Estos días asistimos a la noticia de la puesta en marcha del nuevo sistema antifalsificaciones de Alibaba. El gigante chino del eCommerce lleva meses intentando limpiar su imagen después de las críticas recibidas en los últimos tiempos en torno a la presencia de mercancías falsificadas en su web.
Recordemos había sido suspendida de la Coalición Internacional AntiFalsificación el pasado mes de mayo, después de que una gran marca como Gucci abandonase el organismo por sus diferencias con la postura de la empresa de Jack Ma en este ámbito.
El nuevo sistema antifalsificaciones de Alibaba
Precisamente hace menos de un mes os hablábamos de la empresa china y su postura ante las falsificaciones. El fundador de Alibaba, Jack Ma, dejaba claro que su empresa es una de las que más lucha contra las falsificaciones, a pesar de las dificultades para hacerlo.
Parece que en los últimos días la empresa ha puesto cartas en el asunto, y ha convocado recientemente la Cumbre de colaboración para titulares de derechos, a la que asistieron más de un centenar de marcas para debatir sobre la polémica abierta.
En ella se habló del sistema antifalsificaciones de Alibaba, una nueva política de actuación que permita mantener los productos falsificados lejos de su sitio web, lo que podría mejorar las relaciones del gigante chino del eCommerce con varios minoristas de productos de alta gama, que quieren que desaparezcan los productos pirata.
Este sistema antifalsificaciones de Alibaba se denomina IP Joint-Force System (algo así como Sistema de Fuerzas Conjuntas de la Propiedad Intelectual), una plataforma online para facilitar la comunicación entre marcas y mejorar la eficiencia a la hora de luchar contra la venta de falsificaciones en los sitios web de la compañía. El sistema trabaja con marcas propensas a la falsificación de sus productos. A cada una de ellas se les asignará un administrador de cuentas en Alibaba, que trabajará directamente con la marca para evitar el pirateo en los sites del gigante chino.
Los objetivos del sistema antifalsificaciones de Alibaba
No está claro hasta qué punto muchas empresas van a participar en el Sistema de Fuerzas Conjuntas de la Propiedad Intelectual. Presumiblemente, estará sólo reservado para algunas de las marcas más grandes que tienen los mayores problemas de infracción en Alibaba. Pero en algún momento futuro, Alibaba espera que todas las empresas (más de 700) que ya participan en su anterior programa Good Faith Takedown también se unan a este sistema anti-falsificación.
Desde Alibaba comentaron al respecto que «a medida que Internet continúa evolucionando, marcas y mercados online se enfrentan por igual a los nuevos retos de la propiedad intelectual, y que todos ellos tienen una responsabilidad para preparar sus plataformas y encontrar soluciones innovadoras contra las falsificaciones».
Imagen: ShutterStock
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram