidad los productos bajaron de precio en el Black Friday o si por el contrario subieron en relación con 15 días anteriores al “viernes negro”, comparando estos datos con los obtenidos el año pasado.
https://marketing4ecommerce.net/estos-han-sido-los-productos-mas-vendidos-en-espana-en-el-mayor-black-friday-de-la-historia-de-amazon/
En su estudio, se analizaron 13.032.264 precios, tanto el 14 de noviembre a las 12:00 como el 29 de noviembre a la misma hora.
Más del 83% de los productos no varió su precio en el Black Friday
Una de las principales conclusiones que se obtuvieron del análisis es que hubo más productos que bajaron de precio en el Black Friday 2018 (9,97%), en comparación a este año (9,36%). Estos productos que sí contaron con descuentos bajaron una media del 12,38%.
Otro dato que destacar es que el 83,37% de los precios analizados durante esta campaña no variaron, un porcentaje que se mantuvo casi igual que en 2018 (83,65%). Es decir: un 7,27% de los productos subieron su precio en el Black Friday respecto a los precios mostrados 15 días antes, un promedio que subió en relación con el 6,37% el año anterior.
De media, si comparamos las subidas con bajadas, la variación neta fue una bajada del -2.58%, mientras que en 2018 esa bajada fue del -3.15%.
Amazon fue el eCommerce más buscado durante la semana de descuentos
Minderest también ha podido analizar en su estudio datos sobre las tiendas más buscadas, las marcas y ofertas concretas de la mano de “Verificador de ofertas”, la nueva herramienta que ha desarrollado recientemente y que es la primera web en la que es posible comprobar si realmente una oferta lo es.
Según los datos extraídos en esta herramienta, Amazon fue la web más solicitada durante la semana del Black Friday (del 25 de noviembre al 1 de diciembre), ya que logró obtener el 22,83% de las búsquedas, seguida de MediaMarkt (6,23%), PcComponentes (5,63%), El Corte Inglés (3,69%) y Carrefour (1,38%).
Por otro lado, el top 5 de las marcas más solicitadas durante el Black Friday lo conforman en primer lugar Samsung con el 4,64% de las búsquedas, seguida por Xiaomi (3,22%), LG (1,83), mientras en el cuarto puesto se posiciona Apple con un 1,78% y Cecotec (1,61%).
La oferta más buscada en Minderest fue el Garmin 735XT Forerunner en Amazon, en segundo lugar, el Asus TUF Gaming FX505GT-BQ024 de PcComponentes y en tercer puesto el Echo Dot 3ª generación en Amazon.
Antonio Tomás, CEO de Minderest explicó que “este Black Friday ha sido muy similar al del año pasado en relación con el descuento medio, aunque se aprecia un leve empeoramiento de la oferta, ya que el número de productos ofertados ha sido menor e incluso ha incrementado aquellos que subieron de precio. En cualquier caso, un consumidor que compare precios podrá ahorrar de media un 12%.”
Este artículo contiene enlaces de afiliación de Amazon. Utilizarlos para comprar es una forma sencilla de ayudarnos a seguir creciendo 😉
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram