A estas alturas todas las empresas valoran ya el potencial del Social Commerce y la importancia del Social Media Marketing para sus negocios. Es debido a esto que muchas marcas se han lanzado ya a crear sus perfiles en Instagram, una red social móvil de fotos que ofrece filtros para que las imágenes de sus usuarios consigan un toque más creativo. Instagram, propiedad de Facebook, ofrece a las empresas la posibilidad de crear un perfil personalizado a través de la propia app.
Instagram estrenó recientemente su versión web
Este perfil permite una mejor personalización (similar a la Fanpage de Facebook), además de permitir un link a la web de empresa o conectar con otras redes sociales.
Al igual que la versión para móviles, los perfiles web de Instagram permiten a los usuarios seguir a la empresa. También pueden ver las fotos que se han subido, aunque la empresa no puede subir las imágenes a través del perfil, solo desde la app.
Una vez descargada y optimizada la app y la versión web de Instagram, es interesante que la marca dé el segundo paso y utilice la plataforma para promocionar la empresa y sus productos.
10 maneras de utilizar Instagram para eCommerce
1. Mostrar los productos del catálogo de forma creativa. A los usuarios les encantan las fotos originales y divertidas. La empresa puede utilizar Instagram para mostrar su catálogo de productos de una manera más creativa.
2. Promover nuevos productos y artículos. Instagram es una plataforma ideal para que los clientes vean los nuevos productos, incluso para destacar productos en promoción y ofertas.
3. Añadir un contexto a las imágenes. Es importante que la empresa agregue contenido descriptivo a las fotos de Instagram, son las llamadas «Leyendas». Este contenido podría ser información de productos, enlaces a la página de producto o cupones de descuento. Otra opción es utilizar el área de leyenda para hacer preguntas y animar los comentarios, fomentando la participación.
4. Mostrar cómo se fabrican o hacen los productos. Los comerciantes que fabrican sus propios productos pueden utilizar Instagram para crear una serie de imágenes que demuestren cómo se hacen, a modo de collage o con una serie de imágenes de toda la cadena productiva.
5 . Enseñar lo que hay detrás de las fotos. Una forma de generar confianza con los clientes es hacerles ver lo que pasa en la empresa. Instagram permite hacerlo mostrando imágenes reales del día a día.
6 . Utilizar hashtags relevantes. Al igual que Twitter, Instagram utiliza hashtags o etiquetas que proporcionan una forma de clasificar las imágenes en torno a temas específicos. Por ejemplo, se puede asociar un hashtag con una serie de imágenes enfocadas a una determinada línea de productos o categorías de productos o a las distintas campañas.
7 . Utilizar otras apps para crear concursos y promocionarlos en Instagram. Instagram no tiene capacidad para realizar concursos de fotos, pero existen alternativas muy útiles como Statigram que permiten integrar el concurso en varias redes sociales, como el propio Instagram o Facebook.
8 . Compartir fotos en redes sociales. Instagram ofrece a los usuarios la posibilidad de compartir fotos en Facebook, Flickr, Twitter, Tumblr y Foursquare. Incluso es posible enviar fotos por correo electrónico. Para las marcas es interesante aprovechar esta opción y compartir sus imágenes en sus distintas redes sociales.
9 . Involucrar a los empleados y trabajadores de la empresa. Sería estupendo para la marca que los empleados compartiesen imágenes interesantes de la empresa en Instagram.
10 . Compartir imágenes de temas relevantes. No solo se debe utilizar Instagram únicamente para publicar fotos de productos, sino también de contenido interesante para sus seguidores, que a veces no tiene que estar relacionado con el producto directamente, dependiendo del target de la empresa y de los intereses de sus seguidores.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram