El SIL 2023, la feria internacional de logística, transporte, intralogística y supply chain se llevará a cabo en Barcelona, España, del 7 al 9 de junio, justo en medio de su 25° aniversario. El evento está enfocado en estudiar modelos de éxito para utilizar dichas experiencias y ayudar a potenciar los negocios, el networking y el conocimiento de otros proyectos en el área.
El evento servirá como un punto de encuentro donde todos los sectores de la cadena de logística podrán conocer más acerca de temas como el big data, la inteligencia artificial o el blockchain; temas que están ganando influencia y relevancia en el entorno de las mejoras de los procesos logísticos. Además, se abordará cómo la llegada de la industria 4.0, el sector se encuentra en un momento de auge, lo que afecta a su vez a áreas como el real estate, la movilidad o la sostenibilidad.
“La celebración del 25° aniversario coincide con un momento de transformación del sector, con la implementación de avances tecnológicos que han contribuido a una mayor eficiencia y trazabilidad de la logística, siempre poniendo el foco cada vez más en la sostenibilidad, y que permitirá aflorar nuevas oportunidades laborales con perfiles de nueva generación. Esto, unido al resto de congresos y reuniones que se celebrarán durante la feria, proporcionará un entorno único en el mundo para crear sinergias entre profesionales. Podemos hablar del evento más importante de habla hispana del mundo y el referente del sector en España, sur de Europa, el Mediterráneo y América Latina”, dice Pere Navarro, delegado especial del estado en el Consorci Barcelona Zona Franca (CZFB), ente organizador del evento.
Qué encontrar en el evento
Gracias al apartado SIL Knowledge, se contará con 400 speakers que participarán en varias sesiones divididas en 6 bloques temáticos. En total serán 80 horas de contenido divididos en 144 sesiones, las cuales se llevarán a cabo en espacios abiertos dentro del recinto ferial. Entre los temas a tratar por los speakers están el supply chain, innovación, tecnología y digitalización, sostenibilidad, logística y transporte, eCommerce, última milla y smart mobility.
Además, el 9 de junio habrá un lugar de encuentro entre empresas con ofertas de empleo y candidatos. Esto le brinda la oportunidad a personas interesadas en el sector a encontrar una oportunidad laboral en empresas como Alquimia, Fruits, Cargobici, Cargo-Partner, Decathlon, DHL, Grupo CTC, Mail Boxes SA, Torrella Ingenieria – Arquitectura y Vanapedal.
Habrán más de 150 novedades presentadas por las empresas participantes, entre ellas la inteligencia artificial para la optimización de rutas de distribución, app para fomentar el uso de vehículos eléctricos en última milla, robot colaborativo de pedidos de gran volumen en almacén, cloud para el intercambio de espacios de almacén entre empresas, plataforma de información en tiempo real sobre la congestión en puertos, plataforma colaborativa para la gestión de carga aérea y plataforma con medidores de emisiones.
El evento también cerrará con un brindis con cócteles en los que los asistentes podrán relajarse tras haber adquirido conocimiento sobre las actualizaciones del sector logístico. Para asistir al SIL 2023 solo hay que ingresar al sitio web oficial y realizar el registro en línea.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram