SeQura, la plataforma de soluciones de pagos flexibles, acaba de cerrar un acuerdo con el banco, propiedad de Citigroup, Citi, gracias al cual recibirá nada menos que 150 millones de euros de financiación. Esto supone un gran impulso para la capacidad de financiación global de SeQura, además de reducir los costes ligados a esto. Lo que, a su vez, repercutirá positivamente en sus planes de expansión y desarrollo internacional.
Una alianza que permitirá a SeQura innovar y potenciar su modelo sostenible
Markus Jennemyr, CFO de SeQura, mostró su emoción por esta operación: «Estamos encantados de firmar una nueva financiación con Citi, uno de los mayores y más reconocidos bancos del mundo, que apoyará nuestro enfoque en la construcción de un modelo de negocio sostenible y nos permite seguir aportando soluciones de pago innovadoras tanto para los comerciantes como para los compradores«.
Tal y como expone Jennemyr, la financiación de Citi asegura el crecimiento y desarrollo de SeQura. Ahora, la empresa planea usar esto en su favor con el objetivo de consolidarse como una de las soluciones predilectas de los comercios, innovar en sus productos y cuidar su modelo sostenible. Además, entre las previsiones de SeQura se encuentra el alcanzar los 100 millones de euros de ingresos a finales de 2023.
Por otra parte, gracias a este acuerdo de crédito, Citi se convierte en el financiador preferente de SeQura, que también cuenta con el apoyo financiero de Chenavari, un inversor de crédito especializado con sede en Londres. Sumando ambas fuerzas, el potencial de financiación de SeQura se eleva a los 200 millones de euros.
Flexibilidad frente a la incertidumbre económica
Así mismo, dado el momento económico que estamos viviendo, SeQura es consciente de la importancia de sus soluciones de pagos. Frente a esto, la flexibilidad es clave para ayudar tanto a consumidores como a comercios. Así lo expresa Jennemyr: «Las soluciones de BNPL de talla única no son suficientes en este mercado; los comercios, y los compradores, necesitan un conjunto diverso de soluciones de pago flexibles adaptadas a su sector y negocio. Nuestros productos van más allá de la caja y cubren los puntos de contacto clave del recorrido del cliente para optimizar aún más las tasas de conversión y la recurrencia de las compras de los comerciantes«.
SeQura obtuvo una inversión internacional por parte de Svea en febrero de 2022
SeQura ha demostrado la efectividad de su modelo de negocio, creciendo año a año y convirtiéndose en uno de los actores principales del sector. Fundada en 2014, mantuvo una financiación mediante fondos propios hasta finales de 2021. Año en el que anunció su expansión fuera de España, desembarcando en Portugal, Italia y Francia, México y Colombia.
Uno de los grandes impulsos para la empresa se produjo en febrero de 2022. Ocasión en la que cerró una inversión internacional con Svea, la entidad sueca de pagos y financiación. A pesar de que el valor de este acuerdo no se hizo público, SeQura afirmó que lo emplearían en diseñar nuevas experiencias que llegasen a los consumidores tanto si están en línea como si no. También se expresó el deseo de establecer nuevas herramientas y soluciones que agilizasen la transformación digital.
Imagen: Depositphotos
Artículos relacionados
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram