Copiar enlace

Shopify ha publicado sus resultados del tercer trimestre de 2022. En ellos se muestra que la empresa ha registrado un crecimiento del 22% en los ingresos totales respecto al año anterior, alcanzando la cifra de 1.400 millones de dólares (poco más de 1.400 millones de euros). En los últimos tres años, la tasa de crecimiento compuesta fue del 52%.

El GMV de Shopify aumenta un 11%

El volumen bruto de mercancías (Gross Merchandise Volume o GMV), también ha tenido un aumento del 11%, hasta alcanzar los 46.200 millones de dólares (poco más de 46.600 millones de euros), un incremento de 4.400 millones de dólares frente al mismo trimestre del 2021.

El GMV representa el valor total de los pedidos realizados a través de la plataforma de Shopify, incluidas ciertas aplicaciones y canales para los cuales existe un acuerdo de participación en los ingresos en el período, neto de reembolsos e incluidos los impuestos de envío e impuestos. Por su parte, el Volumen Bruto de Pagos (GPV) procesado a través de Shopify Payments, la pasarela de pagos para ecommerce incluida en el CMS de Shopify alcanzó los 25.000 millones de dólares (alrededor de 25.200 millones de euros), una cifra que representa el 54% del GMV que se procesó en el trimestre, cinco puntos más que el año pasado.

«Shopify es el sistema nervioso central que impulsa a millones de negocios en todo el mundo. Durante el tercer trimestre, los comerciantes siguieron reconociendo el valor excepcional de Shopify y aumentaron su adopción de nuestras herramientas esenciales y soluciones innovadoras. El ratio de ingresos por soluciones para comerciantes como porcentaje del GMV subió al 2,14%, el nivel más alto en la historia de Shopify», dijo Harley Finkelstein, presidente de Shopify. «Estamos preparando a nuestros comerciantes para lo que está por venir.  La simplicidad de nuestra tecnología y la extraordinaria experiencia del consumidor que ofrece son parte de los superpoderes de nuestros comerciantes mientras se preparan para la temporada de compras más concurrida del año.»

Igualmente, Amy Shapero, directora financiera de Shopify afirmó: «En el tercer trimestre, ofrecimos otro sólido trimestre de crecimiento del GMV, de los ingresos y de los beneficios brutos en dólares en un entorno de alta inflación. Desde una perspectiva operativa, recalibramos nuestra estructura organizativa, desplegamos con éxito un nuevo marco de compensación y comenzamos a integrar Deliverr en Shopify«. «De cara al futuro, la flexibilidad de nuestra plataforma, la amplitud de las soluciones, el ritmo de la innovación y el enfoque de inversión disciplinado sitúan a Shopify en una buena posición para aprovechar la enorme oportunidad que se avecina.»

Según lo informado por la empresa canadiense, los Ingresos Recurrentes Mensuales (Monthly Recurring Revenue «MRR»), tuvieron un aumento del 8% alcanzando los 107 millones de dólares (poco más de 108 millones de euros), comparados con el año anterior. La empresa calcula esta magnitud multiplicando la cantidad de comerciantes por la tarifa mensual promedio del plan de suscripción y la administración lo utiliza como un indicador direccional de los ingresos de las soluciones de suscripción en el futuro. 

La solución Shopify Plus, que ofrece servicios añadidos de soporte a los vendedores, y cuyos precios parten de los 2.000 dólares al mes, contribuyó con 35,1 millones de dólares (casi 35,5 millones de euros), o el 33%, del MRR, frente al 28% del año pasado.

Estos resultados se producen pocos meses después del anuncio por parte de Shopify de la mayor evolución de su historia, que incluye una serie de mejoras de producto y su asociación con Google y Twitter, y que tendrán como fin ayudar a expandir el eCommerce local tanto en redes sociales como en canales físicos, permitiendo a los usuarios buscar, encontrar y comprar lo que necesitan de forma más cómoda y eficaz. En el caso del buscador, a través de la sincronización del inventario local en Google, disponible para las tiendas de Shopify España y de todo el mundo con operación retail, los comerciantes de Shopify pueden informar automáticamente a los clientes cercanos cuando un producto está disponible en su tienda para que puedan acudir con la certeza de encontrarlo

En esa batería de novedades también se incluye la alianza con Twitter, que permitirá que los productos tengan más protagonismo a través de su nueva herramienta Twitter Shopping. Esta herramienta cuenta con el escaparate de “Shop Spotlight”, con el que se muestran hasta cinco productos en el perfil de un comercio y con “Twitter Shops”, una nueva pestaña de compras donde los comerciantes podrán exhibir hasta 50 productos de su catálogo en su cuenta de Twitter.

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!