La startup madrileña Smart Protection, especializada en combatir la piratería y falsificaciones en internet, ha cerrado una ronda de inversión serie B de 10 millones de euros coliderada por la firma holandesa Knight Capital y la hispano-israelí Swanlaab Venture Factory, especializadas en SaaS B2B, junto con el CDTI, a través de su programa Innvierte. Nauta Capital, JME Ventures, Bankinter, Big Sur Ventures y Telefónica también han acompañado en esta inversión.
Qué es Smart Protection
Fundada en 2015, protege marcas y contenidos de empresas en 25 países de Europa, América del Norte y Latinoamérica. Smart Protection ha cerrado ya rondas de financiación por valor de 20 millones de euros de inversión con el objetivo de seguir creciendo globalmente y desarrollando su plataforma tecnológica con los últimos avances en inteligencia artificial.
La tecnología de Smart Protection está especializada en encontrar y eliminar copias ilegales: para ello, detectan las posibles infracciones capturando y almacenando grandes cantidades de información con procesos de Big Data, que son analizadas y clasificadas mediante técnicas avanzadas de machine learning. Para llevar a cabo su actividad, la startup cuenta con acuerdos con Google y las principales redes sociales.
Entre los servicios de la compañía destaca la localización de archivos pirata en las websites de contenidos en streaming o páginas con archivos Torrent, pero también encuentran links a copias ilegales en redes sociales y urls indexadas en Google que dirigen a esos contenidos. Finalmente, Smart Protection también investiga el contenido en marketplaces para buscar falsificaciones de productos.
Una ronda de financiación con la que acelerar su expansión internacional
Cómo reconocer falsificaciones de productos online (y evitar comprarlas)
Según Javier Perea, CEO y cofundador de Smart Protection, “con esta inversión aceleraremos nuestra expansión internacional y ampliaremos nuestras soluciones tecnológicas para proteger a las marcas del daño reputacional y la pérdida de ventas que provocan las falsificaciones en internet.”
Incluso en tiempos de Covid19, la startup española está viviendo un rápido crecimiento duplicando sus ingresos frente a los resultados del año anterior. Actualmente Smart Protection tiene clientes en más de 25 países, y obtiene el 76% de sus ventas fuera de España.
“La piratería y las falsificaciones online son un problema de escala global.” Comenta Diederik Ingen Housz, Managing Partner de Knight Capital “Smart Protection es una de las pocas compañías en el mundo con la tecnología capaz de abordar esta situación.”
Smart Protection cuenta actualmente con uno de los mejores equipos de ingeniería, y con esta ronda, seguirá incorporando el mejor talento para impulsar el desarrollo de su plataforma tecnológica con el más alto nivel de exigencia y últimos avances en inteligencia artificial.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram