Los problemas de seguridad han sido uno de los dolores de cabeza constantes en Twitter. Desde hace algunos meses la red social del pajarito ha tratado de implementar medidas que logren poner un alto a los abusos y trolls en su plataforma, pero sin llegar a ser tan restrictivos como para alejar a los usuarios. Es por ello que ahora presentan las nuevas medidas de seguridad en Twitter, esperando poder controlar el acoso en su plataforma.
Nuevas medidas de seguridad en Twitter contra el acoso y los trolls
El ofrecer herramientas y recursos para detener a los trolls en las redes sociales no es una tarea tan fácil de lograr. Al mismo tiempo que se promueve la libertad de expresión, se debe dibujar una línea clara donde la opinión se convierte en abuso y acoso.
La actualización de seguridad en Twitter tiene como fin ofrecer mayor control a lo que los usuarios pueden ver en la red social. Hace unas semanas se presentó una función donde se pueden denunciar tuits abusivos y hace algunos meses se desarrolló una herramienta para poder bloquear a los usuarios de quienes no queríamos saber nada en la plataforma.
Ahora presenta tres cambios más para combatir el abuso: detener la creación de nuevas cuentas abusivas, presentar resultados de búsqueda más seguros y la posibilidad de deslizar más hacia abajo los tuits potencialmente abusivos o de baja calidad.
1. Twitter detendrá la creación de nuevas cuentas abusivas
Las personas que crean cuentas abusivas en Twitter son recurrentes. A pesar de que se les denuncie y que sus cuentas sean eliminadas, regresan y utilizan otra identidad para continuar su acoso y abuso bajo diferentes nombres de usuario.
Ante esto, las nuevas medidas de seguridad en Twitter buscan identificar aquellas cuentas que han sido permanentemente suspendidas y cuyo propósito principal es el acoso hacia otros usuarios, y evitar que puedan crear nuevas cuentas abusivas en su servicio.
Esto podrá reducir efectivamente a los trolls en línea y silenciar a aquellos usuarios que continúan abriendo cuentas que sirven sólo para acosar, suspendiéndolos permanentemente en lugar de sólo crearles un inconveniente pasajero al quitarles una sola cuenta.
2. Se presentarán resultados de búsqueda más seguros
Con la búsqueda segura, se eliminarán los tuits que contienen contenido sensible y que provengan de cuentas silenciadas y bloqueadas de tus listas de resultados. Este contenido no se borrará de la plataforma, es decir, seguirán existiendo y podrás buscarlos si así lo deseas, pero como usuario final podrás controlar si no deseas verlo, y podrá ser configurado en tu cuenta de usuario.
3. Deslizar los tuits de poca calidad o potencialmente abusivos
La última de las mejoras para ofrecer mayor seguridad en Twitter busca poder identificar y llevar más abajo las respuestas potencialmente abusivas y de baja calidad, para destacar (y presentar en los primeros lugares de resultados) las conversaciones relevantes.
Con ello, se crearán hilos de conversación con los tuits más productivos y relevantes. De nuevo es importante aclarar que estos tuits no desaparecerán y si los buscas podrás encontrarlos, pero no destacarán junto con los mensajes que tengan contenido de mayor calidad, y se resaltarán las conversaciones dignas pasando a un segundo o tercer plano las que son ofensivas o inútiles.
Imagen: Twitter
La estrategia de Twitter es promover esa libertad de expresión que comentamos en un principio, dejando los tuits a la vista de quien quiera buscarlos, pero no destacar este tipo de comportamiento.
Estos cambios se darán de manera paulatina en el transcurso de los próximos días para todos los usuarios, además de que Twitter señala que espera tener algunas otras mejoras en cuanto a seguridad en las próximas semanas.
¿Te parecen adecuadas las nuevas medidas de seguridad de Twitter?
Imagen: Shutterstock.com
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram