Sergio Balcells (1977, Barcelona) es el Country Manager para España de Welcome to the jungle, un medio de comunicación muy especial que acaba de lanzarse en España tras triunfar en Francia. Su principal seña de identidad: su habilidad para combinar contenidos orientados a la búsqueda de empleo con la capacidad de unir a empresas y candidatos en base a su talento. Para conocer un poco más en detalle qué es Welcome to the jungle y cómo funciona, hemos hablado con Sergio.
Entonces…¿ Welcome to the jungle es un medio de comunicación, un portal de empleo, un lugar de inspiración para quienes buscan trabajo en el sector…?
Welcome to the Jungle es el medio de referencia sobre el trabajo. A través de una gran variedad de contenidos de alta calidad (artículos, webseries, podcasts, revistas, eventos…) nuestro objetivo es inspirar a cada persona a triunfar en su vida profesional.
Es decir, creamos contenido, tanto para candidatos como para empresas. En el caso de los candidatos, con artículos y vídeos propios, enfocados en dar inspiración, consejos, desde cómo enfocar tu carrera profesional, tips de productividad… hasta una sección enfocada 100% al talento tech, que se llama Behind the Code, hecha por developers y para developers y donde les ofrecemos artículos enfocados en hard skills y en soft skills.
Behind the code
En el caso de las empresas, lo hacemos mediante la creación de su Perfil de Empresa, que consiste en algo único, pues nos desplazamos a cada empresa cliente, y grabamos fotos y vídeos de su entorno laboral, empleados, managers, en definitiva mostramos la cultura y valores de la empresa, para que un candidato pueda proyectarse en la empresa antes de responder a una oferta (es decir, puede imaginarse con total realismo cómo es trabajar en esa empresa, cómo son las oficinas, sus futuros compañeros…).
Toda esa información, más sus ofertas de empleo, y su stack tcnológico (clave para atraer perfiles Tech) lo colgamos en nuestra web, accesible para cualquier candidato. En definitiva ayudamos a la empresa a crear su Employer Branding de forma muy sencilla y llave en mano (si aun no estaba trabajando en él) o a complementarlo si ya estaba en este camino tan fantástico y necesario para atraer Talento.
Esto es algo único en la historia: mucha frustración, trabajos que no encajan con los valores de la gente, burn-out, desmotivación… En esa “jungla” que puede ser para algunos el mundo laboral, nuestra misión es ayudar a que un candidato pueda encontrar aquella empresa que está alineada con sus valores y cultura, y por tanto cuando se una, se produzca un matching perfecto, que repercute lógicamente en la empresa: menor rotación y mayor felicidad!
Tienes una larga carrera que te ha llevado por algunos de los grandes referentes del sector digital en España. ¿Cómo te decidiste a entrar en Welcome to the Jungle?
La verdad es que estoy muy contento de haber tenido la suerte de dirigir algunos de los referentes del sector digital, desde Coches.net, a Milanuncios o Jobtoday, pero nunca había dirigido un “Medio de comunicación”, y con una misión tan potente como ayudar al talento a encontrar aquella empresa que encaja con sus valores y cultura.
Esto me cautivó cuando conocí a los fundadores -Jéremy y Bertrand- en París. Cada vez más yo también me vuelvo “millennial” en forma de pensar, y necesito tener el convencimiento de que trabajo en empresas que “hacen el bien”, que ayudan. Y de veras estoy convencido que lo que hacemos en Welcome to the Jungle es muy potente, y la creación de este “Círculo virtuoso” (los candidatos informados en Welcome se postulan a empresas que encajan con sus valores + skills, lo que genera empresas más felices, mejores resultados y mayor atracción de talento).
En realidad, Welcome to the jungle es un recién llegado a España, pero ya cuenta con experiencia internacional. ¿Cómo utilizaréis esa experiencia para conseguir los mejores resultados con vuestro portal español?
El hecho de haber funcionado en Francia con tantísimo éxito (recomiendo a cualquier lector a que pregunte a algún amigo parisino o residente en Francia que pregunte por Welcome to the Jungle, seguro que la conoce y os dice que es el nuevo referente en empleo) claramente prueba 2 cosas:
- que el Employer Branding (a lo que nos dedicamos) ha venido para quedarse, no es una moda, sino una realidad: las empresas o empiezan a mostrar cómo son por dentro, y muestran su cultura y valores de forma transparente, o el reclutamiento se puede convertir en algo complicado y muy caro para quien no esté en esta línea (que no es tan nueva, ya que Google lleva años tratando bien a sus empleados para seguir atrayendo el mejor talento a bordo)
- el hecho de tener más de dos millones de visitas y sobre todo más de 2.000 empresas a bordo de Welcome to the Jungle, con su perfil publicado, desde Wallapop, Badi, Kantox, hasta PWC, Boston Consulting Group, SEAT, Louis Vuitton, Johnson & Johnson, Criteo… muestra que todas las empresas, grandes y pequeñas, tecnológicas o farmacéuticas, han entendido que si quieren lograr sus ambiciosos objetivos de crecimiento, todo pasa primero por tener el talento necesario para ello.
Y todo este background exitoso existente ya en Francia lo hemos traído a España donde ya contamos con más de 230 empresas a bordo y creciendo!
¿Cómo son vuestros lectores?¿Qué tipo de contenidos les interesan más?
https://marketing4ecommerce.net/profesiones-digitales-mas-demandadas-espana/
Son personas interesadas en su desarrollo profesional, por tanto encontramos tanto mujeres como hombres, con estudios universitarios en áreas desde marketing, finanzas, ingenierías, legal, y de edades comprendidas desde estudiantes y recién licenciados (30%), a personas en pleno desarrollo de su carrera profesional (50% entre 25-35 años) y, por último, talento más senior (20% de mayores de 35 años) buscando estar al día de consejos, novedades (desde cómo trabajar la marca personal hasta metodologías agile).
¿Y a nivel empleo?¿Cómo conseguís que las empresas utilicen vuestro portal para publicar sus ofertas?
Más del 50% del tráfico de Welcome to the Jungle es orgánico, ya que muchos candidatos y empresas vienen porque encuentran artículos o vídeos nuestros en Google (SEO), y el resto viene desde nuestro potente Social Media (Linkedin), nuestra newsletter, o por búsqueda directa en el navegador.
Conseguimos atraer a las empresas porque les ofrecemos un Producto único, que incluye Employer Branding Y Recruitment tools:
A nivel de Employer Branding les creamos a cada empresa un paquete llave en mano que incluye:
- Crear el perfil de empresa en nuestra plataforma
- Ir a su oficina a grabar los vídeos entrevistando a las personas clave que ellos decidan que pueden ayudar a mostrar su Employer Branding
- Ir a hacer las fotos de su equipo, entorno laboral, cultura
- Dar acceso gratuito a nuestro ATS (Welcome kit) para gestionar las candidaturas, o si ya tienen uno, le solicitamos integrarnos con él
- Publicación de todas las ofertas que tengan (ilimitadas) por 1 año
- Creación de una career page en caso de no disponer de una propia
- El contenido creado pueden usarlo como deseen luego (internamente en presentaciones, en su web, en su Social Media…)
Y se lo hacemos todo nosotros de forma tan sencilla, que para un directivo de RRHH decidir usarnos sólo le lleva quince o veinte minutos de tiempo, y del resto nos encargamos de todo nosotros.
¿Cómo se monetiza Welcome to the jungle?
Muy sencillo, sólo cobramos a las empresas por la creación de ese “perfil de empresa”
¿Qué objetivos os planteáis para este primer año?
Crecer tanto en tráfico (candidatos) como en número de empresas a bordo, ¡y lo estamos logrando!
Imagínate que pudieses viajar en el tiempo: ¿Qué consejo le darías al Sergio de 2009?
Buena pregunta, imagino que si solo tuviera 5 segundos para mandarle un Whatsapp atemporal le diría:
«métete en esto de internet ya mismo, no esperes! cuida de tu gente, sé feliz!»
Hagamos un poco de futurología: ¿qué titular te gustaría leer en Marketing4eCommerce dentro de un año?
España líder en el ranking mundial de felicidad gracias a que Welcome to the Jungle es la elegida por el 99% de empresas de España para desarrollar su Employer Branding
Y un poco más difícil: imagínate que damos un salto adelante en el tiempo: ¿cómo te imaginas la búsqueda de empleo en 2023?
Me la imagino similar, pero con avances, con algo más de tecnología en los procesos de selección: desde bots para algunas fases más simples de hard skills, pero siempre manteniendo el componente humano en fases de decisión, y con las empresas tratando de atraer y retener el talento con más políticas humano-compatibles: de trabajo remoto, menos presencialismo…, quizás con realidad virtual en nuestros vídeos en Welcome para poder mostrar las empresas aún mejor por dentro y proyectar al candidato en ellas.
Me imagino también a los candidatos mucho más informados sobre las empresas, y consumiendo contenidos profesionales (desde cursos a formaciones) de forma distinta a ahora, más mobile, más dinámica… Sin duda vienen tiempos apasionantes.
Cuestionario rápido:
- ¿Cuál es la primera red social que abres en el día? Twitter
- ¿iOs o Android? iOS
- ¿App o web? Depende de para qué
- ¿En qué eCommerce y hace cuánto has hecho tu última compra online? Ayer en amazon, y hace poco en Ulabox
- ¿Y qué era? Cápsulas de café en Amazon, Gillettes en Ulabox
- ¿Último libro leído? (valen ebooks) La reina roja, de Juan Gómez Jurado, buenísimo!
- Recomiéndanos una serie de ficción: La Casa de Papel, un clásico. Si no Lucifer también me divierte mucho
- ¿Qué web has conocido últimamente que te haya sorprendido para bien? Too good to go, gran labor hacen
- ¿Qué es lo que más te gusta hacer que no tenga nada que ver con lo digital? Muchas cosas, desde hacer deporte (correr, bici, pádel, ¡lo que sea!), ir en moto tranquilamente por carreteras secundarias, hacer greenwalkers con amigos (recoger plásticos y deshechos por la playa, montaña, bosque…) Es algo que creamos con mi mujer y que me relaja y alegra mucho
- Hilemos una cadena mágica: ¿A qué conocido tuyo (de otra empresa) crees que deberíamos entrevistar? ¿Por qué? A Ekaterina Elez, porque es una persona única, rusa-española, ex tenista profesional, emprendedora, siempre alegre, siempre positiva, disfrutando cada día de las pequeñas cosas, y que lleva ahora un negocio totalmente diferente pero de máxima tendencia y futuro, como es la eliminación de tatuajes en Tattoocleaners (no lo esperábas, eh?) y sí, es mi mujer, y sin ella no habría llegado donde estoy.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram